España

Eres de Muface y acudes a la Seguridad Social: esto es lo que pasará

Entre las muchas dudas que surgen a varios de los mutualistas es que si se puede acudir a la Seguridad Social si eres de Muface

Una mujer acude a una consulta médica. Freepik

Según indica la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) en su propia guía, al adquirir la condición de funcionario de carrera de la Administración General del Estado pasas obligatoriamente a formar parte del Mutualismo Administrativo, que es el mecanismo de cobertura del Régimen Especial de la Seguridad Social para los funcionarios Civiles del Estado.

En el ámbito administrativo, está integrado por ISFAS (para las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el personal estatutario del CNI y el personal civil de cuerpos adscritos al Ministerio de Defensa), MUGEJU (para el personal al servicio de la Administración de Justicia) y Muface para el personal al servicio de la Administración Civil). Unos dos millones y medio de personas en total. Además, también recuerdan que Muface no gestiona las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad u orfandad. Ni tampoco las prestaciones o permisos de maternidad o paternidad.

Compatibilidad entre Muface y la Seguridad Social

Una vez sabemos todo esto, queda saber si puedo hacer uso de la Seguridad Social aún siendo una persona adscrita al sistema mutualista de Muface. Pues la respuesta es que no, no se puede.

Ser beneficiario de Muface es incompatible con cualquier otro régimen de la Seguridad Social. Concretamente, Muface mantiene un convenio con el INSS para este fin, y suscribe un Concierto con las entidades aseguradoras (2022-2024), tras realizar un proceso público de licitación.

Además, cabe mencionar también que esto también afecta a la atención de emergencias y urgencias. Y es que los mutualistas de opción pública podrán llamar al número 112 como cualquier otro ciudadano de la Seguridad Social, mientras que los mutualistas de entidad concertada deberán llamar al teléfono de urgencias que consta en su Tarjeta Sanitaria emitida por la entidad de adscripción, siendo de Adeslas, Asisa o DKV.

La libre elección, base del sistema Muface

Como acabamos de mencionar, las tres aseguradoras que colaboran con Muface son DKV, Adeslas y Asisa. Por lo que cualquier mutualista puede escoger libremente entre cualquiera de las tres entidades.

Una vez que elijas entidad sanitaria y hayas dado de alta a tus beneficiarios, necesitas tu tarjeta sanitaria, que es el documento que te expedirá la entidad sanitaria elegida:

  • Si has escogido entidad concertada, te la enviarán en el plazo de una semana.
  • Si has elegido servicio público de salud, deberás solicitarlo en tu centro de salud.

¿Y si quiero cambiar de entidad más adelante? Pues bien, en ese caso podrás hacerlo durante el mes de enero de cada año, en el cual la mejor de las opciones es hacerlo a través de su Sede Electrónica. También existe la posibilidad de un cambio extraordinario no sujeto a este plazo, pero es mejor que consultes en tu oficina.

Con todo esto queda claro que, si eres funcionario y estás adscrito a Muface, no puedes hacer uso de la Seguridad Social como cualquier otro ciudadano que no sea beneficiario de la entidad mutualista.

¿Quieres participar en la conversación?