Nutrición

La receta de bizcocho de zanahoria pensada para vagos: está tremenda y con pocos ingredientes

Esta receta es perfecta si no te gusta pasar mucho tiempo en la cocina: rica en fibras, vitaminas y saludable

Receta de bizcocho de zanahoria saludable
Receta de bizcocho de zanahoria saludable Pixabay

En el mundo de la repostería, existen recetas que se han ganado un lugar especial por su sabor inigualable, su facilidad de preparación y, por supuesto, sus beneficios para la salud. Entre ellas, destaca el bizcocho de zanahoria, un postre que se ha convertido en el favorito de muchos cocineros y amantes de la cocina casera.

Este bizcocho no solo conquista por su textura esponjosa y su sabor dulce con toques especiados, sino que también aporta un valor nutricional significativo. Las zanahorias, ingrediente principal de este postre, son una fuente rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, elementos esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Aportan fibra, que ayuda a regular el sistema digestivo y brinda sensación de saciedad; vitamina A, fundamental para la salud ocular y la piel; y betacaroteno, un precursor de la vitamina A que actúa como antioxidante, protegiendo nuestras células del daño ocasionado por los radicales libres.

El bizcocho de zanahoria se posiciona como uno de los postres más populares, no solo por su sabor y valor nutritivo, sino también por su practicidad. Su elaboración es sencilla y rápida, requiriendo de pocos ingredientes básicos que probablemente ya tengas en tu cocina.

Ingredientes para elaborarlo

Con solo nueve ingredientes, podrás preparar uno de los bizcochos más deliciosos y saludables del momento.

  • 300 gramos de zanahoria
  • 4 huevos
  • 250 gramos de azúcar
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • 70 mililitros de aceite de oliva suave
  • 270 gramos de harina
  • 12 gramos de levadura química
  • Mantequilla para decorar (opcional)

Preparación

  1. Rallar y lavar las zanahorias.
  2. Separar las claras de las yemas de los huevos. Batir las claras a punto de nieve con la mitad del azúcar.
  3. En un recipiente aparte, batir las yemas con el azúcar restante, las especias y el aceite hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Tamizar la harina con la levadura e incorporar gradualmente a la mezcla de yemas, removiendo suavemente.
  5. Añadir las zanahorias ralladas y mezclar hasta integrarlas bien.
  6. Incorporar con cuidado las claras batidas a la masa.
  7. Engrasar un molde para horno y verter la mezcla.
  8. Hornear a 180°C durante 45 minutos aproximadamente, o hasta que al introducir un palillo en el centro, este salga limpio.
  9. Para decorar (opcional), batir la mantequilla ablandada con azúcar glas hasta obtener una crema blanquecina. Cubrir el bizcocho con la crema y, si se desea, agregar chocolate negro picado.

El bizcocho de zanahoria es solo una muestra de las infinitas posibilidades que ofrece este versátil vegetal. Anímate a incorporarlo en tu dieta y disfruta de sus múltiples beneficios para la salud.

Vozpópuli, en calidad de afiliado de Amazon, obtiene ingresos por las compras que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en ningún caso en la independencia editorial de este periódico: sus redactores seleccionan y analizan los productos libremente, de acuerdo con su criterio y conocimiento especializado.

¿Quieres participar en la conversación?