Política

La rectificación de Pedro Sánchez con el CGPJ revienta sus alianzas y aviva la expectativa de elecciones en otoño

El PSOE nunca vio bien que fueran los jueces quienes decidieran qué compañeros suyos debían sentarse en el Poder Judicial. Ahora acepta su "participación directa" y enfurece a sus socios

Pedro Sánchez dio este martes un volantazo de inciertas consecuencias a la legislatura. El presidente del Gobierno rectificó la posición del PSOE sobre el método de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para cerrar el trato con el PP que puso fin a los cinco años y medio de bloqueo que han impedido su renovación.

Los socialistas nunca vieron con buenos ojos que los jueces fueran quienes decidieran qué compañeros suyos debían sentarse en su órgano de gobierno. Pero ahora, según se desprende del acuerdo, el PSOE acepta la "participación directa" de los togados "en la ley o proposición de ley de reforma del sistema de elección de los vocales" que deberá votar las Cortes Generales.

Los dos partidos de la coalición que gobierna España se afanaron en explicar que el compromiso con el PP no implica que los jueces elijan a los jueces. Pero nada más lejos de la realidad. Basta ver la airada reacción de sus socios en la Carrera de San Jerónimo. Es cierto que nada asegura que el método de elección, sea el que sea, termine siendo aprobado por el Congreso, pero marca un camino: los togados tendrán mucho que decir.

El giro de Sánchez enfureció a sus aliados parlamentarios; lo que alimenta la expectativa de un adelanto electoral que puede coincidir con una hipotética repetición en Cataluña en caso de que Salvador Illa no logre el apoyo de los independentistas. Si hay una evidencia es que al independentismo nunca le gustó que las elecciones catalanas coincidieran con las generales, porque movilizan voto que no les beneficia.

Precisamente ERC, el aliado que corteja el líder del PSC para ser investido 'president', derramó su bilis en el Congreso de los Diputados una vez trascendieron los detalles del pacto, firmado ante la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová. El portavoz de los republicanos en el Congreso, Gabriel Rufián, fue a degüello contra Sánchez: "El PSOE, hoy [por este martes], anuncia un nuevo socio, que es el PP. Podemos darnos la bienvenida a la gran coalición. El presidente del Gobierno se tomó cinco días de reflexión y salió diciendo que existía una máquina del fango. En esa ecuación metía al PP. Y, dos meses después, para intentar frenar esa máquina del fango, pacta con el PP".

El vómito de Rufián se esparció rápidamente por la Cámara Baja. La líder de Podemos, Ione Belarra, fue en la misma línea: el PP desbanca a Sumar como socio de coalición del PSOE en Moncloa. Tampoco gustó a EH Bildu, que cree que la alianza entre populares y socialistas perpetuará el problema de politización de la justicia. Alerta roja, pues, en Moncloa, en tanto en cuanto los cuatro diputados morados; los cinco abertzales y los siete republicanos son claves para la gobernabilidad. Las repercusiones políticas del pacto sellado este martes se cristalizarán en las próximas semanas.

Pero a buen seguro que levantará ampollas en el independentismo y en la izquierda más radical que sustenta a Sánchez. El socialismo catalán está sumido en un mar de dudas sobre el devenir de la batalla por la investidura que se está librando este verano. El acuerdo del CGPJ es "necesario", según lo describen fuentes de alto nivel de su ejecutiva, pero a la vez entienden perfectamente que aleja a Illa de la presidencia de la Generalitat y a Pedro Sánchez de llevar a buen puerto una legislatura casi imposible.

Para más inri, el expresidente catalán Carles Puigdemont sigue sin tener garantizado beneficiarse de la medida de gracia que empezó este martes a crear amnistiados -el exconsejero de Interior catalán Miquel Buch fue el primero-. El entorno de Puigdemont, además, evita valorar el acuerdo entre el PSOE y el PP. La legislatura, por tanto, se complica aún más.

Todo parece indicar que el presidente del Gobierno ha cedido a la presión de Bruselas. Sánchez ha cerrado un acuerdo con el visto bueno de las instituciones europeas. Y aleja el amago de control del Poder Judicial sin acuerdo y por la puerta de atrás con el que amenazó hace dos semanas en TVE si no cerraba un pacto con el PP.

El presidente, no obstante, puede utilizar políticamente el acuerdo para restablecer cauces de diálogo con la judicatura justo cuando tiene enfrente hasta diez causas que le pueden descarrilar, entre ellas la que afecta a su mujer, Begoña Gómez, por supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias. El líder socialista podrá vender, llegado el caso, que sigue siendo el máximo dirigente de un partido de Estado capaz de llegar a acuerdos con la principal fuerza política del país; la misma que ostenta el liderazgo de la oposición.

La novedad del acuerdo que cerraron este martes el PSOE y el PP es que, por primera vez, no tendrá vocales nacionalistas ni independentistas. Tampoco habrá miembro alguno de la cuerda de Sumar o de Podemos. El pacto destroza el equilibrio de fuerzas del Gobierno. Queda por ver cómo se desarrolla en los próximos meses. Pero, al menos, el presidente ya no podrá insinuar con tanta asiduidad que la Justicia es viperina.

¿Quieres participar en la conversación?

  • A
    Antipopulista

    Es decir que se ha pactado lo que el PP exigía, que a los jueces los elijan otros jueces. Y no lo que Sánchez, los comunistas y los gol.pistas querían, imponer ellos a los jueces. Por algo será que salvo al PP, a todos los partidos les indigna el pacto. Algún VOXero te dice que sí, que Feijóo se ha salido con la suya porque se ha pactado todo lo que él exigía, pero que por supuesto no es gracias a Feijóo, es "porque Europa ha presionado a Sánchez". Su enorme sec.tarismo hace que " no la vean ", como diría el gran Milei.

  • S
    SiPeroNo

    Acuerdo para despolitizar la elección de los vocales del CGPJ:
    - De momento diez los elige el PSOE y 10 el PP, con nombres y apellidos. Y luego, ya si eso...
    Pues más politizado que esto, no se me ocurre nada!!

  • L
    lepanto2012

    Jajaja

    FEIJOO Le ha regalado la leislatiura a SANCHEZ

    Dejen de engañarse y engañar al personal SANCHEZ no va a convocar elecciones, le ha metido el gol a feijolito

    • M
      M-V-P

      ¡¡¡ Hombreeeee!!!
      10 por el PP y 10 por los socialistas, ninguno para los catalinos o los etarras y además aprueban el del PP para el constitucional... no se, no se donde se marcaron mas goles.

  • X
    xaxonem

    Unas elecciones darían la oportunidad de buscar un nuevo Estado de Bienestar que contemplar el bienestar de todos, y no solo el de los amigos de este personaje que está haciendo tanto daño, o más, que Zapatero.

  • S
    SiPeroNo

    Todavía me acuerdo cuando en la moción de censura Pedro Sanchez quedó con todos sus aliados que al día siguiente convocaba elecciones... y luego se tiró varios meses haciéndose el sueco.
    También nos dijo que con Iglesias nunca pactaría, y a las horas de saber el resultado de las elecciones, ya tenía firmado el acuerdo con el mismo, y el PP mirando con cara de bobo...
    Es patético tener que repetir todo esto que pasó ayer, como las actuaciones del Presidente de la Fiscalía y del Tribunal Constitucional, ambos haciendo de auténticos peleles de Sanchez, y todos tragando con los ERES de Andalucía, con la amnistia por terrorismo y malversación.
    El que crea que Sanchez va a cumplir su palabra, es que su inocencia es equiparable a la de un niño de primaria.
    Y el teatrillo de indignación máxima de todos los socios, también es algo que hemos visto muchas veces. Luego, de repente, en el último minuto se arregla todo y todos votan al que reparte las chocolatinas. En fin,... que no me lo creo

  • F
    Fernandoo

    El papel lo aguanta todo.

    Hasta que no vea en el boe la modificación de la LO del Poder Judicial no me lo creo.

  • L
    Leonidas

    Jajaja, y así será. ¿O creen que la dictadura ha llegado a un acuerdo con el patético PP por el cgoj? No. Ahora tiene a Feyjoy muerto y bien muerto

  • S
    Samurai Jack

    Otra victoria impecable de Feijoo y de la democracia, al salvar el poder judicial.

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    Tras mucho lawfare se cargaron a Podemos y se debilitaron partidos independentistas. Aprobada la amnistía a los traidores de la verdadera izquierda como lo son los del PSOE solo les queda pactar con los prevaricadores, corruptos, xenófobos y homófobos del PP. Viva el régimen del 78, el IBEX35 y su capataz Felipe VI. Del ensayo El último valenciano. A m a z o n

  • P
    Pablito 1

    No podía ser de otra manera, formaciones como Sumar, Podemos o la retahila de terroritas/golpistas y la justicia como que se repelen. Verlos a estas asociaciones aludidas, claramente anti sociales y anti democráticas mangoneando en elecciones o consejos de jueces, como que es una contradicción, ya que justicia y estas gentucillas, como que nunca pueden hacer pareja.
    Que van a chilar, se entiende, es lo suyo, con el nuevo pacto de sanchistas y PP, lejos de España. Otro discurso no saben y menos entienden, y de ellos tampoco se esperan milagros, para que, aunque sea por una sola vez, hagan democracia o parezca que la hacen.

  • R
    Reliable1

    Pedro´s timing and brinkmanship standing right on the brink of the gorge (garganta).

    a ver que hace la derecha para ganar de una vez las elecciones generales que Pedro convocará en Octubre.

    • S
      Samurai Jack

      La derecha no tiene que hacer nada, salvo ver desaparecer a las excrencias...

      Y eso es lo más bello, el no hacer NADA.

      Nada de imagen, nada de "relatos", NADA.

      Solo lo que hace la derecha, hechos y gobernar.

  • S
    Situ

    Si este acuerdo les escuece a comunistas nacionalistas separatistas igual es hasta un buen acuerdo

  • D
    Discobolo-60

    Por fin se consiguió un acuerdo democrático, eso sí, ha escocido muchísimo en los socios del dictador, separatistas, nacionalistas, bildu-etarras y como no ese enjendro de basuras llamado Sumar, y por supuesto los izquierdistas radicales de Podemos. Con lo cual, el dictador pierde fuelle ante este conglomerado de la discordia, así que posiblemente para Otoño pudieran caer elecciones, si antes del Gran Acuerdo le resultaba difícil gobernar, ahora después de tantas escoceduras, será imposible. Su que hay que reconocer que en ese enjendro hay mucho muerto de hambre y por un sueldazos, coche oficial y demás menesteres, aguantan lo que haga falta. Lo que si tiene comprometido el dictador es salir airoso de todos los casos de corrupción que asolan a su amada esposa, queridísimo hermanito y a las siglas PSOE, ya veremos por donde sale el sol.

  • A
    arturo moreno

    Conociendo a Sánchez y sus mentiras durante seis años, podemos asegurar que ese pacto firmado por Feijóo será muy bueno para todos...todos los Koldos, Ávalos, Titos Bernis, Chávez, Griñanes, Begoñas, Oteguis, Puigdemontes, mediadores, corruptos, terroristas, y cedeerres de Cataluña. Muchas gracias por su "moderación" Señor Feijóo.