España

El TC admitirá a trámite el recurso del fiscal Eduardo Esteban para allanar el camino al de Dolores Delgado

Si finalmente el bloque progresista logra imponer su mayoría, el órgano presidido por Cándido Conde-Pumpido entrará de nuevo a revisar la doctrina del TS

  • Fachada del Tribunal Constitucional. -

El Pleno del Tribunal Constitucional decidirá a partir del próximo martes sobre la admisión a trámite de los recursos de amparo presentados por Eduardo Esteban. El caso del fiscal llega a la Sala Segunda del órgano de garantías después de que este presentara dos recursos contra la decisión de Tribunal Supremo de estimar la petición de la Asociación de Fiscales y el otro candidato al puesto, José Miguel de la Rosa.

Según informan fuentes jurídicas, la mayoría del Constitucional avalará la admisión a trámite de ambos recursos, a pesar de los esfuerzos de los magistrados conservadores que forzaron su avocación a Pleno, lo que ha retrasado el proceso varias semanas. Si finalmente el bloque progresista logra imponer su mayoría, como ha ido ocurriendo en las últimas deliberaciones de gran calado político, el órgano presidido por Cándido Conde-Pumpido entrará de nuevo a revisar la doctrina del Tribunal Supremo

El caso del fiscal Eduardo Esteban llegó hace algo más de un mes al TC, junto con el recurso presentado por Dolores Delgado. La política de nombramientos impuesta por la Fiscalía General del Estado llegaba a las puertas del Constitucional, poco tiempo después de que el órgano de garantías enmendara la plana al Supremo en el caso de los ERE de Andalucía. 

El ascenso de Eduardo Esteban como fiscal de Sala de Menores, aupado por la exministra de Justicia Dolores Delgado, fue tumbado por el Supremo en abril del 2022. La Sala de lo Contencioso del alto tribunal alegó falta de motivación en la designación y reconoció una notable diferencia entre su currículum y el del otro candidato, José Miguel de la Rosa. No obstante, la entonces Fiscal General del Estado volvió a nombrarlo para dicho cargo, a pesar de la sentencia del TS. Esteban fue propuesto hasta en dos ocasiones por Dolores Delgado y el Supremo anuló su nombramiento las dos veces al considerar que no cumplía las "exigencias mínimas".

Ahora, según fuentes jurídicas, el recorrido de los recursos presentados por Esteban en el órgano de garantías servirá para allanar el camino al recurso presentado por Dolores Delgado. En el caso del recurso de amparo presentado contra la anulación del ascenso de la que fuera Ministra de Justicia en el Gobierno de Pedro Sánchez, será la Sala Primera del Constitucional la encargada en pronunciarse sobre su demanda. Según las fuentes consultadas, la mayoría progresista estaría estudiando apoyar en bloque su revisión, en contra del criterio de la ponente, la magistrada Concepción Espejel, partidaria de la inadmisión. 

La Sala Tercera del Supremo anuló el nombramiento de Dolores Delgado a la más alta categoría de la carrera fiscal al apreciar "desviación de poder" en la decisión de Álvaro García Ortíz. Entonces, el alto tribunal consideró acreditado que la finalidad buscada por el Fiscal General del Estado fue la de asegurar la promoción de la que en su día fue su superior directa tratando de llenar lo que, en opinión del proponente, era una "carencia de la legislación en vigor"

Aunque por el momento se trata tan solo de su admisión a trámite, ya se han podido ver las primeras pinceladas de lo que será un intento debate jurídico. Los magistrados conservadores Ricardo Enríquez, José María Macías y Concepción Espejel consiguieron avocar la decisión al Pleno, después de que la magistrada María Luisa Segoviano presentase un informe de parte contra la propuesta de inadmisión planteada por la ponente. En el caso de Eduardo Esteban, el magistrado progresista Ramón Sáez, partidario de la admisión, será el ponente. 

 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La Guardia Civil recupera una pistola que perteneció al presidente de la II República, Niceto Alcalá Zamora
El rival de Montero acusa a Ferraz de hacer trampas en las primarias del PSOE andaluz