Madrid

La Comunidad de Madrid facilita prácticas a alumnos de Formación Profesional en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

Es un acuerdo con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) para facilitar prácticas a los alumnos de FP de centros públicos en la familia de Artes Gráficas

La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) para facilitar prácticas a los alumnos de Formación Profesional de centros públicos en la familia de Artes Gráficas. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha rubricado hoy el convenio en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Puerta Bonita de la capital, uno de los que se van a beneficiar de esta iniciativa.

A esta iniciativa se suman ahora los institutos IES Gustavo Adolfo Bécquer de Algete, Isidra de Guzmán de Alcalá de Henares, Islas Filipinas de Madrid, Luis Buñuel de Móstoles, Manuel Elkin Patarroyo de Parla y Virgen de la Paloma de Madrid. Todos ellos contarán con un tutor de su propio centro educativo y otro de la FNMT, que trabajarán de forma conjunta para supervisar la labor de los estudiantes y elaborar un documento con sus respectivos trabajos.

El convenio tiene una duración inicial de cuatro años, con la posibilidad de prorrogarlo otros cuatro. A través de esta colaboración, los estudiantes podrán completar su formación específica, conocer la realidad laboral del sector productivo, participar en el desarrollo de una identidad profesional emprendedora, fortalecer sus habilidades para la empleabilidad y vivir una experiencia de inserción laboral real.

De este modo, los jóvenes se integran en una institución de gran prestigio, dedicada a la producción de moneda, billetes, documentos oficiales y otros productos vinculados a la seguridad y la tecnología avanzada. Allí tendrán la oportunidad de aprender y desarrollar competencias que serán fundamentales a lo largo de su carrera profesional.

Todos los estudiantes de Formación Profesional deben completar una fase de prácticas en empresas, que, con la nueva legislación estatal, se inicia ya en el primer año de los distintos ciclos. La Comunidad de Madrid está acompañando y asesorando a los equipos directivos de los 289 centros públicos que imparten estos ciclos en la región, que son los encargados de gestionar este aprendizaje.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
La Comunidad de Madrid celebra los 40 años Madrid en Danza con 25 espectáculos de España, Bélgica, Dinamarca y Canadá
El Hospital público Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid incorpora con éxito una técnica pionera en España sobre una cardiopatía congénita