Actualidad

Estas son las seis enfermedades que el pimiento ayuda a combatir

Habitual en nuestra gastronomía, el pimiento es un alimento muy nutritivo que ayuda a combatir tanto enfermedades cardiovasculares como oculares e inflamatorias

  • Las enfermedades que el pimiento ayuda a combatir -

Las frutas y las verduras son imprescindibles en una dieta sana. Así lo apunta la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda incluir estos alimentos en la dieta diaria, “como ayuda inestimable para prevenir enfermedades crónicas incluyendo las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes tipo 2 y la obesidad”. Una alimentación en la que no pueden faltar verduras como las espinacas o el brócoli, o verduras como la granada, la mandarina o el pimiento, que aunque se consume como una hortaliza, según la botánica, es un fruto.

Según la Fundación Española de la Nutrición, el origen botánico del pimiento se centra en América del Sur, concretamente en el área de Perú y Bolivia, y fue Cristóbal Colón quien lo trajo a España, donde su cultivo se ha extendido de manera importante.

Rico en vitaminas, minerales y antioxidantes, el pimiento es un alimento muy apreciado en la gastronomía, con numerosos beneficios para la salud.

Foto: Kamranaydinov en Freepik

Las enfermedades que el pimiento ayuda a combatir

Con un bajo aporte calórico (apenas 29 calorías por cada 100 gramos), el pimiento es rico en agua, hidratos de carbono y fibra que destaca por su contenido en vitamina C y en carotenos, sobre todos los de color rojo, que lo convierten en una importante fuente de antioxidantes. Pero además, este alimento es fuente de minerales como potasio, magnesio, fósforo y calcio.

Unos buenos valores nutricionales que hace que el pimiento sea un alimento muy nutritivo que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir algunas conocidas enfermedades como estas:

-Enfermedades cardiovasculares: gracias a su contenido en antioxidantes, el pimiento es un gran aliado del corazón que ayuda a controlar los niveles del llamado ‘colesterol malo’. Además, cuenta con potasio, un mineral esencial para el control de la presión arterial.

-Problemas oculares: el pimiento es rico en carotenoides, especialmente de luteína y zeaxantina, dos compuestos que ayudan a cuidar de la salud de los ojos y previenen algunas enfermedades oculares como la degeneración macular y las cataratas, muy comunes en personas mayores.

-Diabetes: según apuntan algunas investigaciones, este alimento puede ayudar a controlar y prevenir la diabetes tipo 2. Esto es debido a su contenido en fibra y antioxidantes, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Foto: Stockking en Freepik

-Problemas digestivos: dejando de lado las variedades picantes, que pueden irritar el estómago o incluso ofrecer un efecto laxante, el pimiento, un alimento rico en fibra y agua, ayuda puede mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento.

-Enfermedades inflamatorias: el pimiento contiene salicilatos, uno de los principios activos de la aspirina, por lo que tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios naturales. Así, según los estudios, el consumo de este alimento puede ayudar a mitigar el dolor reumático y articular, y reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias crónica como la artritis o la enfermedad inflamatoria intestinal.

-Aliado durante el embarazo: gracias a su contenido en ácido fólico, el pimiento es un alimento recomendado para las mujeres embarazadas, ya que ayuda a prevenir importantes problemas de salud en el bebé, como la espina bífida o algunos defectos cardíacos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La OCU se 'mete' con los tatuajes: "No hay homologación"
Ni Ancelotti ni Simeone: el famoso entrenador que sale de la moda de las parejas LAT