Ciencia

Nuevas noticias de la NASA sobre el posible impacto del asteroide 2024 YR4

La NASA y autoridades internacionales siguen de cerca el avance del asteroide

  • Recreación de un asteroide cerca de la Tierra. -

Hace tan solo unas semanas, las alarmas saltaban a nivel internacional después de que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio -NASA- se pronunciara sobre el preocupante avance del asteroide 2024 YR4. El objeto rocoso, de entre 40 y 90 metros de diámetro -cifras estimadas que podrían variar a medida que este pueda ser estudiado en mayor detalle- hacía que tanto este organismo como la Agencia Espacial Europea -ESA- activaran protocolos especiales para seguir el avance del asteroide, y parece que las medidas y la “atención especial” dedicada al fenómeno ha dado sus resultados. Ahora la NASA tiene un nuevo mensaje sobre su posible impacto en el planeta.

A pesar de la preocupación y el especial estudio del 2024 YR4, lo cierto es que las autoridades lo anunciaron desde un inicio: tan solo había un 1,5% de posibilidades de que se produzca un impacto en la Tierra. Y, aunque esto ocurriera, los daños por explosión serían graves, pero nunca llegarían a poner en peligro la supervivencia del planeta. Así, Juan Luis Cano, coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa de la ESA, afirmaba que había “un 98,5% de posibilidades de que no impacte con la Tierra”, y no querer “transmitir un mensaje catastrofista a la sociedad".

El nuevo mensaje de la NASA

Son muchos los factores a tener en cuenta para poder realizar un correcto estudio de un fenómeno de esta naturaleza. Así, los ciclos de la Luna es uno de ellos, algo que no se lo está poniendo nada fácil a las autoridades. Y es sencillo de comprender. Al atravesar la época de luna llena, un exceso de brillo y luminosidad en los cielos hace que estos pequeños puntos de luz sean más difíciles de avistar y detectar, por lo que los datos se pueden ver alterados considerablemente. Y se cree que esto es lo que ha pasado. Aún así, es importante hablar de las decisiones tomadas por los organismos, como la Organización de las Naciones Unidas -ONU-.

Recreación de un asteroide cerca de la Tierra

La ONU ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria y, en las últimas semanas, la alerta y probabilidad de un impacto han aumentado hasta niveles nunca recogidos desde que hay registros. Así, se hablaba de un 3,1%, un máximo histórico que parece haber quedado ya atrás. Esto es así ya que actualmente ya es posible estudiar de forma más certera y clara el avance del asteroide, y las cifras y posibilidades de que el impacto sea real vuelven la caer. Mientras que la NASA vuelve a hablar de un 1,5% de probabilidades, la ESA mantiene su porcentaje en un 1,3. 

Un posible impacto en la Luna

La NASA ha querido dar un mensaje de esperanza, siempre en la búsqueda de llamar a la calma y evitar el alarmismo entre los millones de personas que siguen el suceso con preocupación y desconocimiento. Así lo ha explicado tras semanas de tensión por el aumento considerable de las predicciones. "Nuestra comprensión de la trayectoria del asteroide mejora con cada observación", ha dicho al avisar que la probabilidad ahora se sitúa solo en un 1,5%. Además, la ESA afirma haber contemplado este avance, y espera que los porcentajes continúen cayendo hasta llegar a cero.

Finalmente, también es importante mencionar que también existe una probabilidad de que el impacto no ocurra en la Tierra, sino en la Luna. Actualmente, esta probabilidad se sitúa en un 0,8%, pero también se espera que descienda hasta quedar completamente descartada. Así, en el caso de que esto ocurriera, el impacto y la energía liberada sería equivalente a cerca de 340 bombas como la que cayó en Hiroshima. El investigador David Rankin, ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey -CSS-, explica que el acontecimiento sería visible desde la Tierra y que provocaría expulsión de material lunar, aunque esto no supondría un riesgo importante para el planeta.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Investigadores españoles crean un revolucionario exoesqueleto autónomo e infantil
¿Qué cuentan los hallazgos en el asteroide Bennu sobre el origen de la vida?