Política

Tellado: "Uno, a veces, puede tener la sensación de que nos gobierna la mafia"

El portavoz popular denuncia el robo de la abogada de González Amador y pide al Ejecutivo "que se desmarque de esto"

  • Miguel Tellado. -

A primera hora de la mañana, trascendió la noticia, relatada de esta forma por Miguel Tellado: "La Guardia Civil investiga el allanamiento y robo de ordenador de la abogada de González Amador [novio de Isabel Díaz Ayuso] y la entrada en las casas de otro de sus letrados y del arquitecto que remodeló el ático de ese empresario". De momento, se desconocen los detalles del hurto, pero el portavoz parlamentario del PP no descarta una mano negra mecida por las altas instituciones del Estado. "Yo, viendo todo esto, puedo decir que a veces uno puede tener la sensación de que nos gobierna la mafia, ¿eh? Sinceramente"

En su primera rueda de prensa del año, el dirigente popular se ha mostrado escandalizado por todo lo que envuelve a la presidenta madrileña, cuya pareja está siendo investigado por un presunto delito de fraude a la Hacienda Pública. "Cada vez es más turbio todo lo que ocurre en nuestro país, cada vez es más turbio todo lo que ocurre en España y todo lo que rodea a la operación del Gobierno para derribar a Isabel Díaz Ayuso", ha sostenido. 

Acto seguido, ha compartido cuál es su tesis: que hay una estrategia "orquestada" desde la Moncloa "con la colaboración" del fiscal general del Estado, imputado en el Tribunal Supremo por la filtración de los correos que la defensa de González Amador cruzó con el Ministerio Público. "Todos hemos ido conociendo sus tropelías [las del Ejecutivo y la Fiscalía], para nada más y nada menos que establecer una cortina de humo para que no se hable del caso Begoña", ha expuesto Tellado. "De ahí surge este caso, como una cortina de humo, y han tenido que usar todos los medios, también los ilegales, para tratar de hacer un caso de donde no lo había". 

"Tenemos a un fiscal cometiendo delitos, ocultando pruebas, robos en domicilios particulares, queremos saber si el mismo Gobierno que ampara los delitos que comete el fiscal se atreve a desmarcarse de esto y es capaz de condenar estos asaltos, a ver si desde el Gobierno alguien se pronuncia. Como siempre hemos dicho, estamos seguros de que todo se sabrá y que todo se va a esclarecer más pronto que tarde", ha zanjado, con relación a este asunto. 

Eleva el tono contra el PNV

A un día de que la Cámara Baja reanude su actividad -eso sí, de forma extraordinaria- para convalidar tres decretos del Gobierno, el portavoz popular ha eludido anticipar cuál será el sentido del voto de su grupo. Eso sí, se ha mostrado más crítico que nunca con el PNV, en la diana tras conocerse que uno de los textos que se votarán mañana, el denominado como ómnibus, le regala un palacete en París valorado en 12 millones de euros. 

"El PNV se ha convertido en el partido aprovechategui de la situación de nuestro país. Son los aprovechateguis, quieren aprovechar la debilidad de Sánchez y hacer caja en beneficio del PNV, no del País Vasco, del partido aprovechategui, y es muy lamentable tanto de quien cede lo que no le pertenece como por parte de quien exige y chantajea para mantener a un gobierno inapropiado al frente de las instituciones en nuestro país", ha censurado Tellado. 

Como avanzó este martes Vozpópuli, el PP, a estas alturas de la legislatura, da por imposible su relación con el PNV. Y hoy, el portavoz popular ha ahondado en la ruptura: "Vergüenza del Gobierno y la actitud y el comportamiento del PNV. Vamos a pagarle todos los españoles esa renta mensual, ¿pero qué burla es esa? ¿Hasta dónde va a llegar Pedro Sánchez para mantenerse en el poder? ¿Qué será lo siguiente?". Sobre el traspaso del inmueble francés, ha insistido: "Parece que la mayor plataforma de alquieres va a pasar de llamarse Airbnb a llamarse AirPNV. Aitor Esteban no quería un tractor, quería un palacete en París y Sánchez se lo ha dado". 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El Gobierno responde a Trump: "Evidentemente, España no es un BRICS, no es un país emergente"
Sánchez obligó a Cerdán a citarse con Puigdemont unas horas después de su ultimátum