Las reuniones de Navidad no serán grandes en número de personas, pero al menos démonos un homenaje con buenos vinos. Hemos hecho una selección previa y su correspondiente cata de los elegidos para poder recomendarte una serie de etiquetas que cumplen todos los requisitos para no defraudarte.Vinos de pago, de distintas partes de España, con o sin denominación de origen, de diferentes elaboraciones… un interesante abanico de lo que puedes elegir sin miedo y con suficiente antelación. Todos ellos contribuirán a hacer de estas fiestas una celebración algo más especial. Además, algunos de ellos son novedades para sorprender a tus invitados.
1) Viña Monty Graciano Reserva 2015
Bodegas Montecillo/ D.O.Ca. RiojaPVP recomendado: 35 eurosLa mítica firma Viña Monty se ha reinventado para sacar tres vinos de autor soberbios con motivo de su 150 aniversario. Ha cambiado el estilo de botella, etiquetado y, sobre todo su interior: la enóloga Mercedes García Rupérez ha sido la artífice de esta trilogía de monovarietales elaboradas con uvas garnacha, viura junto a tempranillo blanco y, por último, graciano.
2) Gran Luna 2016
Bodegas Dehesa de Luna/ Vino de España (La Roda, Albacete)PVP recomendado: 23 eurosUn tinto nuevo en el mercado que se ha elaborado como la gran joya de la corona de esta bodega declarada por la ubicación de su finca (donde están los viñedos) Finca Reserva de Biodiversidad. Un vino procedente solamente de un pago denominado La Cañada del Navajo, de casi 13 hectáreas, donde crecen la tempranillo, graciano, cabernet Sauvignon y syrah.
3) Corimbo I 2014
Bodegas La Horra/ D.O. Ribera del DueroPVP recomendado: 38,90 eurosPropiedad de la casa riojana Bodegas Roda, ya de por sí muy prestigiosa, éste vino se elabora en otra bodega enclavada en el municipio burgalés de La Horra y responde al perfecto patrón de lo que debe ser un vino de alta gama de Ribera del Duero.
4) A. Conesa 58 Brut Nature
Bodegas Familia Conesa/ D.O. Vino de Pago (Campo de Montiel, Albacete)PVP recomendado: 16 euros.Un espumoso de autor encuadrado dentro de la categoría Blanc de Blancs , elaborado con uva chardonnay de una sola parcela de 10 hectáreas, plantada en 1983 con cepas traídas de Borgoña, a 1.100 metros de altitud . El viñedo, ubicado en una finca rodeado de especies protegidas y distintos cultivos, fue diseñado por el gurú australiano Richard Smart para la bodega Familia Conesa- Pago Guijoso. Estamos ante un ‘Vino de Pago’, la más alta calificación en España y de las que tan sólo hay 18 en nuestro país.
5) Colección Vivanco 4 Varietales 2017
Bodegas Vivanco/ D.O.Ca. RiojaPVP recomendado: 30-34 eurosTempranillo (70%), graciano, garnacha y mazuelo son las distintas variedades que componen este vino, todas ellas variedades autorizadas en la D.O.Ca. Rioja y que responden a las uvas típicas de la zona. Diseñado por el enólogo Rafael Vivanco, cada uva se vinifica y fermenta por separado y pasa 16 meses en barricas de distintos tostados y orígenes.
6) Usted 2014
Bodegas Terra Remota/ D.O. EmpordáPVP recomendado: 150 eurosUn tinto muy especial, de alto precio, que es lo más selecto y especial de esta gran bodega. Elaborado con garnacha- Terra Remota se distingue por sus distintos vinos de esta uva- en un 60%, el resto se completa con syrah, ambas de agricultura ecológica. Se vinifican por separado y pasa 36 meses en barricas de roble francés de 300 y 500 litros. Usted sólo se elabora en añadas excepcionales.
7) Geol 2017
Bodegas Tomás Cuisiné/ D.O. Costers del SegrePVP recomendado: 19,75 eurosTomás Cuisiné, maestro de las garnachas, se inclina en esta ocasión por otras variedades como cariñena, cabernet Sauvignon y merlot para elaborar este vino de agricultura ecológica, con excelente relación calidad- precio. Viñas viejas que han crecido en un suelo rocoso en Vilosell, un pueblo situado en las estribaciones de las montañas de Prades y que han dado la materia prima para el nuevo vino de este bodeguero.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación