Millones de personas consultan con preocupación la previsión meteorológica de los próximos días. Semana Santa es, para muchos, la fecha más importante del año, y para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo son muchas las actividades y tradiciones a llevar a cabo. Las ciudades se visten con sus mejores galas y las cofradías terminan sus últimos preparativos, pero si una urbe destaca en esta temporada del año es Sevilla, que mira al cielo con preocupación. La Agencia Estatal de Meteorología -AEMET- ya ha lanzado su pronóstico de cara a las festividades.
Las temperaturas ya han comenzado a descender en Andalucía, y los profesionales hablan de vientos suaves y moderados. En el litoral mediterráneo oriental y en el área del Estrecho aparecen intervalos fuertes y rachas muy fuertes, aunque de cara a los próximos días aún no es posible hablar de datos exactos, pero sí de previsiones. La AEMET avanza en un documento que durante el Viernes de Dolores y Sábado de Pasión -11 y 12 de abril- continuará el acercamiento de la borrasca Olivier a la Península y como consecuencia, se producirá un aumento de la inestabilidad en el área peninsular. “ Se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes en buena parte de la Península”, aunque la peor parte se la llevará la mitad occidental.
Lluvia e inestabilidad
En Sevilla, se mantiene la probabilidad de depósitos de barro debido al polvo en suspensión en esta Semana Santa. Así, todo augura que habrá chubascos hasta el 13 de abril, Domingo de Ramos, momento en el que continuarán los chubascos y las tormentas, aunque estas serán más intensas en el norte peninsular. Lo que sí es claro por el momento es que entre las 12:00 y las 18:00 horas, prácticamente toda la provincia sufrirá precipitaciones. Los pronósticos son más positivos para el Lunes Santo, día en el que podría no haber precipitaciones en toda la jornada.
La AEMET avanza en su comunicado que, entre el martes 15 y el viernes día 18 de abril, “se prevén precipitaciones que serán más probables e intensas en la mitad noroeste peninsular y, por el contrario, menos probables y menos intensas en el área Mediterránea”. A esto añade que “ partir del jueves 17, el escenario más probable indica una disminución generalizada de la inestabilidad y recuperación de las temperaturas. No obstante todavía hay probabilidad de precipitaciones en el tercio noroeste peninsular”. En Sevilla, el martes 15 se plantea un 100% de probabilidad de lluvia, mientras que el miércoles y el jueves podría volver a brillar el sol, no sin nubosidad.