En las últimas semanas, la crisis de Muface y la posibilidad de que miles de funcionarios dejen de ser atendidos por la sanidad privada ha generado un intenso debate. El Dr. Pedro Rico, CEO de Vithas, ha expresado su preocupación por las consecuencias que esta situación podría tener para el sistema sanitario público, y en concreto, ha alertado sobre un problema que podría afectar gravemente a los propios funcionarios: la falta de acceso a sus historiales médicos.
Dificultades en la atención médica
En un post publicado en LinkedIn, el Dr. Rico explica que si los 260.000 funcionarios que actualmente son atendidos por la sanidad privada en Andalucía tuvieran que pasar a la sanidad pública, los médicos del sistema público no dispondrían de sus historiales clínicos. Esto se debe a que, al haber sido tratados en el sector privado, sus datos médicos no se encuentran en el sistema público.
Esta situación dificultaría enormemente la atención médica, especialmente en el caso de enfermedades graves que requieren un seguimiento específico y un conocimiento detallado del historial del paciente. El Dr. Rico se pregunta: "¿Cómo van a garantizar su continuidad asistencial?".
El CEO de Vithas insiste en que este problema no solo afectaría a los funcionarios, sino que repercutiría en toda la población. El aumento de la carga asistencial en la sanidad pública generaría más listas de espera y demoras para todos los pacientes, tanto funcionarios como no funcionarios.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación