Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Este refrán, tan clarividente en su significado, pueden ir grabándoselo a fuego en la calle del Buen Suceso. La sede del PSM, con nuevo secretario general desde el pasado 7 de diciembre, ve con disgusto los actos que su nuevo secretario general agenda los fines de semana.
Óscar López, ministro de Transformación Digital y candidato designado a dedo por Sánchez para tratar de derrotar a Isabel Díaz Ayuso, decidió acudir al Congreso Regional del PSOE-A y apoyar la candidatura de María Jesús Montero.
Una decisión que no ha sentado nada bien en Castilla y León, tierra donde fue secretario general durante cuatro años (2008). Por el 15 Congreso Regional del PSOE-CyL se han dejado ver todos los ex secretarios generales que ha tenido la formación, desde el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hasta Luis Tudanca, último gerifalte entre 2014 y 2025.
Todos a excepción de Óscar López. Una ausencia que no ha pasado inadvertida entre el círculo de poder, donde esta situación ha generado un "cabreo" importante en los socialistas castellanoleoneses. Fuentes consultadas por este periódico catalogan la decisión de López como la confirmación de que "no quiere saber nada de CyL".
La afrenta se agrava cuando al Congreso Regional se acercaron secretarios generales de los partidos socialistas de otras regiones. Pues Óscar López, secretario general del PSM y ex del PSOE CyL, región, la capitalina, fronteriza con Castilla y León, no tuvo tiempo para pasarse a saludar.
Prefirió apoyar a la última 'paracaidista' de Sánchez en Andalucía, tras la estrepitosa salida de Juan Espadas y la abismal diferencia en las encuestas con el Partido Popular de Juanma Moreno. Un aviso a navegantes de lo que puede suceder con el PSM si, llegado el momento, López se presenta a las elecciones autonómicas y pierde frente a Ayuso, dejando de lado el partido que ha liderado, como ha hecho en Castilla y León.
Zapatero pidió un "cambio" en Castilla y León
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, auguró el pasado domingo que los individualistas, los tecnócratas y "los nuevos políticos" van a ser "efímeros y breves" y ha expresado su convencimiento de que no perdura nada que no tiene valor.
"Sólo perdura lo que tiene valor, la cultura, la educación, la ciencia... aquello que permite progresar al ser humano", ha defendido Rodríguez Zapatero que ha reconocido que cada vez que ve a Elon Musk siente "mucha lástima" por el "desprecio" con el que el empresario habla de los inmigrantes y por "ponerse orgulloso" por deportarles y por las maneras en las que lo hace.
"Dicen que tiene mucho dinero, allá él", ha ironizado José Luis Rodríguez Zapatero en su intervención este domingo en la clausura del 15º Congreso del PSOE de Castilla y León en el que ha augurado que cuando el hombre más rico del mundo denosta a los más pobres de la tierra "habrá socialismo para mucho tiempo".
Rodríguez Zapatero se ha referido también al presidente de EE.UU., Donald Trump, y ha confesado que cuando le preguntan qué se puede hacer con el dirigente estadounidense espera cada día un tuit del ministro de Transportes, Óscar Puente, al que se ha referido como "el ministro más eficaz que hay en España" que "tiene callada a toda la derecha".
El expresidente del Gobierno ha recordado que Donald Trump "presumió" en su día de no leer libros y ha recomendado enviarle una selección de poesías de Antonio Machado, de Federico García Lorca, de Rafael Alberti o de Miguel Hernández para que cambie su visión del mundo y su forma de actuar y de entender la política.
"Yo siempre recomiendo la poesía profunda, intensa, la que construye, la que emociona, la que nos hace libres de verdad, la cultura. Démosles cultura, démosles poesías, enviémosle a Trump poesías de Antonio Machado", ha insistido y se ha dirigido a Ángel Villalba, secretario del PSOE en Castilla y León, para que se encargue de hacer una selección de lecturas a enviar al presidente estadounidense para hacer "una tarea importante en favor de la civilización".
El expresidente socialista ha realizado estas reflexiones en su intervención este domingo en la clausura del 15º Congreso del PSOE de Castilla y León en el que ha insistido en su llamamiento "a leer y a escuchar" y en el que ha defendido que todo culmina con la decencia, que consiste "en pensar más en los demás que en uno mismo", principio que ha situado en el socialismo.
¿Quieres participar en la conversación?