Actualidad

Ranking de países que no creen en la ciencia: ¿en qué puesto se encuentra España?

Un estudio realizado en 68 países alerta sobre la opinión de algunos de ellos sobre la ciencia

  • Un científico utiliza un microscopio

En pleno siglo XXI, en España parece más que claro que la ciencia es de lo más necesaria para resolver problemas del día a día y solucionar verdaderos conflictos que podrían aparecer en un futuro. Su papel resulta elemental en ámbitos como la medicina o el cambio climático, pero lo que puede parecer evidente es posible que no lo sea tanto. Un estudio realizado publicado en la revista Nature Human Behaviour muestra la opinión de 68 países de todo el mundo tras encuestar a 71.922 participantes, y hay algunos datos que resultan preocupantes.

Un científico trabaja en un laboratorio.

Tras realizar la encuesta -hecha por un consorcio con sede en la Universidad de Harvard-, los resultados muestran que, en términos generales, la mayoría de las personas muestran niveles relativamente altos de confianza en la ciencia, aunque destacan algunas críticas que se repiten entre los encuestados. Entre ellas, una de las más populares es la poca involucración de los científicos y profesionales en la formulación de políticas. Además, la recogida de estos datos ha permitido elaborar un ranking de los países y estados que más y menos confían en la ciencia, y España no se encuentra entre los cinco primeros.

Países que no creen en la ciencia

El estudio incluye países de África, Medio Oriente y América Latina, habitualmente menos investigados. Así, en estas zonas del planeta los datos concluyen que los ciudadanos tiene una confianza relativamente alta en los científicos, con un nivel medio de confianza del 3,62, en una escala del 1 al 5. Aunque algunos datos rozan lo preocupante: poco más de la mitad de los encuestados opinan que los científicos son honestos y se preocupan por el bienestar de las personas. Así, estos son los países que más confían en la ciencia:

  1. Egipto
  2. India
  3. Nigeria
  4. Kenia
  5. Australia

El sexto puesto de la lista es para Bangladesh, y es aquí, en el puesto siete, donde aparece España. Somos el séptimo país del mundo que más confianza pone en la ciencia. El ranking continúa con Turquía en el octavo puesto, seguido de Nueva Zelanda y Argentina. Un poco más arriba, en el puesto número 15, se encuentra Reino Unido, tres puestos por detrás de Estados Unidos. Canadá es el país número 17 que más cree en la ciencia, por delante de Suecia, Dinamarca, Portugal, Bélgica, Países Bajos y Alemania, que se encuentra en el puesto 44.

Resultados preocupantes

Los países que menos confian en la ciencia son Etiopía, Rusia, Bolivia y Kazajstán, pero ninguno de ellos ostenta la última posición: Albania es el estado que menos cree en los científicos del mundo según este estudio. Y además hay otros resultados preocupantes, como que menos de la mitad de los encuestados (42%) cree que los científicos prestan atención a las opiniones de los demás.

Los resultados también muestran que muchas personas, en muchos países, consideran que las prioridades de la ciencia no siempre coinciden con sus propias prioridades. En esta línea, los encuestados denuncian que, en su opinión, se dedican demasiados recursos al desarrollo de la tecnología militar y de defensa. Se trata de dos ámbitos que creen reciben más atención de la debida. Por el contrario, ponen en valor dar prioridad a la investigación destinada a mejorar la salud ública, resolver problemas energéticos y reducir la pobreza.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Así es la nueva investigación para detectar enfermedades raras con recién nacidos
Una psicóloga desvela por qué sufrimos el 'Blue Monday' y los métodos para combatirlo