España

Firma de recetas en Muface: esto es lo que ha cambiado en 2024

Te contamos cuáles son las novedades y requisitos sobre la firma de recetas de Muface

Un médico firmando una receta. Freepik

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) es un organismo público español encargado de prestar asistencia sanitaria y social al colectivo de funcionarios adscritos. Se trata de un régimen especial de la Seguridad Social al que pertenecen, de forma obligatoria, más de 1,5 millones de personas, entre funcionarios de carrera, personal en prácticas y otros colectivos asimilados.

Muface ofrece a sus mutualistas una amplia cobertura sanitaria, que incluye asistencia médica, farmacéutica, hospitalaria, odontológica, de laboratorio y otras prestaciones. La asistencia se presta a través de una red de proveedores concertados con Muface, que abarca todo el territorio nacional.

En esta noticia, nos centraremos en algunos aspectos básicos de las recetas de Muface, como por ejemplo qué médicos las pueden firmar, cuántos talonarios se pueden obtener por beneficiario o qué medicamentos están cubiertos.

¿Quién puede firmar recetas de Muface?

Para las recetas, si eres funcionario adscrito a Muface tienes dos posibles vías en cuanto a quien pueda firmarte dichas recetas. Y es que, según se detalla en su propia página web los médicos que pueden firmar recetas en Muface dependen de la opción sanitaria que haya elegido el mutualista:

  • Opción pública: Los médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), es decir, los médicos que trabajan en los centros de salud y hospitales públicos.
  • Opción concertada: Médicos del cuadro médico de la entidad concertada elegida, que son los médicos que trabajan en los centros privados que han firmado un acuerdo con Muface.

Es importante tener en cuenta que las recetas en papel solo pueden ser prescritas por médicos de la sanidad pública, en ningún caso por médicos de entidades concertadas o de asistencia privada, que los mutualistas que han elegido la opción concertada deben acudir a un médico del cuadro médico de la entidad elegida para que les firme la receta y que, en algunos casos, las recetas pueden necesitar un visado por parte del Servicio Provincial de Muface.

¿Cuántos talonarios de recetas Muface puede obtener un beneficiario?

El número de talonarios de recetas Muface que puede obtener un beneficiario depende también de su opción sanitaria (pública o concertada).

  • Opción pública: En esta opción, tienes la posibilidad de dos talonarios como máximo al año. Los mutualistas de opción pública que disponen de receta electrónica solo pueden solicitar dos talonarios de recetas en papel al año. Esto se debe a que la receta electrónica es interoperable en todo el territorio nacional, por lo que solo se necesitan talonarios en papel para casos específicos como fórmulas magistrales, vacunas o desplazamientos temporales a otra comunidad autónoma.
  • Opción concertada: En la opción concertada, no hay límite de talonarios. Los mutualistas de esta opción no tienen un límite anual de talonarios de recetas. Pueden solicitar tantos talonarios como necesiten, siempre que estén justificados por prescripción médica.

En este apartado, es importante también tener en cuenta que los talonarios de recetas solo se pueden solicitar por vía telemática, a través de la Sede Electrónica, la App Móvil de Muface o el teléfono 060, también que la solicitud de talonarios debe realizarse con al menos 48 horas de antelación a la fecha en que se necesiten y, por último, que los talonarios de recetas se entregan en el domicilio del mutualista por correo postal.

¿Qué medicamentos cubre Muface?

Muface cubre una amplia gama de medicamentos, incluidos aquellos que están financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS). Además, también cubre algunos medicamentos que no están financiados por el SNS, siempre que se cumplan determinados requisitos. En general, Muface cubre los siguientes tipos de medicamentos:

  • Medicamentos genéricos: los medicamentos que tienen el mismo principio activo que los medicamentos de marca, pero son más baratos.
  • Medicamentos 'de marca': medicamentos que tienen un nombre comercial registrado.
  • Medicamentos homeopáticos: medicamentos que se elaboran a partir de sustancias naturales.
  • Medicamentos fitoterapéuticos: que son los medicamentos que se elaboran a partir de plantas medicinales.

No obstante, es importante tener en cuenta que Muface no cubre todos los medicamentos existentes. Algunos medicamentos pueden estar excluidos de la cobertura por diversas razones, como por ejemplo no estar financiados por el SNS, ya que cuando un medicamento no está financiado por el SNS, generalmente tampoco estará cubierto por Muface, o ser medicamentos de uso cosmético, los cuales no están cubiertos por Muface tampoco.

¿Quieres participar en la conversación?