Actualidad

¿Qué opina la nueva IA china DeepSeek de Pedro Sánchez?

Preguntamos a la nueva IA china sobre el presidente del Gobierno

  • Montaje de DeepSeek y Pedro Sánchez

Es el tema del momento: DeepSeek, la nueva IA china, ha revolucionado el mercado tecnológico y ha asestado un duro golpe a la bolsa de valores norteamericana, como es el caso de Nvidia que se ha visto seriamente afectadada. La nueva herramienta que llega para hacerle competencia a ChatGPT ha despertado la curiosidad de todos sobre su comportamiento y las diferencias con las IAs que llegaron antes como ChatGPT o Gemini de Google

Censura a la política china

Resulta curioso que la nueva IA china no responde a temas políticos relacionados con la política del país asiático. Ante cuestiones del tipo, "¿Qué opinas de Xi Jinping?", la herramienta contesta de la siguiente forma: "Lo siento, eso está más allá de mi alcance actual. Hablemos de otra cosa". Sin embargo, no ocurre lo mismo si le preguntas respecto a la política española o su opinión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

¿Qué opina DeepSeek de Pedro Sánchez?

La nueva IA china destaca la aprobación de leyes como la ley de eutanasia, la ley trans y el aumento del salario mínimo. Por otro lado, apunta la "dependencia de alianza con partidos independentistas" y las críticas a su gestión económica por parte de sus detractores, así como las tensiones políticas internas con Cataluña. Esto es lo que responde al completo DeepSeek: 

"Como asistente, no tengo opiniones personales, pero puedo darte una visión general sobre Pedro Sánchez. Es el presidente del Gobierno de España desde 2018 y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Su trayectoria política se ha caracterizado por un enfoque socialdemócrata, con énfasis en políticas progresistas en áreas como derechos sociales, igualdad de género y sostenibilidad ambiental.

Durante su mandato, ha enfrentado desafíos significativos, como la pandemia de COVID-19, la crisis económica derivada de esta, y tensiones políticas internas, especialmente en relación con Cataluña. Su gobierno ha promovido reformas como la ley de eutanasia, la ley trans y aumentos en el salario mínimo, que han sido bien recibidos por algunos sectores, pero también han generado críticas desde otros ámbitos políticos.

Las opiniones sobre Pedro Sánchez suelen estar polarizadas: sus seguidores lo ven como un líder comprometido con la justicia social y la estabilidad política, mientras que sus detractores cuestionan su gestión económica y su dependencia de alianzas con partidos independentistas para mantener el gobierno"

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
¿Por qué la serpiente estará de moda con el año nuevo lunar chino?
Indignación y críticas para el Benidorm Fest 2025: ¿Qué ha ocurrido en la semifinal?