España

La misión de disuasión ante Rusia de los 2.500 militares españoles a los que Felipe VI visita en los Bálticos

España luce músculo en la primera línea de la OTAN ante Rusia. La ministra Margarita Robles se incorpora a la última jornada del viaje de Felipe VI en los Bálticos

Por tierra, mar y aire, más de 2.500 militares españoles están desplegados en los países bálticos, primera línea de la OTAN ante Rusia; tropas que ejercen de disuasión ante la creciente amenaza militar de Vladimir Putin, tras la invasión de Ucrania. Y en las últimas jornadas han recibido la visita de Felipe VI, en un viaje institucional cargado de polémica ante la ausencia de miembros de Gobierno que apoyen al monarca en sus encuentros de alto nivel. Sólo la ministra de Defensa, Margarita Robles, se incorpora a la última jornada de esta gira por la región.

De acuerdo a la agenda de la Casa Real, Felipe VI visita este martes a las tropas del Ejército de Tierra desplegadas en Letonia. Se trata de un contingente compuesto por 530 efectivos cuya actividad principal orbita en torno a los carros de combate Leopard y los vehículos blindados Pizarro; a ellos hay que sumar otros 87 que dan apoyo a una batería de misiles para reforzar la seguridad en la región ante cualquier posible amenaza.

"La presencia militar de la OTAN en la parte oriental de la Alianza es un elemento clave de su postura reforzada de disuasión y defensa, que se ha mejorado en los últimos años para reflejar la nueva realidad de seguridad en la zona euroatlántica", destaca el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), para definir las misiones en las que se integra este despliegue del Ejército de Tierra.

Según informan desde la Casa Real, la jornada de Felipe VI ha comenzado este martes con un encuentro en el Castillo de Riga con el Presidente de la República de Letonia, Edgars Rinkēvičs, donde a su llegada ha sido recibido con honores militares, se ha interpretado los himnos nacionales de los dos países y ha pasado revista a la Fuerza

Tras varios actos institucionales con las autoridades letonas, Felipe VI se desplazará hasta la base de Adazi, ya en compañía de la ministra Robles, para visitar a las tropas españolas desplegadas en el país.

Felipe VI: Estonia, Letonia y Lituania

Este lunes, además, Felipe VI visitó a las tropas españolas en la base aérea de Siauliai, en Lituania; en este caso, del Ejército del Aire y del Espacio. 190 efectivos, ocho cazas F-18 y un avión A400M han participado de este despliegue, que tiene por objetivo ejercer de policía aérea en los Bálticos e interceptar todos los aviones rusos -incluidos los militares- que sobrevuelan la región incumpliendo el plan de vuelo internacional.

Felipe VI, con el uniforme de la Armada, en su gira por los Bálticos
Felipe VI, con el uniforme de la Armada, en su gira por los BálticosCASA REAL

Los militares españoles que integran esta misión ejecutaron un T-Scramble ante el Rey; o lo que es lo mismo, un vuelo de entrenamiento simulando una intervención real, que obliga a los cazas de combate a estar en el aire en cuestión de minutos para alcanzar la posición en la que se encuentren los aviones rusos.

Por tierra y aire, pero también por mar. Porque el pasado domingo, desde Estonia, el jefe del Estado subió a bordo de los buques Juan Carlos I y Blas de Lezo, de la Armada, que forman parte del grupo expedicionario Dédalo 24, inicialmente desplegado en el Mediterráneo y ahora en aguas del Atlántico. Una misión que cuenta con numerosos puntos de colaboración con la OTAN y que, como las anteriores, sirve de disuasión ante Rusia.

Se trata de una fuerza naval compuesta por 1.725 efectivos. Incluye al Juan Carlos I, de capacidad portaeronaves; el buque anfibio Galicia y las fragatas Blas de Lezo y Reina Sofía. También cuenta con el Batallón Reforzado de Desembarco I del Tercio de Armada, una unidad aérea embarcada compuesta por los cazas de combate Harrier AV8 y helicópteros, así como las embarcaciones de desembarco tipo LCM-8 del Grupo de Playa.

Sin apoyo del Gobierno

"Podéis contar con España", resumía Felipe VI en Estonia, la primera de las jornadas de su gira, al mismo tiempo que anunciaba el acuerdo para desplegar una nueva batería antiaérea NASAMS del Ejército de Tierra en este país. Lo hacía tras reunirse con el presidente de la república, Alar Karis.

Ningún ministro del Gobierno ha acompañado a Felipe VI en las primeras jornadas de esta gira institucional por los Bálticos, a pesar de los anuncios en materia de cooperación militar que se han deslizado en un momento tan convulso.

No es el primer viaje en que ningún miembro del Ejecutivo acompaña al Jefe del Estado: ocurrió en las tomas de posesión de Nayib Bukele (El Salvador) y Javier Milei (Argentina), así como en un funeral del emir Ahmed Nawaf Al Sabah en Kuwait. No obstante, en todos estos episodios sí que viajó al menos un secretario de Estado junto al Rey.

Sólo en la última jornada del viaje, en Letonia, se incorporará Margarita Robles, ministra de Defensa.

¿Quieres participar en la conversación?

  • N
    Nessun dorma

    Esto es una vergüenza nacional, no se nos ha perdido nada en los bálticos. Rusia vencerá a los zelenskis otanistas y globalitarios. El enemigo de España es Mohamed, pero nuestras tropas, nuestro dinero, nuestro? rey y nuestras armas para Zelenski, lo que a Putin le hace temblar, claro.

  • T
    Thermidor

    Hay que disuadir a Marruecos, y a los colonos ingleses de Gibraltar. Rusia no supone ninguna amenaza para España, y a los españoles, lo que le pase a Ucrania nos importa un carajo.
    Parece que el Rey es un peón mas de la Agenda Globalista.

  • C
    CAYMAN

    Con una colonia angloamericana, que utiliza la Nato, cuando le da la gana, en el sur de España y los politicastros españoles preocupados por la ocupación de Rusia . Nosotros estamos con un pedazo de suelo español ocupado y el Rey de gira por el Báltico. Para eso ha quedado.

  • L
    lepanto2012

    Menuda herencia nos ha dejado la monarquía y "su" constitrución

    • B
      Botiflash

      Florecilla...mira que desaprovechar la oportunidad de quedarte a tus anchas quejándote "de la monarquía y su constitraición"...estos pajaritos, pobres, tan lelines y dormilegos en toda ocasión...bah...

  • L
    lepanto2012

    Con la que esta cayendo en EXpaña y " el firmante" del desastre defendiendo " litiuanias y Uropas

    que poca vergüenza!
    No es rey de España es un burocrata de la UE y la Otan

    • L
      LeonAntonio

      Pero ¿Y lo bien que luce los uniformes y las condecoraciones como la de la Jarretera británica?

  • E
    Erondattt

    Hay mucho miedo en Rusia por la participación española.

    ...casi tanto miedo como en Gibraltar entre los 'marines' británicos o entre los mandos del ejército marroquí. En Madrid se huele el miedo de todos ellos.