DolceVita

"¿Estamos en la Edad Media?": polémica en las redes tras pedir el Rey a la nobleza que done leche y aceite

Los usuarios de Twitter están criticando que el rey Felipe VI haya hecho esta petición

  • "¿Estamos en la Edad Media?": polémica en las redes tras pedir el Rey a la nobleza que done leche y aceite.

La polémica está servida en las redes después de que se haya conocido que el rey Felipe VI hizo un llamamiento a la nobleza española para que compraran leche y de aceite de oliva para las personas en mayor situación de vulnerabilidad y contribuir así al plan 'Cruz Roja responde', que se inició al decretarse el estado de alarma, frente a la crisis del coronavirus. Sin embargo, la petición del Rey ha provocado que muchos usuarios en las redes estén preguntándose: "¿Estamos en la Edad Media?".

Entre los comentarios que se pueden leer en las redes están otros como: "La vergonzosa nueva normalidad en España, la Edad Media", "El Rey convence a sus amigos de la nobleza para que den una limosna a los pobres, que estas cosas pasaran en la Edad Media avergüenzan, pero es que lo ha hecho hoy Felipe VI. Sólo saben humillar al pueblo" o "Bienvenidos a la Edad Media, los nobles regalan leche y aceite! Pues venga...ya que nos trasladamos a otras épocas, saquemos las guillotinas a las calles".

Los usuarios hacen referencia a la vuelta a la Edad Media.

El presentador de La Sexta Iñaki López ha bromeado con la noticia diciendo: "Vuestras mercedes han de saber que a cambio habrá leva contra el moro y subirán los diezmos. Sigue estando prohibido asistir a Rodrigo Díaz de Vivar en su destierro".

En la cuenta de Twitter de Íñigo Errejón se puede leer: "Gran iniciativa. Sugiero añadir la suspensión temporal del diezmo y derecho de pernada".

Mensajes de Íñigo Errejón e Iñaki López.

Es una iniciativa que pretende apoyar al campo español y sus productos

Todas las Corporaciones Nobiliarias, las Órdenes Militares, las cinco Reales Maestranzas, las Órdenes Internacionales con actividades en España, y otras Corporaciones nobiliarias y caballerescas, se han unido  a un grupo de miembros de la nobleza titulada, a instancias del Rey, para impulsar esta donación alimentaria que ya ha llegado a más de dos millones de personas vulnerables.

La nobleza española ha logrado reunir 38.604 litros de leche de larga duración (UHT) -que suponen más de 193.000 desayunos- y alrededor de 25.000 litros de aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad, según ha informado el Palacio de la Zarzuela y Cruz Roja. 

Desde el comienzo de la pandemia, las instituciones nobiliarias han colaborado con Cáritas, con comedores sociales y organizaciones benéficas; han entregado material de protección, equipos médicos, y medicamentos a hospitales y residencias y material didáctico (tablets) para que niños de familias sin recursos pudieran seguir sus clases.

Además, la iniciativa pretende también apoyar al campo español y sus productos, a través de diferentes cooperativas como COVAP, Dcoop y la Interprofesional de aceite de oliva de España. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Álvarez de Toledo admite discrepancias con Casado, pero no sobre el padre de Iglesias
Interior dice que es “habitual” que se comunique el desarrollo de investigaciones