Actualidad

Así será el tiempo en España en Semana Santa: lluvioso e inestable hasta el Martes Santo

Este año la Semana Santa comprenderá entre los días 13 y 20 de abril. Saber el tiempo que hará se vuelve vital para los más devotos de esta festividad

  • La Hermandad de la Borriquita a su paso por Sevilla en marzo de 2024. -

Hemos atravesado ya la primera semana de abril, confirmando ya del todo la entrada de la primavera y colocándonos ya en los preludios de una de las festividades más señaladas en nuestro país: la Semana Santa. Este año, la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo comprenderá la semana del domingo 13 de abril al siguiente domingo, 20 de abril. Por ello, son muchos los españoles a los que les interesa saber qué tiempo habrá, ya no solo para poder planificar sus vacaciones (que también), sino para los más devotos de esta festividad también poder saber qué pasará con las procesiones de sus cofradías.

En Vozpópuli, nos comprometemos a hacer un seguimiento real del tiempo y condiciones meteorológicas que vivirán los españoles en estas fechas desde el rigor y la veracidad de los datos. Y es que, siendo realistas y totalmente honestos, es todavía difícil pronosticar al 100% el tiempo que hará durante todos esos días; si lloverá o no, si hará frío, si habrá sol... y un largo etcétera de posibilidades, aunque sí que ya se puede ir viendo qué pasará durante los primeros días, como el Domingo de Ramos o los primeros días de la semana: Lunes y Martes Santo.

Igualmente, intentaremos ir actualizando las probabilidades climáticas mediante los datos proporcionados por agencias meteorológicas especializadas sobre posibles tendencias o comportamientos que pueden preveerse a una semana vista, como es el modelo numérico de Meteored o la previsión a 14 días de Meteoblue, así como la propia información oficial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Lluvias e inestabilidad hasta el Martes Santo

El Domingo de Ramos es el día que da el pistoletazo de salida a la Semana Santa, pues es la celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén. Por ello, son muchas las cofradías que hacen procesiones en ese día tan señalado. Madrid, Sevilla y otras zonas de Andalucía como Cádiz o Huelva, así como el Levante español y las zonas tanto de La Mancha como de León o Zamora, son muy conocidas por sus procesiones religiosas, de ahí la vital importancia de conocer el tiempo.

Pues bien, tal y como indican los modelos numéricos de Meteored, el Domingo de Ramos se presenta como un día inestable, pues ese día parece que tendrá presencia un anticiclón que irá entrando a la península por la parte más septentrional y occidental, adentrándose por Galicia, y dejando posibilidades de lluvias en algunas parte del interior peninsular y algunas zonas del sur. Pues por desgracia, según las previsiones, el Lunes Santo continuará con una tendencia similar.

Pronóstico de Meteored para el domingo 13 de abril.Pronóstico de Meteored para el domingo 13 de abril. | Meteored

La previsión a 14 días de Meteoblue (a nivel nacional) nos muestra también la posibilidad de lluvias durante el domingo 13 de abril, Domingo de Ramos. Aun así, recalcan que la previsibilidad de ello es de un 25% solo, al quedar todavía más de una semana y no poder confirmar al 100% la previsión meteorológica de ese día.

Pronóstico de Meteoblue para el domingo 13 de abril.Pronóstico de Meteoblue para el domingo 13 de abril. | Meteoblue

Por desgracia para todos los amantes de la festividad la Semana Santa, los pronósticos para el Lunes Santo no son mucho más alentadores, como ya hemos dicho. Como podemos observar en la siguiente imagen, los modelos de predicción numérica proporcionados por Meteored nos muestran la aparición de una borrasca por las zonas septentrionales del oeste, sobre todo Galicia y Asturias, y también por la parte del interior, así como las zonas más occidentales de Andalucía, donde son comunes las celebraciones durante esta semana. Esta borrasca, a diferencia de un anticiclón podría traer menos frío, pero más lluvia, pues es el comportamiento más común de las borrascas.

Pronóstico de Meteored para el lunes 14 de abril.Pronóstico de Meteored para el lunes 14 de abril. | Meteored

La AEMET, por su parte, todavía no ha actualizado sus datos hasta el Martes Santo, siendo el lunes 14 de abril (Lunes Santo) el último día del que ofrecen datos, donde se ve en sus gráficos y mapas que ese día la lluvia será la protagonista durante la tarde del lunes en todo el país. 

Pronóstico de la AEMET para el lunes 14 de abril (12-18h).Pronóstico de la AEMET para el lunes 14 de abril (12-18h). | AEMET

Como decimos, la Semana Santa empezará pasada por agua. De hecho, el Martes Santo se intensificarán las lluvias con la borrasca. Sobre todo, por la pante más central de la península de arriba abajo. Desde zonas del País Vasco hasta Andalucía, pasando por la zona interior de la Comunidad de Madrid y las dos Castillas, haciendo que ciudades cofrades como Sevilla, Málaga, Cádiz, Huelva, León, Zamora o Madrid seguramente sufran lluvias intensas durante ese día.

Pronóstico de Meteored para el martes 15 de abril.Pronóstico de Meteored para el martes 15 de abril. | Meteored

Con esto, queremos reiterar que todavía no se pueden saber al 100% las condiciones climáticas reales que hará durante toda la Semana Santa ni si se podrán disfrutar de todas las procesiones, pues la situación climatológica de aquí a unos días podría variar considerablemente. De igual modo, sí que es de valor avisar de las posibles tendencias y probabilidades, que, por ahora, es la aparición de lluvias en algunas zonas de España, sobre todo durante los primeros días.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La primera quincena de abril tendrá temperaturas cálidas
La reserva hídrica española se encuentra al 72,9% de su capacidad