Política

Gritos de "Sánchez dimisión" en la jura de bandera en la que Defensa ha escondido a Ayuso entre los invitados

La jura de bandera en Alcobendas se convierte en un acto polémico por los gritos contra Sánchez y el trato dado a Ayuso por parte de Defensa

La jura de bandera civil que ha tenido lugar en la mañana de este sábado en Alcobendas (Madrid) ha vuelto a ser escenario de los ya habituales gritos de "¡Sánchez dimisión!" que suelen escucharse en este tipo de actos. En esta ocasión, el Ministerio de Defensa —organizador— quiso vetar a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que finalmente ha acudido como invitada junto al resto de concejales, aunque escondida en un segundo plano, lejos del resto de principales autoridades, entre las que sí que se encontraba la alcaldesa socialista de este municipio al norte de la capital.

Durante el evento, celebrado en la Plaza Mayor de Alcobendas, un sector del público aprovechó la ocasión para manifestar su rechazo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con gritos que resonaron el recinto. Este tipo de proclamas se han vuelto recurrentes en actos institucionales con presencia ciudadana, reflejando el descontento de parte de la sociedad española con la gestión del Ejecutivo.

Por otro lado, la participación de Ayuso en la jura estuvo rodeada de controversia. A pesar de ser la presidente autonómica, la organización del evento, dependiente del Ministerio de Defensa de Margarita Robles, decidió situarla en segunda fila, rodeada de concejales del municipio y sin un papel protagonista en la ceremonia. Esta ubicación contrasta con la importancia institucional que suele tener la presidenta en eventos de este tipo y ha sido interpretada como un intento de minimizar su visibilidad.

Desde la Comunidad de Madrid, el entorno de Ayuso ha lamentado lo que consideran "un trato deliberadamente despectivo" por parte del Gobierno central, que busca relegar su figura en actos oficiales. En contraste, la alcaldesa socialista de Alcobendas, Rocío García Alcántara, tuvo una posición destacada en el evento.

La jura de bandera en Alcobendas ha dejado así un doble foco de tensión política: por un lado el creciente malestar de parte de la ciudadanía con el Gobierno de Sánchez, reflejado en los gritos de protesta, y por otro, el aparente intento de Defensa de relegar a Ayuso a un segundo plano en una ceremonia de gran simbolismo.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El PP insiste en la aprobación de la Ley Antiokupación, "secuestrada" en el Conrgeso hace más de un año
Sumar asume que tiene que acercarse a Podemos y confirma a Hernández y Martín como nuevos líderes