Cultura

Octavi Pujades revive al Capitán Hastings de Agatha Christie en Audible

El actor revela cómo se conectó con su personaje y la experiencia de dar vida a un clásico de Agatha Christie como 'El misterioso caso de Styles'

  • Octavi Pujades

La adaptación sonora de 'El misterioso caso de Styles' ya está disponible en Audible, y con ella, una experiencia inmersiva en el mundo de Agatha Christie. Octavi Pujades, quien da voz al Capitán Hastings, nos cuenta cómo ha sido sumergirse en este clásico del misterio junto a un elenco de lujo y bajo la dirección de José Corbacho.

Para Pujades, interpretar a Hastings ha sido todo un placer. “Ha sido muy gratificante y muy divertido”, confiesa. “Agatha Christie tiene un estilo de escritura muy ameno, lo que hace que la narración fluya de manera natural. Además, compartir proyecto con actores como Sergi López y Elvira Mínguez ha sido un auténtico lujo”.

El hecho de poder escuchar antes la interpretación de López como Poirot también ayudó mucho en el proceso. “Tener su referencia de voz me hizo la mitad del trabajo”, admite entre risas.

Construyendo al capitán Hastings

Cuando se trata de dar vida a un personaje solo con la voz, la preparación es clave. En el caso de Hastings, Pujades se sumergió en la novela original. “El texto ya te da muchas pistas sobre quién es: un tipo que viene de la guerra, con traumas a cuestas, que busca tranquilidad, pero que acaba metido en una historia que lo sobrepasa. Y, por supuesto, su relación con Poirot es clave: Hastings trata de seguirle el ritmo, pero la mente brillante del detective lo deja siempre un paso atrás. Esa dinámica es maravillosa y también tiene un punto de humor”.

La conexión entre Hastings y Poirot es uno de los pilares de la historia. “Hastings es quien introduce a Poirot en el mundo de Styles, y aunque a veces le desconcierta, también lo admira muchísimo. Ve en él a alguien que pone su inteligencia al servicio de los demás, algo que Hastings, como exmilitar, también valora”.

Pujades destaca cómo el personaje de Hastings se convierte en el hilo conductor de la historia. “Hace las preguntas que haría el oyente, se equivoca como nos equivocaríamos todos. Hastings somos todos”, asegura.

Los retos del formato sonoro

Interpretar un papel sin apoyo visual tiene sus desafíos. “No puedes usar gestos, miradas o lenguaje corporal para expresar emociones. Todo tiene que ir en la voz”, explica. Sin embargo, esta limitación terminó siendo una ventaja. “Te libera. Solo te centras en contar la historia con la voz, y eso es una experiencia increíble”.

La grabación se realizó en Barcelona, en un estudio con una cabina insonorizada de dos metros por dos. “Tenía una pantalla con el texto y una ventana para ver al director, José Corbacho, y al técnico de sonido. Escuchaba mi propia voz y la referencia de Sergi López, lo cual fue de mucha ayuda”.

Una de las grandes apuestas de esta adaptación es su sonido en Dolby Atmos, que ofrece una experiencia inmersiva total. “Para el actor no cambia mucho, pero para el oyente es espectacular. Es como leer sin necesidad de abrir los ojos, te sumerges completamente en la historia”.

Aunque la experiencia fue muy positiva, hubo momentos desafiantes. “Las escenas en las que Hastings tenía que hacer algo físico, como golpear algo o simular cansancio, eran complicadas porque, claro, yo estaba sentado frente al micrófono y no podía hacer mucho ruido. También los diálogos rápidos tipo ‘ping-pong’ fueron un reto”.

Uno de los aspectos más curiosos del proyecto es que los actores grabaron por separado. “No coincidimos físicamente en el estudio, pero sí a través de las referencias de voz. Escuchar a Sergi me ayudó muchísimo a situarme en la escena y hacer que el diálogo fluyera de forma natural”.

La magia de Agatha Christie

Pujades confiesa que ya conocía a la autora, aunque su pasión por la lectura va más por la ciencia ficción. “En mi adolescencia leí varios libros de Miss Marple y algunos de Poirot. Creo que Agatha Christie es un clásico que todo el mundo debería conocer en algún formato: libro, película, serie o, como en este caso, audioficción”.

Sobre 'El misterioso caso de Styles', destaca que es el origen de todo. “Es la primera historia de Poirot, la que lo presenta al mundo. Y creo que es importante empezar por el principio para entender mejor al personaje. Aquí todavía es un Poirot en evolución, que se va puliendo con el tiempo”.

Si eres fan del misterio, esta producción de Audible no te va a decepcionar. “Tiene un nivel altísimo en todos los aspectos: elenco, sonido, producción… Es difícil hacerlo mejor. Quien empiece a escucharlo, no podrá parar hasta descubrir quién es el asesino”, asegura Pujades.

Además, el actor cree que el formato de audiolibro aporta algo nuevo a los clásicos. “Es un híbrido entre la lectura y el audiovisual. No tienes que estar sentado leyendo, pero tampoco te lo dan todo masticado como en una serie o película. Tu imaginación hace el resto, y eso lo convierte en una experiencia muy potente”.

La versión original en inglés contó con actores como Peter Dinklage y Himesh Patel, algo que imponía cierto respeto. “Sientes la responsabilidad de estar a la altura, pero una vez te metes en la historia, te olvidas de todo. Eres el personaje y lo haces tuyo”.

Sobre cómo cree que reaccionará el público español, espera que la adaptación llegue a mucha gente. “Sé que a quien la escuche, le va a encantar. Solo falta que llegue a los oídos adecuados para que puedan disfrutarla. Y, con suerte, hacer más”.

Si tuviera que definir esta experiencia en tres palabras, lo tiene claro: “Apasionante, hipnótica y divertida”. Así ha sido para Octavi Pujades meterse en la piel de Hastings y llevarnos de la mano en este misterio de Agatha Christie.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El espectacular hallazgo en una misteriosa pirámide en Israel de hace más de 2.000 años
Inés Martín Rodrigo: “La orfandad es un estado que te rompe y te parte en dos"