Este domingo 13 de abril arranca oficialmente la Semana Santa con la celebración del día denominado "Domingo de Ramos". Lo cierto es que, aunque los únicos días festivos que hay oficialmente son el Jueves Santo y Viernes Santo (17 y 18 de abril este año), son muchos los españoles que se cogen los tres días anteriores de sus vacaciones para poder celebrar toda la Semana Santa, ya sea por motivos religiosos o no. Y es que las vacaciones de Semana Santa son uno de los momentos más esperados del año por muchos españoles, que aprovechan estos días festivos para viajar, desconectar y recargar pilas para afrontar el segundo trimestre del año.
Este año, según el estudio "Hábitos de consumo de los españoles: vacaciones de Semana Santa" elaborado por Oney Bank, 2 de cada 3 españoles (casi el 70%) tiene pensado viajar fuera de su localidad, mientras que el 31,2 % afirma que no viajará y un 1,7% admite que no tendrá vacaciones estos días festivos. Luego, en cuanto a los jóvenes, casi 8 de cada 10 se irán unos días fuera, sobre todo hombres (70%).
En cuanto al destino, Andalucía es la reina indiscutible para pasar estos días de vacaciones, independientemente de la edad, el género, los ingresos e incluso las creencias religiosas, así lo indican 3 de cada 10 encuestados, seguida muy de lejos por la Comunidad Valenciana (8,6%) y Europa (8,1%).
¿Cuánto se gastarán de media?
El presupuesto y los gatos son dos elementos fundamentales a la hora de elegir las vacaciones. Según el esudio, los españoles prevén gastar de media 588 €, un 15,2% gastará menos de 200 € y un 21,8%, 800 euros o más. Las personas de mayor edad (de 55-65 años) y con mayores ingresos en el hogar (más de 4.000€) serán quienes más gastarán al superar los 700€. Por otro lado, los jóvenes de 24 a 35 años, las personas que residen en pequeños núcleos urbanos y las que menos ingresos tienen son las que menos invertirán en sus vacaciones de Semana Santa.
Dos de cada diez españoles usarán financiación
Respecto a la financiación de estos viajes, el estudio indica que un 22% de los españoles tiene previsto recurrir a alguna forma de financiación, siendo la opción de pago aplazado la más común (14,5 %), seguida por la solicitud de un préstamo personal (7,5%). Los hombres, los jóvenes (entre 18 y 34 años) y las personas con menores ingresos son más propensos a solicitar un préstamo personal.
El importe medio de los préstamos solicitados para la Semana Santa de 2025 ha disminuido un hasta los 5.000€ con un plazo de devolución de 48 meses, lo que representa una reducción del 21% al compararlo con los 6.300€ del 2024. A la hora de elegir una forma de financiación, los españoles valoran principalmente la seguridad y confianza en la entidad financiera (60,2%) y la transparencia de los intereses (51,6%). Finalmente, la mayoría de los españoles (53,4 %) prefiere devolver un préstamo buscando un equilibrio entre el tiempo de pago y los intereses a abonar.
¿Quieres participar en la conversación?