España

La nueva sugerencia de Muface a sus mutualistas en 2025: se podrá hacer cada seis meses

Recientemente se ha celebrado el último Consejo General de la mutualidad, donde Muface baraja una permuta semestral para el cambio de entidad sanitaria

Sede de Muface. Europa Press

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha celebrado este lunes su segundo Consejo General del año, siguiendo con los tiempos estipulados. En esta reunión uno de los grandes protagonistas ha sido el próximo concierto de asistencia sanitaria, que recogerá varias novedades. Además de que el acuerdo cambia su duración a dos años, tal y como ya avanzamos aquí, desde la dirección del organismo están barajando la posibilidad de dos periodos de permutas al año para el cambio de entidad sanitaria "aunque todavía no está nada claro", dicen.

Precisamente, este tipo de detalles son los que pueden negociar las compañías interesadas en formar parte de este concierto. Según han explicado, al tratarse de un contrato no hay negociación como tal con las entidades. Sí se abordan cuestiones de carácter técnico, como la posibilidad de que vuelva a ser semestral el cambio ordinario de entidad, pero será en la fase de licitación cuando cada empresa aseguradora decida si quiere optar o no a firmar los acuerdos. En diciembre estarán publicados y comenzarán a aplicarse en 2025. El equipo de Muface está desarrollando un esfuerzo muy intenso para llevar adelante la tramitación.

La Memoria 2023: el otro tema tratado en la reunión

La secretaria de Estado ha resaltado, en lo referido a la Memoria 2023, que “su contenido da fe del trabajo desarrollado durante el pasado año por las empleadas y empleados de Muface con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas mutualistas, dotándolas de la mejor atención sanitaria y farmacéutica, así como de un amplio abanico de prestaciones sociales que garanticen su bienestar”. 

Entre los principales hitos logrados por la Mutualidad en el pasado ejercicio, destacan:

  • La cifra récord alcanzada por el colectivo mutualista en 2023: 1.537.701 personas, de las cuales 1.103.292 son titulares y 434.409 son beneficiarias; la extensión de la receta electrónica concertada a nuevas comunidades autónomas. 
  • El nuevo servicio telefónico MUFACE75+: para mejorar la atención a las personas mutualistas de 75 años y mayores; el récord de expedientes tramitados de forma deslocalizada gracias a las gestiones colaborativas y a la Oficina de Tramitación  Electrónica (OTE).
  • El reconocimiento de MUFACE como Mutualidad Saludable y Sostenible: certificado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) que acredita la adhesión a la Declaración de Luxemburgo, pasando así a formar parte de la Red Española de Empresas Saludables (REES).

Cambio ordinario de entidad de forma semestral

Como ya hemos dicho, otro asunto de interés tratado en la reunión ha sido la tramitación de los pliegos de contratación de los próximos Conciertos de Asistencia Sanitaria, (Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional (CASN) y de Asistencia Sanitaria en el Extranjero (CASE).

A este respecto, Clara Mapelli, secretaria de Estado de Función Pública, ha trasladado a los miembros de Consejo que “es voluntad de esta Secretaría de Estado de Función Pública la apuesta por la firma de un concierto de asistencia sanitaria para los años 2025-2026 que garantice que la atención sanitaria del colectivo de mutualistas se preste en las mejores condiciones de calidad, eficacia, eficiencia y sostenibilidad”.

Por su parte, la directora general de Muface, Myriam Pallarés, ha comentado cuáles son los pasos oficiales a cumplir en el cronograma de la tramitación del Concierto y ha aclarado que, al tratarse de un contrato público, no hay negociación como tal con las entidades, pero que "sí se abordan cuestiones de carácter técnico, como la posibilidad de que vuelva a ser semestral (6 meses) el cambio ordinario de entidad", dicen. Después, también comentan que será en la fase de licitación cuando cada empresa aseguradora decida si quiere optar o no a firmar los acuerdos. En diciembre estarán publicados y comenzarán a aplicarse en 2025. "El equipo de Muface está desarrollando un esfuerzo muy intenso, que aprovecho para agradecer, para llevar adelante la tramitación”, afirma Pallarés.

A mayores, para finalizar la sesión, ambas protagonistas, Mapelli y Pallarés, han agradecido la colaboración de los sindicatos miembros del Consejo para llevar adelante los retos que plantea a MUFACE en los próximos ejercicios.

¿Quieres participar en la conversación?