El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, el juez Manuel García Castellón, ha pedido al Tribunal Supremo la imputación del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias. La petición se enmarca dentro del llamado 'caso Dina' y el juez solicita la investigación al líder 'morado' por delitos de daños informáticos, revelación de secretos y denuncia falsa.
España
Estas son las claves del caso de Dina Bousselham
El juez ha pedido este miércoles al Tribunal Supremo la imputación del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por daños informáticos, revelación de secretos y denuncia falsa

LO MÁS LEÍDO
-
01El CGPJ sale en defensa de los jueces del 'caso Alves', y el Gobierno cuestiona su independencia
-
02El PP pide a la Comisión Europea que condene los ataques del Gobierno contra los jueces tras la sentencia de Alves
-
03El último 'enchufe' en Transportes y los otros 'dedazos' de Puente enrarecen el clima laboral en el Ministerio
-
04El fiscal europeo nombrado por Sánchez ralentiza una investigación clave sobre contratos en el Sahel
-
05Sánchez, cuatro ministros y el 'hermanísimo' se formaron en la universidad privada, el "chiringuito" que repudia
-
06¡El rey del chiringuito quiere cerrar los chiringuitos!
-
07Pedro Saura y su equipo cobrarán el bonus pese a que Correos pierde 94 millones bajo su mandato
-
08Trump ahuyenta a los inversores de la Bolsa: el oro se dispara un 20% en tres meses
En el vídeo que encabeza a estas líneas, el periodista de Vozpópuli, Luca Costantini, explica las claves del caso del móvil robado a la exasesora de Pablo Iglesias, Dina Bousselham.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
¿Quieres participar en la conversación?