España

El juez cita al jefe de Seguridad de Moncloa para saber quién firmó la citación de imputada de Begoña Gómez

Peinado, que acepta remitir parte de las pesquisas a la Fiscalía Europea, explica que una persona bajo las siglas 'P.D' firmó la citación como imputada de Begoña Gómez para el 5 de julio

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez
La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez Europa Press

El juez Juan Carlos Peinado ha abierto una nueva línea de investigación en la causa contra Begoña Gómez. El instructor, que ha decidido remitir a la Fiscalía Europea parte de las pesquisas, ha citado como testigo al jefe de servicio de seguridad de Moncloa para esclarecer quien firmó la citación como imputada de la mujer del presidente del Gobierno.

Así se desprende de la nueva documental incorporada al sumario y a la que ha tenido acceso Vozpópuli, en el marco de la cual el instructor explica que no consta que Begoña Gómez recogiera personalmente su citación para declarar como imputada en los juzgados de Plaza de Castilla el próximo 5 de julio.

Por ese motivo, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid oficia a la Policía Judicial adscrita al juzgado para que informe de "las razones por las que no ha sido citada personalmente dicha investigada y quien ha sido la persona, que con una firma ilegible, tras poner las iniciales, "P.D.".

Remisión de parte de la causa a la Fiscalía Europea

El instructor le emplaza a comparecer el 19 de junio a las 12.00 horas. Se trata de la próxima declaración en la causa contra Begoña Gómez ya que las previstas para este domingo se han suspendido. El juez tenía previsto escuchar como testigos a altos cargos del Red.es que participaron en la licitación de los contratos de Red.es a Carlos Barrabés, pero ha anulado la cita.

Del mismo modo, el juez ha decidido remitir a la Fiscalía Europea la parte de la investigación abierta contra Begoña Gómez relativa a los contratos sufragados con fondos europeos. El instructor de la causa que se sigue en los juzgados de Plaza de Castilla ha respondido al ente comunitario que está conforme con deshacerse de esta parte concreta de las diligencias pero mantendrá el control del resto.

Pedro Sánchez y Begoña Gómez, este miércoles, en Benalmádena.
Pedro Sánchez y Begoña Gómez, este miércoles, en Benalmádena.EFE / Jorge Zapata.

Así se desprende de un nuevo escrito, al que ha tenido acceso Vozpópuli, en el que el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid acepta la avocación realizada por la Fiscalía Europea. Ahora bien, el juez matiza que "exclusivamente" en lo relativo a los contratos que el ente público Red.es adjudicó a Carlos Barrabés, amigo íntimo de Begoña Gómez.

Mantiene el control de la causa

El escrito, que firma el letrado de la Administración de Justicia adscrito a este juzgado, especifica que entrega a la Fiscalía Europea los contratos financiados con fondos europeos por Red.es a la UTE que integró Innova Next SLU (de Carlos Barrabés) con la empresa The Valley.

El juzgado que investiga a Begoña Gómez se desprende de esta parte del procedimiento "sin perjuicio de las irregularidades vinculadas a los anteriores hechos que pudieran ser constitutivas de ilícitos penales y en las que se vieran afectados fondos europeos". De esta forma avisa que mantendrá el control del procedimiento que se sigue por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

De esta forma, el juez acepta la avocación planteada por la Fiscalía Europea, órgano que irrumpió en estas diligencias apenas días después de que las abriera el juez. El ente solicitó información de los contratos de Red.es a Carlos Barrabés al considerar que, al tratarse de fondos europeos, podría ser competente para investigar los hechos.

Del mismo modo se dirigió directamente a Red.es para recabar estos expedientes y, semanas después de la diligencia, ofició a la UCO de la Guardia Civil para que acudiera a la sede de este órgano público en aras a recabar los correos electrónicos internos que puedan arrojar luz a la investigación.

En lo relativo a las citaciones, el juez ha decidido suspender las testificales del domingo aunque mantiene la de Begoña Gómez, quien debe comparecer el próximo 5 de julio en su condición de investigada. En relación a Luis Martín, abogado de Innova Next, el juez le emplaza a comparecer el 15 de julio.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • N
    Nomerindo

    Será bueno saber quién a firmado en lugar de la Gómez.
    Falsificación de documento publico?
    Usurpación de identidad?
    Cuidadín que estamos con documentos de un juzgado.
    Poca broma con esto.

  • A
    Aquiles

    Hoy El País se desdice de todo lo escrito ayer en varios artículos … y se somete a los planteamientos Gubernamentales CURIOSO , como se desprestigian los Medios de PRISA ellos solitos …. El PAIs ,la SER … y adláteres lacayos de un Empresa en Quiebra , mantenida con subvenciones del dinero de nuestros impuestos …

  • A
    Antipopulista

    Si Sánchez llega a empatar o ganar en las europeas hubiese ido contra este juez. Para él las europeas eran un plebiscito para en caso de ganar decir " el estado soy yo y voy a por todo aquel que me investigue, justicia, policía o periodistas". Para eso fue la noche de las europeas a Ferraz, para salir y decir a lo Cristina Kirchner " vamos a por todo ". Pero no salió, porque afortunadamente perdió por 700.000 votos. De la que nos hemos librado" de momento ", porque él quería cargarse la democracia colonizá.ndolo todo si ganaba. Justicia y medios de comunicación incluidos. Pedro Kirchner es un psic.ópata.

  • T
    trshjpn

    Es de agradecer el coraje de algunos jueces como el Sr Peinado y tantos otros que no se amilanan ante las presiones y jugarretas. Tanto ellos como la prensa no servil cumplen con su cometido.