Defensa

Sumar quiere investigar la base naval de Rota para confirmar si EEUU envía armas a Israel

La formación de Yolanda Díaz registra un escrito donde pide al Gobierno que asuma un "protocolo especial" en las instalaciones militares

  • El destructor estadounidense USS Bulkeley, en Rota

Sumar pone el foco en la base naval de Rota, de soberanía exclusivamente nacional pero de uso compartido con Estados Unidos. La formación dirigida por Yolanda Díaz ha tramitado un escrito en el que exige al Ministerio de Defensa que inicie una investigación al objeto de averiguar si Washington ha empleado estas instalaciones para enviar armamento a Israel en su guerra contra Hamás. Y si, en caso de confirmarse, asumirá algún tipo de medida correctiva ante la administración que ahora dirige Donald Trump.

Los supuestos acontecimientos a los que se refieren los diputados de Sumar -encabezados por Enrique Santiago, de Izquierda Unida- habrían tenido lugar el pasado mes de octubre. Según publicó eldiario.es, un buque estadounidense hizo escala en la base militar de Rota en su escala rumbo a Israel, presuntamente con armamento a bordo. Basándose en imágenes por satélite y en la trazabilidad de la ruta, sostenían que el buque procedía de un puerto militar norteamericano con un total de 48 “contenedores amarillos” con el supuesto material bélico en su interior.

Así, los diputados de Sumar remiten a otros acontecimientos recientes, en los que el Gobierno de Pedro Sánchez ha impedido el atraque o la escala en puertos españoles de buques cargados de armamento que se dirigían a Israel. Un gesto que suscitó una airada polémica en territorio nacional -toda vez que Sumar o Podemos exigieron al Gobierno que prohibiese la llegada de estos buques- y que también desató reacciones a nivel internacional.

Sin ir más lejos, la Comisión Federal Marítima (FMC) de Estados Unidos activó una investigación para determinar la posición de España ante la llegada de cargueros del país norteamericano, advirtiendo la posibilidad de que esta posición podría suponer sanciones económicas o medidas excepcionales, como prohibir a su vez que buques extranjeros atraquen en sus propios puertos.

Sumar, no obstante, apela a la “resolución de la Asamblea de la ONU aprobada en septiembre pasado con el voto a favor de España” que “solicita a los países miembros la suspensión de inversiones, comercio, transferencias o tránsito que puedan contribuir a la ocupación ilegal israelí de territorios palestinos”. Así consta en un escrito registrado en el Congreso de los Diputados, con las firmas de Txema Guijarro, Juan Antonio Valero, Engracia Rivera, Félix Alonso y Francisco Sierra, además de Enrique Santiago.

Piden una investigación

En base a este argumento, los diputados interpelan al Ministerio de Defensa sobre si va a llevar a cabo alguna investigación ante un posible uso de la base aeronaval de Rota como “puerto de tránsito para armamento de apoyo a Israel”. Cabe recordar que estas instalaciones, como las de Morón de la Frontera, son de soberanía exclusivamente española, aunque su uso es compartido con Estados Unidos. En Rota se ubica, de hecho, cinco destructores norteamericanos de forma permanente para fortalecer el escudo antimisiles de la OTAN.

A mayor abundamiento, Sumar pregunta al Gobierno qué medidas asumirá en caso de demostrarse que Estados Unidos ha empleado las instalaciones de Rota como escala para el envío de material armamentístico rumbo a Israel. Y si va a adoptar algún tipo de “protocolo especial” para la inspección de buques con carga o destino a Israel.

“¿Cómo va el Gobierno de España a denunciar los hechos ante el incumplimiento de la resolución de la asamblea de la ONU?”, interpelan los diputados de Sumar al Ejecutivo, tal y como consta en el escrito consultado por Vozpópuli.

Y añaden: “¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno para cumplir los mandatos del Tribunal Internacional de Justicia en sus resoluciones 26 de enero, 28 de marzo y 24 de mayo, todas de este año 2024, sobre la necesidad de tomar medidas para impedir que el ejército de Israel comenta actos que pudieran ser calificados de genocidio?”.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli