España

RENOVACIÓN DEL CGPJ

PSOE y PP dan por segura la renovación del CGPJ con la mediación de Europa

Bolaños y González Pons se citan esta misma tarde en Bruselas con la comisaria Jourová para tratar de certificar un acuerdo tras cinco años y medio de renovaciones fallidas

PSOE y PP dan por segura la renovación del CGPJ con la mediación de Europa
Félix Bolaños y Esteban González Pons con Didier Reynders, que será sustituido con Vera Jourová

El Gobierno, representado por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el dirigente del PP Esteban González Pons se reunirán este martes en Bruselas junto a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, para tratar de cerrar el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Fuentes del PP y del PSOE han informado a los medios sobre este encuentro, que se producirá a las 16.30 horas en la sede de la Comisión Europea en Bruselas con el "objetivo de avanzar en la renovación del CGPJ y en la mejora de la independencia de la Justicia en nuestro país", según señala el partido de Alberto Núñez Feijóo.

Apenas una hora después, a las 17.30 horas, tanto el ministro Bolaños como González Pons, vicesecretario de Acción Institucional del PP, han convocado a los medios para hacer declaraciones, aunque no se ha avanzado si hablarán ante los periodistas juntos o por separado.

Última semana del plazo que dio Pedro Sánchez

Esta reunión se celebra en la última semana del plazo dado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para renovar el Consejo General del Poder Judicial, en un ultimátum que, de terminar sin acuerdo, llevaría a una reforma de los nombramientos que puede efectuar el órgano de gobierno de los jueces.

Nuestra postura es conocida porque no ha variado y es la misma y la hemos mantenido a lo largo de los últimos meses"

Bolaños y González Pons se sientan a la mesa de la Comisión Europea después de que fuentes comunitarias reclamasen una propuesta de ambos partidos como base para que la reunión fuese efectiva.

Al encuentro llegan tras días en los que tanto el PSOE como el PP han evitado dar detalles de los contactos, aunque los socialistas se han mostrado optimistas sobre un posible acuerdo que ponga fin a cinco años de bloqueo, mientras que los populares han trasladado su disposición a lograrlo, condicionando el pacto a una mayor independencia judicial.

El PP: "El acuerdo será bueno para España"

Antes de conocerse la cita, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado que el acuerdo para renovar órgano de gobierno de los jueces, si se produce, será "bueno para España" y ha asegurado que los 'populares' "no han variado nada" sus posturas iniciales.

El 'popular' ha dicho que el acuerdo que su partido ha puesto sobre la mesa contempla renovar el órgano y al mismo tiempo, cambiar el sistema de elección. "Nuestra postura es conocida porque no ha variado y es la misma y la hemos mantenido a lo largo de los últimos meses", ha añadido.

Creo que hay que reconocer que en estos momentos es bueno que el Partido Socialista se aleje de chantajes y ultimátums como los que lanzaba la semana pasada", porque eso", dice el PP

Esta postura, ha insistido, pasa "por garantizar la independencia del Poder Judicial", por lo que ha insistido en que "el acuerdo, si es que se produce, será beneficioso para España".

Aunque no ha querido avanzar los detalles de las negociaciones, sí ha apreciado un cambio de postura del Gobierno. "Creo que hay que reconocer que en estos momentos es bueno que el Partido Socialista se aleje de chantajes y ultimátums como los que lanzaba la semana pasada, porque eso, desde luego, no ayuda en nada", ha indicado.

Además, ha añadido que el PP ha puesto como requisito que el acuerdo se cierre en Bruselas con la intermediación de la vicepresidenta de la Comisión Europea porque los 'populares' se fían "más bien poco" del PSOE.

Más información

Exit mobile version