Cultura

El sector destruye empleo: la cultura en España pierde 2.000 empresas en un año

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes ha presentado este jueves el Anuario de Estadísticas Culturales 2013, la novena entrega de un informe dedicado a analizar los principales indicativos del sector. El número de trabajadores dedicados a la cultura ha pasado de los 481.700 del año 2011 a los 457.600 de 2012.

  • Los museos aumentaron sus visitas durante 2012.

El número de trabajadores dedicados a la cultura ha pasado de los 481.700 del año 2011 a los 457.600 de 2012, lo que supone un descenso de 24.100 empleados, según se desprende del Anuario de Estadísticas Culturales 2013, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Según el informe, el total de empresas cuyo principal objeto está dedicado a la cultura ha pasado de 103.320 a 101.342 en el mismo periodo, lo que supone que se han perdido 1.978 empresas. También desciende la financiación y gasto público en esta materia que pasa de 1.051 millones de euros a 957 millones. En las comunidades autónomas, el descenso del gasto cultural pasa de los 1.769 millones de euros de 2011 a los 1.483 millones de 2012, mientras que en los ayuntamientos decrece de 4.043 millones a 3.397 millones.

El gasto cultural por número familiar se ha visto golpeado este año, al pasar de los 14.364 millones a 13.371 millones. El gasto medio por hogar en bienes y servicios culturales es de 738 euros anuales y el gasto medio por persona, 288,7 euros. Estos números completan la tendencia a la baja que se vive desde hace dos años. En 2011, la cuantía media por hogar fue de 828,3 euros y una media por persona de 312,9 euros. En 2010,  el gasto por hogar fue de 910 y por  persona de 341.

Escuchar música, leer e ir al cine son las actividades culturales realizadas con mayor frecuencia por la población. El cine sigue siendo el espectáculo con más demanda, seguido por la asistencia de la población a espectáculos en directo. En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, los aragoneses, catalanes, madrileños, navarros, vascos y los ciudadanos de las Islas Baleares fueron los españoles que más gastaron en cultura, por encima de la media nacional.

Sube el porcentaje de visitas a museos. De los 1.529 museos investigados recibieron en 2012 más de 59 millones de visitantes, un 2,7 % más que dos años antes, en 2010. Se redujeron en cambio el número de libros publicados, un 6,4 % menos que en 2011.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
España celebra el Día de las Librerías, ¿está el sector para fiestas?
La industria musical en España es casi cinco veces más pequeña que hace una década