Castilla la mancha

El Gobierno regional destina 62.500 euros a Cruz Roja para la financiación de actuaciones de urgencias y emergencias

Se trata de un 4,2 por ciento más que en 2024

  • El Gobierno regional destina 62.500 euros a Cruz Roja para la financiación de actuaciones de urgencias y emergencias, un 4,2 por ciento más que en...

El Gobierno de Castilla-La Mancha y Cruz Roja han reforzado su colaboración en la asistencia ante situaciones de urgencias y emergencias mediante un nuevo convenio. Este acuerdo, que contempla una subvención de 62.500 euros para el año 2025, representa un incremento del 4,2% respecto al año anterior. Esta colaboración busca optimizar el uso de recursos humanos y materiales de ambas entidades para proporcionar un apoyo logístico efectivo. El convenio fue firmado por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente de Cruz Roja en Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, acompañados por otros representantes.

¿Cómo se implementará el nuevo acuerdo?

El convenio tiene como objetivo responder a las necesidades de la población en situaciones de urgencia y emergencia. Cruz Roja se compromete a ofrecer apoyo logístico y psicosocial en situaciones extraordinarias, como la activación de planes de protección civil autonómicos. Entre sus responsabilidades, destaca la distribución de productos básicos de higiene y limpieza, con un límite de 300 unidades en un periodo de tres días. Además, se encargará de la instalación y gestión de áreas de albergue provisional, capaces de atender hasta 300 personas durante tres días, prorrogables si es necesario.

Apoyo en comunicaciones y localización de personas

El convenio también incluye el apoyo en comunicaciones durante emergencias, mediante el despliegue de tecnología y personal. La respuesta de los medios no superará las ocho horas desde la solicitud formal. Además, Cruz Roja colaborará en la localización de personas desaparecidas en medios terrestres, con un tiempo de respuesta no mayor a 12 horas tras la solicitud del 1-1-2. La entidad también proporcionará apoyo sanitario, vehículos y personal a requerimiento de la dirección de un plan de protección civil. El compromiso de Cruz Roja incluye la asistencia psicosocial a víctimas, familiares y grupos operativos en situaciones de emergencia.

Este apoyo se proporcionará en casos de accidentes con múltiples víctimas, accidentes laborales con al menos un fallecido, incendios con fallecidos o desaparecidos, y situaciones de violencia. La formación en emergencias de los intervinientes, coordinada por la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, es otro aspecto clave del convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Coordinación en emergencias recientes

En el último año, Cruz Roja ha trabajado estrechamente con el Servicio de Emergencias 1-1-2, especialmente durante la activación del METEOCAM por las intensas lluvias y tormentas del pasado 28 de octubre. En localidades como Letur y Mira, Cruz Roja desplegó equipos psicosociales, de albergue y comunicaciones. También ha participado en varios simulacros de emergencia en 2024, coordinados por la Dirección General de Protección Civil, en diversas localidades de Castilla-La Mancha.

Intervenciones de Cruz Roja en emergencias

Cruz Roja ha realizado intervenciones de asistencia psicológica a víctimas, familiares y grupos operativos en situaciones de emergencia. Entre 2019 y 2024, han atendido 220 incidentes tras la activación de protocolos desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2. Los casos de suicidios y accidentes laborales o de tráfico, todos ellos fallecimientos inesperados, han sido los principales incidentes atendidos por este servicio. Estas acciones reflejan el compromiso de Cruz Roja con la atención integral en situaciones de emergencia. Este convenio refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias en Castilla-La Mancha, asegurando una atención adecuada y coordinada. La colaboración entre el Gobierno regional y Cruz Roja busca minimizar los riesgos para la vida y bienes de las personas, mediante protocolos operativos eficientes. La formación continua y el apoyo logístico y psicosocial son pilares fundamentales para enfrentar situaciones de urgencia.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El Gobierno de Castilla-La Mancha cederá gratuitamente al Ayuntamiento de Ciudad Real la propiedad de los silos
Nueva convocatoria de ayudas específicas a federaciones y deportistas de élite de Castilla-La Mancha