La Asociación de Editores de Madrid, con el respaldo del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), ha lanzado una iniciativa literaria dirigida a estudiantes. Se invita a los jóvenes a escribir un microrrelato de hasta 300 palabras reinterpretando en clave actual temas de obras clásicas o contemporáneas.
El plazo de presentación de los textos se mantendrá abierto hasta el 14 de marzo. Los interesados pueden obtener más detalles sobre el certamen en el sitio web de CEDRO. Esta actividad busca fomentar la creatividad y la reinterpretación literaria entre los estudiantes. El jurado del certamen estará compuesto por expertos del ámbito editorial y de la comunicación. Estos profesionales evaluarán tanto la calidad de la escritura como la habilidad en la lectura. Se tendrán en cuenta aspectos como la originalidad, la reinterpretación de la obra, así como la corrección ortográfica y gramatical. En cuanto a la lectura, se valorará la articulación, fluidez, ritmo, expresividad, volumen e intensidad. Los seleccionados tendrán la oportunidad de competir en la gran final que se celebrará en mayo.
¿Qué premios recibirán los ganadores?
En esta edición, los estudiantes que resulten ganadores o finalistas recibirán atractivos premios. Entre ellos, un pack de libros juveniles de reconocidos autores, cheques regalo para la compra de libros, un ordenador portátil o un libro electrónico. Además, los profesores de los alumnos mejor clasificados serán recompensados con un set de escritura. Esta iniciativa no solo premia a los estudiantes, sino que también reconoce el esfuerzo de los docentes que los guían en su proceso creativo.
Paralelamente, la Comunidad de Madrid participa en el VIII Certamen Literario de Relatos Cortos, organizado por el Club Rotary Madrid Puerta de Hierro. Este certamen tiene como objetivo motivar a los escolares a explorar su capacidad creativa y fomentar el espíritu de esfuerzo y superación. La participación está abierta a chicos de entre 12 y 16 años, quienes podrán presentar sus relatos hasta el 31 de marzo.
Valores a plasmar en los relatos
Los relatos presentados en el certamen deben ser originales e inéditos, escritos en castellano y de tema libre. Sin embargo, se espera que las historias reflejen valores importantes como la amistad, paz, solidaridad, tolerancia, empatía, el servicio a los demás y la buena voluntad. Estos valores son fundamentales para el desarrollo personal y social de los jóvenes, y el certamen busca promoverlos a través de la escritura creativa. Los participantes interesados en este certamen literario pueden consultar toda la información necesaria en el sitio web del Club Rotary Madrid Puerta de Hierro. Este evento es una oportunidad única para que los jóvenes escritores demuestren su talento y creatividad, al tiempo que se sumergen en el mundo de la literatura y la escritura.
Participación y creatividad
Ambos certámenes representan una excelente oportunidad para que los jóvenes estudiantes desarrollen sus habilidades creativas y literarias. La participación en estos concursos no solo les permite ganar premios, sino también obtener reconocimiento por su esfuerzo y dedicación. Además, estos eventos fomentan la lectura y la escritura, habilidades esenciales para el desarrollo académico y personal de los estudiantes. La escritura de microrrelatos y relatos cortos es una forma eficaz de que los jóvenes expresen sus ideas y emociones. A través de la reinterpretación de obras literarias y la creación de historias originales, los estudiantes pueden explorar diferentes perspectivas y desarrollar su pensamiento crítico. Estos certámenes ofrecen un espacio para que los jóvenes compartan sus voces y contribuyan al mundo literario.
¿Quieres participar en la conversación?