Política

Moncloa vende a Yolanda Díaz tras el señalamiento de Israel: “No sabe de lo que está hablando”

El lado socialista desautoriza a la vicepresidenta por interceder en las relaciones exteriores. La líder de Sumar enfureció a Tel Aviv por clamar que "Palestina será libre desde el río hasta el mar" como pregona Hamás

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en el Congreso.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en el Congreso. EUROPA PRESS / Alejandro Martínez Vélez.

Moncloa vende a Yolanda Díaz tras el señalamiento público al que le sometió este martes el Gobierno de Israel, a la que acusó, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Yisrael Katz, de llamar "a la desaparición del Estado de Israel y al establecimiento de un estado terrorista islámico palestino". La líder de Sumar enfureció a Tel Aviv por clamar en un vídeo con las banderas de España y de la Unión Europa de fondo que "Palestina será libre desde el río hasta el mar", como clama el grupo terrorista Hamás. "No sabe de lo que está hablando", explican fuentes socialistas con asiento en el Consejo de Ministros para desautorizarla. "No es la persona competente para abordar cuestiones diplomáticas. Y eso lo sabe el ministro israelí", añaden estas fuentes.

Además, el equipo de Exteriores sigue sin tener "idea" del viaje que la vicepresidenta segunda tenía intención de hacer a Palestina. Yolanda Díaz quiere viajar a Palestina, según ella invitada por este país, para denunciar los ataques de Israel además de firmar acuerdos con el responsable de Trabajo. Ya cuando hizo el anuncio, sentó a cuerno quemado en Exteriores, que dijo no estar preparando "ningún viaje" de Díaz.

La líder de Sumar lleva varios días arremetiendo con dureza contra el PSOE. Desde los tiempos de Pablo Iglesias al frente de Unidas Podemos no se veía nada parecido en Moncloa. El partido de Díaz solo ve problemas. Y, aunque parte de esas críticas hay que leerlas en clave electoral por la cercanía de las elecciones europeas, lo cierto es que la vicepresidenta está sucumbiendo al ruido interno de las facciones que componen su partido y que cada día la tienen más cuestionada. O es más dura con el PSOE o muere.

Aunque Díaz comparte el reconocimiento de Palestina, ya obliga a Sánchez a ir más allá y retirar a la embajadora española en Tel Aviv. La vicepresidenta no da tregua a los socialistas. Ya propició dos derrotas al PSOE en el Congreso la semana pasada pese a compartir Ejecutivo: la ley de Proxenetismo y la del Suelo. También se revolvió contra el acuerdo milmillonario suscrito entre España y Ucrania este lunes para reforzar las capacidades militares de Kiev del que, según Sumar, Díaz se enteró por los medios; algo que Moncloa negó tajantemente este martes.

El propio ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se excusó diciendo que llevaba semanas hablando del tema y que ningún partido en el Congreso ni en el Senado le ha preguntado al respecto. Aunque la referencia del Consejo de Ministros que dio luz verde al desembolso, el pasado 16 de abril, no hizo alusión alguna a Ucrania. La líder de Sumar está completamente desdibujada en Moncloa, donde fuentes gubernamentales cuentan, en conversación con este diario, que "no la aguanta nadie". El cabreo con ella es muy grande. Si algo demuestra su situación, como resumen altas fuentes socialistas, es que el peso de la legislatura lo lleva el PSOE y el presidente del Gobierno no va a darle oportunidad de armar ruido. Tampoco de colgarse medallas.

Mientras, la situación diplomática entre España e Israel es especialmente delicada, precisamente, por el conflicto que se está viviendo en Oriente Medio. Las autoridades de Israel, en estos momentos, son especialmente sensibles a cualquier posicionamiento de un país occidental. Cabe recordar que a finales del año pasado retiraron durante más de un mes a su embajadora en Madrid como protesta por la posición española ante el conflicto. De hecho, tras la última visita de Sánchez con el primer ministro belga, el gobierno de Benjamín Netanyahu señaló a ambos dirigentes por apoyar el terrorismo. Es más, ya lanzan el mensaje de que Hamás se alegra del reconocimiento español a Palestina. Y así lo señalaron en un vídeo.

La ofensiva diplomática de Israel contra España por el reconocimiento no tiene visos de terminar. Albares amenazó a Israel con una respuesta "serena y firme" para la que ya ha puesto a trabajar a los servicios jurídicos del Ministerio de Exteriores. Nadie nos intimida y nadie separará al Gobierno de España de apoyar la paz y la justicia. Tampoco de nuestra a amistad hacia el pueblo de Israel. No hacemos una política exterior reactiva, a golpe de tuit". Albares responde así a los tuits amenazantes de su homólogo israelí señalado a Pedro Sánchez y a Yolanda Díaz.

Más información

Exit mobile version