Política

El PP exige a Sánchez "que pida perdón" tras determinar el juez que el fiscal "borró pruebas"

El PSOE, por su parte, defiende a García Ortiz asegurando que "vamos a estar siempre con quién defiende la verdad"

  • Miguel Tellado con varios diputados del PP

La situación procesal del fiscal general sigue dando mucho de que hablar en el Congreso de los Diputados. Este martes, tras conocerse que el Tribunal Supremo determina que Álvaro García Ortiz pudo "borrar pruebas de su móvil para impedir una investigación judicial", según palabras del portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, el diputado gallego ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que "pida perdón". El líder socialista se preguntó, al inicio de la investigación, si pedirían disculpas a los que le señalaron.

Tellado, tras la junta de portavoces, ha ironizado con "qué bonito por parte del fiscal general ejercer obstrucción a la justicia". El portavoz 'popular', preguntado por 'Vozpópuli' por si cree que algún miembro del Gobierno ha podido participar en la destrucción de pruebas que señala el magistrado, ha defendido que "si se mantiene en su cargo es para su propia defensa y que le sigan encubriendo". "Es evidente que en el teléfono del fiscal tenía que haber mensajes con personas muy importantes" ha sostenido.

El portavoz de los 'populares' ha puesto de relieve que, con todo lo que se ha conocido hasta ahora, "por higiene democrática debería haber dimitido de su cargo". Pero ya que aún no lo ha hecho, ha añadido, "se ha quedado un buen día para dimitir hoy".

Miguel Tellado, que ha afirmado que García Ortiz "actuó para dañar a rivales políticos", ha reiterado "que el propio fiscal, en el momento en el que se procede al registro de su despacho, se dedique a la destrucción de posibles pruebas, está tipificado y se llama obstrucción".

En el PP consideran que Álvaro García Ortiz "debería estar colaborando con la justicia". "Es imperativo que el fiscal general del Estado dimita de su cargo", ha reclamado el portavoz del PP, ya que "con sus actos se inhabilita".

El PSOE no se cree al Supremo

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, por su parte, ha vuelto a trasladar el apoyo de su partido al fiscal general. López ha deslizado que los socialistas no dan credibilidad a la instrucción del Tribunal Supremo, defendiendo que "nosotros vamos a estar siempre con quién defiende la verdad, y estoy convencido de que la verdad se sabrá y la sabrán también los tribunales".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Feijóo considera una "trampa" la propuesta de Sánchez: "Es falso que se condone un euro de deuda a nadie"
Sánchez da orden de cerrar en horas la cesión del control de fronteras a Cataluña por exigencia de Junts