Política

Abascal culpa desde EEUU a la UE de "facilitar" la agresión de Rusia a Ucrania y a Sánchez de "pagar" las bombas a Putin

El líder de Vox ha realizado una intervención en la 'Conservative Party Action Conference' (CPAC), la cumbre de conservadores en Estados Unidos

  • Santiago Abascal y Elon Musk -

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado a los "burócratas" de Bruselas de "facilitar la agresión de Putin" a Ucrania, al tiempo que ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "pagar" las bombas que lanza Rusia y de comprarle el "doble de gas del que le compraba antes de la guerra".

Así se ha expresado el líder de Vox este jueves durante su discurso en la 'Conservative Party Action Conference' (CPAC), la cumbre de conservadores en Estados Unidos, que se ha celebrado en Washington, donde ha alertado de que los "burócratas" de Bruselas que se "aferran a sus sillones" pretenden llevar a la sociedad hacia una "guerra total".

"Los mismos que le dieron a Rusia la posibilidad de invadir Ucrania, los mismos que facilitaron la agresión de (el presidente ruso, Vladimir) Putin condenándonos a la dependencia energética", ha lanzado Abascal, para acto seguido, criticar a Sánchez por su próxima visita a Kiev (Ucrania) al cumplirse tres años del inicio del conflicto.

"Ahora, el presidente del gobierno de mi país, Pedro Sánchez, viaja a Kiev, a Ucrania, pero no lo va a hacer para decir a los ucranianos que las bombas que lanza Rusia las paga él mismo. Sí, las paga Sánchez, que le compra a Rusia el doble de gas del que le compraba antes de la guerra, y con ese dinero que han dado los populares y los socialistas europeos, han financiado también la guerra a Putin", ha sostenido.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Feijóo trata de poner a Sánchez contra las cuerdas de sus socios ante el debate de Defensa: “No tiene apoyos”
Page y las comunidades del PP avisan a Montero: “Que el miércoles se olvide de hablar solo de deuda”