Comunidad Valenciana

La Generalitat confirma a la jueza que Mazón llegó al Cecopi después del mensaje de alerta

Esta versión contrasta con la que había ofrecido la delegada del Gobierno que asegura que "lo vio" antes del envío del ES-Alert

  • Salomé Pradas y Carlos Mazón -

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) con posterioridad a la hora en que se envió la alerta por la dana a la población a las 20.11 del pasado 29 de octubre, según la respuesta que ha enviado el Consell al requerimiento de la jueza que investiga la causa.

En la respuesta del Gobierno valenciano al requerimiento de la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, al que ha tenido acceso Efe, la Generalitat indica que las únicas autoridades que accedieron al Cecopi desde las 16 horas hasta las 20,11 fueron el presidente de la Diputación, Vicente Mompó, y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell.

La jueza había preguntado al Consell expresamente que informara «de forma sucinta si concurrió alguna otra autoridad al Cecopi previamente a la emisión de mencionado mensaje de alerta» y «se integró en el mismo».

Cámaras de seguridad

La Generalitat basa su respuesta en las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio, donde se celebran la reuniones del Cecopi. En concreto, la Generalitat explica en su respuesta que «el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) dispone, dentro de las medidas de seguridad existentes, de un sistema de video vigilancia (CCTV) con diversas cámaras fijas y móviles, tanto en el exterior como en el interior de sus dependencias».

Añade que este sistema de videovigilancia consta, asimismo, de «dos videograbadores, SAMSUNG SRD 1653D, donde se almacenan las imágenes en tiempo real, las 24 horas / 365 días» y que, si bien la «sincronización de la hora de los grabadores no es automática, sino que se realiza de forma manual por el personal técnico responsable», esa sincronización se realizó con motivo del cambio de hora oficial en España en la madrugada del 26 al 27 de octubre de 2024.

«En el momento de la presente consulta de las imágenes grabadas se comprueba que el desfase horario entre la hora oficial sincronizada a través del servidor NTP del CCE y la hora que muestran las cámaras internas del sistema de videovigilancia del CCE es de 3 segundos», prosigue.

En base a ello, y una vez realizado «el visionado de las imágenes tomadas por distintas cámaras del sistema de videovigilancia del CCE Generalitat, el día 29 de octubre de 2024, desde las 16.00 horas hasta las 20.11, y conforme la certificación emitida por el funcionario responsable de seguridad, se constata la entrada» de dos únicas autoridades en el edificio CECOPI, el presidente de la Diputación y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Desarrollo Rural, de lo que se infiere que Mazón no habría llegado en la franja horaria por la que pregunta la jueza.

El relato de Bernabé

Esta respuesta a la magistrada supone que las afirmaciones de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, en las que ha asegurado durante las últimas semanas que en el Cecopi se esperaron a que llegara Mazón para enviar el mensaje de alerta a la población, no se corresponden con la realidad.

La portavoz de la Generalitat, Susana Camarero, ha asegurado que Bernabé dijo una "burda mentira" al decir que Mazón estaba en el Cecopi cuando se envió el mensaje ES-Alert y que ella "lo vio" cuando "ella sabe que no era así". "Su credibilidad deja mucho que desear", ha insistido Camarero y ha recordado que "al presidente Mazón se le ha llamado asesino porque aseguraban que se le había esperado para lanzar ese mensaje".

No se le esperó

El Gobierno valenciano siempre ha insistido en que el Cecopi tomó la decisión de enviar el mensaje a la población sin esperar al presidente de la Generalitat, aunque su desplazamiento al Centro de Emergencias de La Eliana se había fijado a partir de las 19 horas, algo que el propio presidente ha expresado en varias ocasiones.

Esta franja horaria dejaba la duda de si finalmente Mazón llegó antes de enviarse el ES-Alert –dado que la distancia desde el Palau de la Generalitat hasta ese centro se puede recorrer en menos de una  hora y 11 minutos– pero finalmente se ha despejado y el jefe del Consell llegó al Cecopi en algún momento entre las 20,12 horas y las 21,30 horas cuando ofreció la primera rueda de prensa desde La Eliana.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Mompó traslada en la Comisión de la Dana que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió la alerta
Mazón confirma que llegó a las 20.28 horas al Cecopi: "9 horas antes que la delegada del Gobierno"