Cultura

Moda flamenca, El Greco y un concierto de Amaia, estos son los mejores planes del finde

Además Netflix estrena lo último de Robert De Niro: diez ideas culturales y de ocio

  • “El Greco. Santo Domingo el Antiguo” -

¿Se acerca el fin de semana y aún no tienes planes? En el Museo del Prado de Madrid se podrá ver algo extraordinario de El Greco y Valencia se prepara para Las Fallas: estas son las diez recomendaciones de Vozpópuli. 

Un museo 

Empezamos las propuestas para este fin de semana en el Museo Nacional del Prado, en Madrid. Hasta el próximo 15 de junio, en la Galería Central del edificio Villanueva se reúnen, por primera vez desde su dispersión, ocho de las nueve obras que el Greco realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo.

Se trata de una exposición que vuelve a juntar las piezas que en la actualidad están dispersas en el Art Institute de Chicago, en el propio Prado y en Santo Domingo el Antiguo, así como en otras colecciones. Comisariada por Leticia Ruiz, la reunión de estas obras, es un acontecimiento artístico extraordinario que permite disfrutar de un conjunto excepcional de la primera producción del Greco en España. 

La muestra “El Greco. Santo Domingo el Antiguo” | FOTO: EFE/Javier Lizón

Pistoletazo de salida de las Fallas 

Quedan pocos días para que comiencen las Fallas de Valencia, una de las fiestas más famosas de España. Este evento, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, hace que la ciudad se llene cada año de monumentos falleros, pólvora y tradición, convirtiéndose en un espectáculo que atrae a miles de visitantes. En 2025, la semana grande tendrá lugar del 15 al 19 de marzo, pero los actos comienzan mucho antes.

De hecho, el pistoletazo de salida tendrá lugar este domingo, con la tradicional Crida, un acto que se celebrará en las Torres de Serranos y en el que las Falleras Mayores de Valencia invitan a los turistas a sumarse a la fiesta. Ese mismo día, se disparará la primera mascletá en la Plaza del Ayuntamiento.

Ninot representando a Yolanda Díaz y Pedro Sánchez | FOTO: Rober Solsona / Europa Press

Moda

Este fin de semana se celebra en Málaga la novena edición de FIMAF, la Feria Internacional de Moda Flamenca. El evento tendrá lugar en el Museo del Automóvil y la Moda de la ciudad, bajo el lema 'Más vivo que nunca' y con la participación destacada de una decena de diseñadores de la marca Málaga de Moda. Se podrán ver creaciones de los diseñadores Teressa Ninú, Melisa Lozano, Elegancia Barroca, Pepitina Ruiz, Rocío Montserrat, Susana Zamora, Inma de la Riva, José Galvañ, Vístete de Flamenca y Jesús Segado.

Cartel de esta edición

Una obra

El director italiano Romeo Castellucci dirige la producción escenificada 'Requiem' de Wolfgang Amadeus Mozart en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. El dramaturgo propone una reflexión sobre la vida y la muerte, con el resultado de una acción de teatro vanguardista que critica la visión material del mundo y propone una exploración espiritual. Se representará hasta el 26 de febrero.

Escena de la función FOTO: David Ruano

Un libro

Para los amantes de la lectura, este fin de semana recomendamos ‘Lo que no pasó’, de Anabel González, un libro con el que su autora busca ayudar a curar las heridas que nos dejan el abandono, la ausencia o las pérdidas. ¿De qué manera influye lo que no pasó en lo que nos ocurre ahora? Para su autora, este libro puede ser la pieza del puzle que nos falta para conocernos realmente a nosotros mismos.  

Portada del libro

Una orquesta

La Orquesta y Coro Nacional de España estrena la obra 'Gramática de la niebla', del compositor Manuel Martínez Burgos, los días 21, 22 y 23 de febrero en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. La pieza -inspirada en un texto de Leopoldo Alas "Clarín"- será interpretada bajo la batuta del director estadounidense Joshua Weilerstein.

Manuel Martínez Burgos, doctor en Música por la Universidad de Oxford, ha recibido más de 20 galardones nacionales e internacionales, entre ellos el Jean Sibelius. 

La Orquesta Nacional de España estrena 'Gramática de la niebla de Manuel Martínez Burgos y bajo la batuta del director estadounidense Joshua Weilerstein

Un estreno

Para los más cinéfilos, un rostro magistral del cine aterriza en Netflix. Robert De Niro protagoniza la miniserie 'Día cero', en la que se plantea una pregunta crucial: ¿es posible encontrar la verdad en un mundo en crisis, azotado por fuerzas que parecen estar fuera de nuestro control?

Las teorías de la conspiración y las mentiras cobran cada vez más popularidad pero, ¿en qué medida esas fuerzas son producto de nuestras propias acciones o de nuestra propia imaginación? La ficción promete adentrar al espectador en estas cuestiones.

Campeonato de España de Atletismo

Ocupando todo el fin de semana, desde el viernes hasta el domingo, se disputará en el Centro Deportivo Municipal de Gallur (Madrid) el Campeonato de España de Atletismo. Divididos en cuatro sesiones diferentes, cuyas entradas se pueden adquirir incluso por menos de cinco euros, los mejores atletas nacionales buscarán mejorar sus marcas y conseguir la clasificación para el Europeo Indoor de Apeldoorn (marzo).

En la nómina destacan nombres como los de Óscar Husillos, Mariano García, Mohamed Attaoui, Adrián Ben, Quique Llopis o Asier Martínez, así como Jaël Bestué, Eva Santidrián, Lorea Ibarzabal, Esther Guerrero o Águeda Marqués.

Una película en el cine

Los cines estrenarán este viernes, 21 de febrero, dos películas de terror, 'El mono' y 'La última reina', protagonizada por Alicia Vikander y Jude Law. La adaptación al cine de la autobiografía de Marcelo Rubens Paiva y 'Con el agua al cuello', de Michael Keaton y Mila Kunis, además de las películas españolas 'Daniela forever' y 'Padres', serán otras opciones para la próxima semana. Y para el público infantil, llega una nueva aventura del osito Paddington.
  

Un concierto

La cantante Amaia actúa este viernes y sábado en Barcelona para presentar su tercer álbum ‘Si abro los ojos no es real’, una producción que cuenta con figuras tan relevantes de hoy en día como Drummie, Ralphie Choo y Alizzz. Los conciertos en el Sant Jordi Club supondrán los mayores de su carrera en Barcelona hasta la fecha. La próxima parada de su gira será el domingo, 23 de febrero en Madrid. 

Cartel de los conciertos de Amaia en Barcelona

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Los mejores libros de biografías: las 15 grandes vidas que no te puedes perder
La financiación del globalismo: el negocio de los relatos y su influencia