El Gobierno ha expresado su malestar por las palabras del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y ha matizado que el Ejecutivo hará "lo máximo posible" para llegar al 2% del gasto en defensa, "de aquí al verano", según han precisado fuentes gubernamentales a Europa Press. En este sentido, estas fuentes han asegurado que lo que se transmitió a Rutte fue que "de aquí al verano" España intentaría "acercarse lo máximo posible" a este porcentaje desmintiendo así las declaraciones del secretario general de la OTAN, quien aseguró el jueves durante un evento en la Facultad de Economía de la capital de Polonia, Varsovia, que "España quiere llegar al 2% (del PIB en gasto militar) este verano", en la línea de otros países como Bélgica. Tras ello, desde Moncloa alegan que "eso no fue así" y que hay "molestia por la ligereza" con la que Rutte habla en esos términos de un asunto que concierne también a otros Estados.
Rutte señaló que países como Portugal e Italia "están debatiendo estos temas", declaró, antes de aseverar que "todos aquellos que no llegan" a este umbral "están debatiendo seriamente la posibilidad" de conseguir este objetivo de cara a superarlo: "Tenemos que gastar mucho más". En este sentido, dijo que desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a la Casa Blanca, el 20 de enero, los diferentes países europeos supuestamente han hecho nuevas promesas para llegar al 2%, si bien le habría gustado que "las cosas" hubieran "empezado a cambiar" cuando él llegó a liderar la OTAN, el 1 de octubre, para suceder a Jens Stoltenberg.
El jefe de la Alianza Atlántica explicó que la subida del gasto en defensa no es "porque los estadounidenses quieren", sino porque hay que "hacerlo por Rusia y la amenaza". Y añadió: "Por cierto, al gastar más, también se logrará un reparto más justo de la carga con EEUU, porque EEUU, con razón, está irritado por el hecho de que en Europa hemos cobrado el dividendo de la paz y, yo mismo, como primer ministro, participé en ello, y eso estuvo mal".
¿Quieres participar en la conversación?
MataNarcisos
28/03/2025 11:22
Rutte, se confabulado con VOX, y con el P:P: y se ha pasado a la divulgación de bulos y mentiras.... Esto es lo que nos dirán, pues se han quedado con EL CULO AL AIRE, y ya sabemos las salidas de la BANDA, cuando les pillan en pelotas.... TODO ES UN BULO, ES MENTIRA, SON LAS REDES, SON LOS MEDIOS QUE NOS ATACAN...BLA, BLA, BLA.....
viriato_
28/03/2025 12:17
Uno de los rasgos de cualquier dictadura es que intenta mantener una ficción de legalidad, probablemente por miedo al juicio histórico ("qué se dirá de mí"). Controlando los resortes del Estado puedes controlar temporalmente a tu población, utilizando la propaganda, la manipulación y la mentira. Pero... ¿Cómo engañar a la vez dentro y fuera de tu país? Sencillamente no se puede y finalmente acabas siendo desenmascarado. Pues eso le ha pasado a a Pedro I el Estadista, que cree que puede jugar a fos bandas y acaba perdiendo credibilidad dentro y fuera. Siendo constructivos: hay alternativa. Hace falta revertir la deriva autoritaria de este gobernante y desmontar sus mecanismos, y, no sólo restaurar la democracia, sino corregir todo eso que le ha permitido maniobrar como lo ha hecho. Pero nadie lo hará por nosotros, la responsabilidad es nuestra. Movámonos para recuperar nuestra libertad.
lepanto_2_0
28/03/2025 13:58
Lo de Rutte versus Sánchez es un nuevo libreto de la opereta que esta clase política europea lleva interpretando desde hace varias décadas, financiada por los de siempre. Un rifirrafe dialéctico en el que todos mienten un poco para justificarse y defender su relato. Habrán más. Estoy de acuerdo con su análisis y su propuesta, ‘Viriato_’. Salir de este pozo antidemocrático en que se encuentra el sistema partitocrático impuesto por los partidos políticos en nuestro país, especialmente profundo desde que Sánchez llegó a Moncloa, es una prioridad absoluta para recuperar la democracia y evitar la pérdida de libertades. Tarea ardua, pero posible; que pasa irremediablemente por la concurrencia del pueblo, de la sociedad española; que debe ser capaz de dejar de mirar hacia otra parte, instalada en una impotencia pasiva paralizante, para dar un paso adelante y reclamar (exigiendo) a la clase política el auténtico protagonismo de quienes son depositarios de la soberanía nacional: que es el pueblo español. Efectivamente, como usted expresa, «nadie lo hará por nosotros y la responsabilidad es nuestra». Así que, pongámonos en marcha cuanto antes. Y recuerden... a una democracia sólo puede salvarla el pueblo. Sin acción no hay movilización, sin movilización activa no hay posibilidad de regeneración y sin revolución democrática no hay solución.
Termopidas
28/03/2025 14:07
Entre Rutte y Sánchez... ¿A quién creer???... Muy fácil a Rutte...
yoshimi-san
28/03/2025 16:40
Hombre, Rutte y Sánchez, me ha venido a la cabeza algún recuerdo de Rute, España. El anís y los burros...
kjlm10
28/03/2025 19:42
Sánchez navega por la política con mentiras. Un día se reune con Rutte y le tranquiliza tirando de mentira: ' al 2% en medio año'. Rutte se lo cree y lo pone de ejemplo de acción a tomar. Luego Sánchez lo niega. Qué es verdad para Sánchez? Decir lo que cree que le conviene en cada momento,? Y esto es lo que los votantes del PSOE prefieren para dirigir los destinos de España? Cuando se produzca el gran desastre, nadie reconocerá se responsabilidad.
Anticorrupción
28/03/2025 20:34
Creo antes a Rutte que al trilero.