España

Al menos 50 muertos en el naufragio de un cayuco que se dirigía a Canarias, según una ONG

El cayuco partía de la costa africana y se dirigía a Canarias. Clavijo exige que el Estado y Europa "actúen" para que el Atlático deje de ser "un cementerio"

Al menos 50 personas han muerto en el naufragio de un cayuco en el que viajaba desde África hacia las Islas Canarias. Según la ONG Caminando Fronteras, los ocupantes del navío pasaron "13 días de angustiosa travesía" y 44 de los fallecidos eran de origen paquistaní.

Posteriormente, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dado el pésame por el fallecimiento, asegurando que "no se puede ser solo testigos". "El Estado y Europa tienen que actuar. El Atlántico no puede seguir siendo el cementerio de África", ha escrito en un mensaje en la red social X. "No pueden seguir de espaldas a este drama humanitario", ha añadido.

El año 2024 fue el periodo -desde que hay registros- con más víctimas mortales en las aguas para tratar de llegar al archipiélago canario. En total, unas 10.457 personas perdieron la vida en la llamada Ruta Canaria, según los datos de Caminando Fronteras, lo que implica una media de unas 30 muertes al día.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
Salir de ver en versión AMP