La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha remitido una carta a la Generalitat de Cataluña, y a cada uno de los miembros que componen el grupo de expertos para la creación del cupo catalán instándoles a tener en cuenta los análisis que desde IHE se vienen realizando y en los que se advierte de las "graves consecuencias que tendría la materialización del acuerdo PSC/ERC, avalado por el Gobierno de España".
IHE pide al grupo de personas que trabajan en el diseño de “la arquitectura” de la "nueva financiación singular con un cupo catalán" que, a la hora de emitir su opinión, tenga en cuenta las consideraciones de la Asociación, así como sus propuestas, como es la de reformar la Administración tributaria para que sea de todos y para todos, implicando para ello a las Comunidades Autónomas en los órganos de dirección de la AEAT.
Fragmentación de la AEAT
Junto a la carta, firmada por su presidenta, Ana de la Herrán, los Inspectores de Hacienda del Estado han remitido el documento Una Administración tributaria de todos y para todos presentado en el último Congreso celebrado en octubre en Córdoba, en el que se analiza las consecuencias de esta "financiación singular", se advierte de los "efectos negativos que ello conllevaría y del desastre" que supondría para la aplicación del sistema tributario la fragmentación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), con "consecuencias irreversibles para todos los ciudadanos".
IHE viene intentando reunirse con el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, para trasladarle su preocupación y pedir aclaraciones sobre la situación de sus compañeros que trabajan en Cataluña, sin éxito hasta el pasado noviembre, pero en este encuentro no encontraron aclaración alguna.
En su congreso, tanto Gascón como la directora de la AEAT, Soledad Fernández Doctor, se posicionaron en la línea del Gobierno en este asunto, quitándole importancia y diciendo que hay que "colaborar".
Ppmtnez
15/01/2025 13:05
La carta de advertencia, a los políticos catalanes les importa un BLEDO. Saben que cuando tengan déficit ya lo pagaremos el resto de ESPAÑOLES. Igual que ocurre con el "País" vasco y con Navarra
pauloblanc
15/01/2025 17:34
El precio a pagar para que Pedro Sánchez se mantenga en la Moncloa está generando la demolición por partes del estado de derecho y la eliminación de las garantías constitucionales, entre ellas, la de la igualdad entre españoles. Nada les detiene y nada les importa. Sólo el poder y su usufructo. Costará mucho recomponer el destrozo que están causando y que seguirán haciendo hasta que sean apartados del poder. La democracia española está en serio peligro, sólo el pueblo puede salvarla. ¡Sin Revolución no hay Solución!