Los funcionarios están más cerca de tener una respuesta por parte del Gobierno sobre la subida salarial pendiente, pero no será hoy. En la reunión celebrada este lunes entre el Ministerio de Función Pública y los sindicatos CSIF, CCOO y UGT, el Gobierno no ha aclarado cuándo se aprobará la subida salarial pendiente del 0,5% ni la correspondiente al 2025, que vienen exigiendo desde hace semanas los representantes de los trabajadores públicos.
El Ministerio covocó a los sindicatos a una reunión a finales de la semana pasada ante los anuncios de movilizaciones. La urgencia hacía pensar que podía dar una respuesta inmediata sobre la subida pendiente del 0,5%, que está garantizada en el acuerdo plurianual firmado con CCOO y UGT en 2022 y los trabajadores públicos esperan desde el inicio del año. Sin embargo, funetes sindicales aseguran que el Gobierno no ha concretado cuándo lo hará y se ha limitado a señalar que será "en cuanto sea posible".
Tampoco hay novedades sobre una posible subida correspondiente a este año, como exigen los sindicatos. Defienden que el 0,5% corresponde a la inflación pasada, y que los funcionarios sufren una pérdida de poder adquisitivo que el Gobierno no ha compensado este año como ha hecho ya con los pensionistas y los perceptores del salario mínimo. En un comunicado, CSIF ha reiterado que "exige aprobar cuanto antes la subida de este año y el 0,5% adicional, correspondiente a 2024 y que todavía está pendiente".
"Aunque vamos tarde y hemos tenido que salir a la calle para reivindicar que el Gobierno atienda nuestras legítimas demandas, valoramos de manera positiva el inicio de estos contactos. Ahora esperamos que se concreten las mejoras en una propuesta que nos traslade la Administración, y mientras tanto vamos a seguir vigilantes y no descartamos seguir con las movilizaciones", ha añadido CSIF en el comunicado.
Por su parte, en un comunicado conjunto, CCOO y UGT también aseguran que "han apremiado al Gobierno a aprobar lo antes posible la subida salarial del 0,5% pendiente, con efectos retroactivos a 1 de enero de 2024". Además, destacan que se ha decidido "convocar la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI" y "empezar a negociar un nuevo acuerdo plurianual y abordar la subida salarial correspondiente a 2025 de forma independiente y desligada de la negociación de los Presupuestos".
Finalmente, los sindicatos han destacado el compromiso del Gobierno a implantar una tasa adicional que garantice la jubilación parcial del personal laboral del sector público. "Se ha concretado modificar la normativa para que no se pierda ese derecho" y "el personal laboral pueda disfrutar también del acuerdo de jubilación parcial firmado el pasado 18 de diciembre con este Ministerio, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril", aseguran CCOO y UGT.