Economía

FECHAS CLAVE

Dividendos del Ibex 35 para este verano: 16 confirmados y 3 previstos

El pistoletazo de salida del verano ha sonado, a buen seguro, más que bien para los accionistas de dos de las grandes del Ibex 35, que hoy pagan dividendos. Sin embargo, hasta que termine el período estival quedan muchas "pagas extras" por repartir: en total 16 empresas del selectivo han asegurado importe y fechas de sus cupones de julio y agosto, mientras que está previsto que otras 3 los confirmen en los próximos días. Aquí tienes el calendario al completo

Dividendos del Ibex 35 para este verano: 16 confirmados y 3 previstos

Arranca el verano de este 2024 y lo hace con chubascos, pero en forma de dividendos. Desde hoy, y hasta que termine el mes de agosto, hay 16 compañías del IBEX 35 que ya han asegurado importe y fecha de la "paga extra", mientras que está previsto que otras 3 confirmen el calendario de su dividendo de verano en las próximas jornadas.

Calendario de los dividendos del Ibex 35 que faltan de junio

Este jueves, 20 de junio, día en el que comienza en España la temporada estival, dos grandes del Ibex premiarán la fidelidad de sus accionistas. Por un lado, Telefónica repartirá un cupón de 0,15 euros euros brutos por acción, lo que supone un desembolso total de 850,5 millones de euros; por otro, hoy también paga dividendo Acciona Energías Renovables, en concreto 0,48 euros brutos por cada uno de sus títulos.

Mañana viernes será el turno de Ferrovial, que abonará a los accionistas que hayan optado por cobrar en efectivo su dividendo flexible un importe de 0,3033 euros por acción, y deInmobiliaria Colonial, que abonará en efectivo un cupón de 0,27 euros por título.

Por último, cerrando la retribución al accionista del Ibex 35 de este junio, ayer miércoles conocíamos un dividendo de última hora para este mes, que llegará de la mano de Bankinter. El "banco naranja" pagará un cupón íntegro de 0,1117 euros brutos el próximo miércoles, 26 de junio, lo que supone un total de 100,24 millones de euros. El último día para comprar acciones del banco con derecho al cobro es mañana viernes, puesto que el lunes 24 el valor cotiza ex dividendo.

Calendario de los dividendos del Ibex 35 confirmados en julio

Redeia y Endesa serán las empresas del Ibex 35 encargadas de estrenar el calendario de dividendos del mes de julio. En concreto, la antigua REE abonará el próximo 1 de julio un dividendo complementario de 0,7273 euros brutos con cargo a los resultados de 2023, que se suma al abonado en enero de 0,2727 euros. Por su parte, Endesa repartirá por cada acción 0,5 euros brutos. En ambos caso, los títulos también cotizarán ex dividendo el 27 de junio.

También en la primera semana de julio, Fluidra repartirá la "paga extra" del verano. La empresa de Eloi Planes remunerará a sus inversores con 0,30 euros brutos por acción. Esta será la primera parte de un cupón anual que sumara 0,55 euros brutos (el segundo dividendo de 0,25 se abonará el próximo 3 de diciembre). Para tener derecho al cobro del dividendo de julio hay que tener acciones de la compañía antes de que termine la jornada del 28 de junio.

El jueves 4 de julio coinciden los pagos de tres empresas del Ibex: Acciona, Enagás y Amadeus. El dividendo de Acciona será de los más sustanciales a nivel individual, puesto que repartirá un cupón de 4,85 euros brutos con cargo a los resultados de 2023, lo que supone un incremento del 7% desde el dividendo de 4,51 euros que Acciona abonó sobre los resultados de 2022; de esta forma, el importe total repartido entre los accionistas en forma de dividendos se elevará hasta los 266 millones de euros.

Amadeus, que volvió en 2023 a su política de retribución al accionista tras haberla congelado durante varios años a consecuencia de la crisis sanitaria que provocó el coronavirus, aprobaba en su Junta de Accionistas de este junio un dividendo de 558,6 millones de euros con cargo a los resultados de 2023 a través del pago de 1,24 euros por acción. La primera parte se abonaba el pasado mes de enero, cuando distribuía 0,44 euros por acción, mientras que el próximo 4 de julio repartirá los 0,8 euros restantes.

Por último, también el 4 de julio los accionistas de Enagas tendrán su recompensa y recibirán un cupón complementario de 1,044 euros brutos por acción correspondiente a los resultados del año pasado. De esta forma, junto con los 0,696 euros abonados el pasado 22 de diciembre, la retribución de la gasista con cargo a 2023 será de 1,74 euros/acción.

La segunda semana de julio se inaugurará con el abono de otra de las grandes del Ibex, Repsol. La petrolera pagará el 8 de julio un dividendo complementario con cargo a los beneficios del ejercicio 2023 de 0,5 euros, al que se podrá optar comprando acciones hasta el próximo 3 de julio.

Dos días después, los accionistas de Laboratorios Rovi recibirán un rédito de 1,1037 euros brutos por acción, lo que supone un importe total de 59,6 millones de euros en concepto de dividendo único con cargo a 2023. El último día en el que las acciones se negocian con derecho al cupón es el 5 de julio.

Al día siguiente, continuará Indra, con un dividendo de 0,25 euros por acción (44,1 millones de euros) a cargo de 2023, el mismo importe que el año pasado. Indra recuperó el dividendo en 2022, tras no haber pagado desde 2015.

Tras pagar un dividendo de 0,31 euros brutos por acción el pasado 26 de enero, Acerinox desembolsará el próximo 19 de julio un dividendo complementario por el mismo importe. De esta forma, la re­tri­bu­ción total de la acerera del Ibex con cargo a 2023 as­cen­derá a 0,62 euros por tí­tulo, un 3,33% más que en el ejer­cicio an­te­rior, y un importe total de 154,6 millones de euros.

Iberdrola pondrá el punto y final al calendario de dividendos del Ibex de julio. La compañía de Ignacio Galán abonará el próximo 29 de julio un importe de 0,348 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2023, de acuerdo a los términos del sistema Iberdrola Retribución Flexible. Esta cantidad se suma a los 0,202 euros abonados el pasado mes de enero como dividendo a cuenta. De esta forma, la retribución total al accionista con cargo a 2023 se sitúa en 0,55 euros brutos por acción, un 10,8% más que en el año anterior.

Calendario de los dividendos del Ibex 35 previstos este verano

Pero, más allá de estas 16 compañías que han confirmado día e importe, hay otras 3 empresas del Ibex 35 que, casi con toda seguridad, también recompensarán a sus accionistas este verano.

En julio se prevé que ACS abone 1,512 euros como primer pago a cuenta del ejercicio 2024 a los accionistas que opten por el efectivo en su scrip dividendo. La constructora suele premiar la fidelidad de sus accionistas dos veces al año, en los meses de febrero y julio.

Ya en agosto, Logista y Naturgy podrían dar una alegría a sus inversores. En el primer caso, Logista pagó con cargo a 2023 un dividendo de 0,49 euros en agosto del año pasado y otro de 1,36 euros el pasado 29 de febrero de 2024, por lo que el dividendo total a cargo de 2022-2023 ascendió a a 1,85 euros, un 34% más que los 1,38 euros del ejercicio anterior. En agosto de este verano se espera un pago a cuenta de 2023-2024 de 0,55 euros.

Por último, en su Plan Estratégico 2021-2025 Naturgy estimó un dividendo mínimo de 1,20 euros para los años 2023 a 2025. En julio de 2023 aumentó dicha cantidad a 1,40 euros, aunque sujeto al mantenimiento de, al menos, un rating BBB por parte de la agencia Standard and Poor’s: pagó 0,50 euros el pasado 7 de agosto, otros 0,50 el pasado 7 de noviembre y el 5 de abril descontó 0,40 euros de complementario. Por tanto, este verano se espera un dividendo de 0,50 euros.

Cursos gratuitos para invertir en bolsa

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.