España

El denunciante del caso Koldo traslada a la UCO quién fue el nexo entre Begoña Gómez y Barrabés

La Guardia Civil pide al juez que "valore" las revelaciones de Ramiro Grau según las cuales el director general de la Fundación Deporte Joven presentó a Begoña Gómez y a su socio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su mujer Begoña Gómez, se acerca a su colegio electoral para ejercer su derecho en Madrid
Pedro Sánchez acompañado de su mujer, Begoña Gómez EFE/ Ballesteros

La UCO ha dado traslado al juez que investiga a Begoña Gómez de un escrito aportado al juzgado que puede arrojar luz sobre la relación entre la mujer del presidente del Gobierno y el empresario Carlos Barrabés. El escrito, que firma el denunciante del caso Koldo, ya está en la mesa del juez Juan Carlos Peinado, a la espera de que decida si se investigan o no sus extremos.

El oficio de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso Vozpópuli, incluye la carta remitida al Juzgado de Instrucción número 41 por Ramiro Grau. Este exfiscal y abogado de profesión denunció ante los tribunales los contratos de mascarillas a Soluciones de Gestión que desveló este medio, y que dieron pie al nacimiento del caso Koldo.

En su nuevo escrito, el abogado zaragozano se ofrece aportar más detalles sobre el vínculo entre la mujer del presidente del Gobierno y el empresario aragonés cuya empresa se adjudicó dos contratos públicos en plena pandemia recomendados por Begoña Gómez. Grau explica al respecto que la persona que les presentó fue Félix Jordán de Urríes Mur, actual director de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes.

Concejal del PSOE

En la misiva, Ramiro Grau explica que nació en Laguarres, localidad perteneciente al Ayuntamiento de Capella (Huesca) y mismo municipio del que es originario Jordán de Urríes Mur. Según explica, el actual cargo del CSD fue concejal del municipio por el PSOE y profesor de esquí de Begoña Gómez y sus hijas en la estación de Cerler, en Benasque.

Grau recuerda que cuando dimitió Víctor Francos como presidente del Consejo Superior de Deportes, sonó el nombre de Jordán de Urríes para sustituirle. "Este hombre actualmente es director general de la Fundación Deporte Joven, con sede en el Consejo Superior de Deportes y nombrado a propuesta directa de Pedro Sánchez", explica el abogado.

"Jordán de Urríes actuó de persona de confianza de Begoña Gómez y Carlos Barrabés para ponerles en contacto, fraguar su amistad interesada, con sustancias ganancias para ambos" Escrito del abogado Ramiro Grau, remitido al juzgado

El letrado continúa relatando que el que fuera concejal del PSOE "vivió en pareja con una señorita de la familia de Carlos Barrabés", por lo que trabó una "gran relación" con este último. Al hilo, explica que el actual cargo del CSD actuó de persona de confianza entre Begoña Gómez y el empresario aragonés para "fraguar su amistad interesada con sustanciosas ganancias para ambos".

Según recalca, esta mediación le granjeó al exconsejal del PSOE el nombramiento "a dedo" de su cargo actual, al que accedió en noviembre de 2020. El CSD informó de su designación asegurando que contaba con una "completa y extensa preparación académica" y que ha enfocado su trayectoria profesional en la "dirección, liderazgo de equipos, gestión y planificación en el ámbito deportivo y turístico".

Informe de la UCO

Sin embargo, para el denunciante del caso Koldo su designación guarda relación con el vínculo personal que mantiene con Begoña Gómez. "Resumiendo y concluyendo, la conexión Begoña Gómez y Carlos Barrabés se llama Félix Jordán de Urríes Mur y pueden confirmar todo lo que les digo por medio de los Puestos de la Guardia Civil de Benasque, Graus o Benarre", indica.

El escrito, remitido a la Guardia Civil, se ha integrado en un nuevo informe policial de esta unidad investigadora en el que dan traslado al juez Peinado "para su oportuna valoración sobre el posible interés o relación con los hechos investigados". El instructor, por su parte, ha acusado recibo, sin pronunciarse por el momento sobre el contenido del mismo.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez (delante), su esposa, Begoña Gómez (d), el fiscal general del Estado de España, Álvaro García Ortiz (i), y la presidenta del Congreso, Francina Armengol (c)l, antes de los saludos en el palacio Real, durante el décimo aniversario del reinado de Felipe VI, este miércoles en Madrid.
Sánchez y Gómez durante los actos del décimo aniversario del reinado de Felipe VIEFE

Las diligencias abiertas contra Begoña Gómez por presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios siguen adelante en este juzgado a pesar de que la Fiscalía Europea ha asumido la parte troncal de la causa.

El ente comunitario investigará ahora los dos contratos públicos que Barrabés se adjudicó desde Red.es en aras a esclarecer si las cartas de apoyo de Begoña Gómez influyeron en la decisión final del órgano. Sin embargo, el juez acaba de responder a la mujer del presidente del Gobierno que estas diligencias seguirán adelante porque hay nueva documental que debe ser analizada.

Sigue la causa contra Begoña Gómez

En ese sentido, acaba de citar a declarar como testigo al rector de la Unidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache Goñi para el próximo 5 de julio; mismo día que tiene previsto interrogarla a ella por dos delitos y también ha fijado para el día 15 de julio la fecha para tomar declaración a Barrabés.

Se trata del segundo intento del juez del caso para escucharle como testigo pese a su situación médica, ya que se encuentra hospitalizado por problemas de salud. Al respecto, el juez acordó este jueves tomarle declaración con carácter de prueba preconstituida, de manera que la diligencia sería válida para ser reproducida en juicio oral, en caso de que el testigo no pudiera comparecer.

En lo que respecta a Ramiro Grau, el abogado sostiene que hay una conexión clara entre el caso de Begoña Gómez y la trama Koldo que se sigue en la Audiencia Nacional. Este letrado denunció los vínculos del exministro de Fomento, José Luis Ábalos y el empresario detrás de la firma de las mascarillas, José Ángel Escorial, en artículos que el segundo de ellos llevó ante los tribunales por presunta vulneración del derecho al honor.

El asunto se dirimió en un juzgado de Zaragoza y otro de Madrid y en ambos casos la Justicia le dio la razón. La Audiencia Provincial de Madrid confirmó recientemente la segunda de las resoluciones apuntando que no solo no se vulneró ningún derecho del demandante, sino que determinó que la libertad de expresión y de información prevalece al tratarse de asuntos "de extraordinaria relevancia pública".

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • R
    RAFA PEREZ

    El PSOE ha convertido la política española en un negocio de truhanes. Ignoran el ordenamiento jurídico y los intereses generales. Al final, eso es letal para los que participan en su “negocio”. Es lo que le está pasado al PNV, y le pasará a los otros socios del Gobierno.
    La política del PSOE constituye un insulto permanente a los ciudadanos. Utiliza argumentos falaces para convencer a los socios en sus negocios, sean separatistas o comunistas.
    El PSOE falta al respeto que debe a los ciudadanos. Nos considera unos ignorantes. Se ríen de nosotros.

  • B
    Birmania

    Ahora resulta que Begoña también nombra a dedo cargos públicos, a través de su esposo, el Presidente del Gobierno.