Tras la polémica desatada por las informaciones de Vozpópuli que destaparon que Hacienda quería suprimir los beneficios que disfrutan estos agentes por trabajar en "zona conflictiva", Montoro rectifica y anuncia a Interior que los recortes no afectarán a estas partidas.
Lewis Hamilton (McLaren) marcó el mejor tiempo en las dos sesiones de entrenamientos libres del GP de Hungría. Fernando Alonso (Ferrari), líder del Mundial, fue quinto. El británico y el español son dos de los favoritos para la calificación que decide la parrilla (Antena 3, 14:00).
El FMI asegura que el sostenimiento de las finanzas públicas a medio plazo está en el aire salvo que se vuelvan a subir los impuestos. Entre las medidas que el Gobierno deberá tomar a partir de 2014, el Fondo cita la subida del IVA. En su informe, sostiene que los recortes aplicados por el Gobierno Rajoy agravarán la recesión en el corto plazo.
El empresario ha presentado un parte médico y no ha acudido por segunda vez a declarar al Juzgado de Palma de Mallorca, que tramita una querella contra él por un delito de estafa.
"Esto llevará a que tendremos que llegar a un reparto de la televisión y que el reparto no sea sólo justo, sino además equitativo", afirma el mandatario sevillista tras analizar la Junta de División celebrada este jueves en la Liga de Fútbol Profesional.
Después de que ayer la exministra económica socialista, Elena Salgado, admitiera que había dado a conocer los datos de déficit antes de la toma de investidura de Rajoy, hoy Santamaría desmiente la versión.
El interés alcanzado ha sido del 2,454%, el más bajo en comparación con el 2,957% registrado en la anterior operación celebrada en junio, cuando colocó 9.000 millones.
Son varias las firmas no financieras que pueden rebajar e incluso cancelar la retribución a sus accionistas por la dificultad de acceso a los mercados que sufren.
El equipo de la compañía de Mountain View da la bienvenida a los JJOO londinenses con un nuevo 'doodle' con ilustraciones de algunas de las modalidades deportivas. La imagen redirecciona a una páginas de resultados relacionada con la ceremonia de inauguración en la capital británica.
Mientras que la información de ayer hablaba de él como 'impulsor necesario', hoy se ha conocido que Hacienda considera que el 'número dos' de CDC participa en los negocios de la red investigada.
La entidad obtuno un beneficio neto de 176,5 millones de euros y descarta solicitar ayudas públicas para cumplir con las exigencias normativas del Gobierno. Pese a todo, su margen de intereses creció el 37,4%.
La compañía explicó que la reducción del beneficio se debe al recorte de la remuneración de determinadas actividades reguladas en España y al saneamiento sobre los activos en Irlanda. También Red Eléctrica redujo un 1,4% su beneficio neto.
La entidad obtuvo un beneficio neto atribuido de 166 millones de euros con un margen de explotación de 1.848 millones, un 12,3% más, y una reducción del 11,6% de gastos por la política de contención.
"Comprendo el malestar del sector de la cultura y comparto su preocupación. Es una medida difícilmente explicable", ha manifestado el Secretario de Estado para la Cultura con respecto al aumento del IVA. En una entrevista con RNE, expresó su incomodidad y demostró su desacuerdo con Hacienda.
La diputada de UPyD considera que vivimos en un país con"muy poca calidad democrática" y entiende que con sus declaraciones de ayer el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, demostró su "insensibilidad hacia la gente a la que ha arruinado".
El banco, que el año pasado incrementó en un 22% la retribución de sus consejeros (41,6 millones), puede recortarlo ahora en un 20%, como Telefónica. En cuanto a los resultados, su tasa de mora en España se dispara al 9,14%, por encima de la media del sector.
Era la obsesión de Zapatero: evitar la intervención del país. Y eso hizo que su vicepresidenta económica no promoviera hace dos años un auténtico plan de choque para sanear el sistema financiero. De esta forma tan singular, ha justificado este jueves Elena Salgado en el Congreso su negativa a crear un ‘banco malo’.
Además del presupuesto para los próximos meses, en la reunión se discutirá acerca de los 1,6 millones de euros en deudas así como lo relativo al concurso de acredores que se anunció en el anterior encuentro de las autoridades de la institución.
El ex ministro niega que la fusión con la entidad catalana se estropeara por personalismos y que sólo hubo contactos iniciales. "No llegaron a entrar los bancos de inversión en el proceso, por tanto no hubo negociación".
El 5 de julio hundió a España con un discurso conscientemente duro. Ayer, disparó al Ibex, que se anotó la mayor subida en dos años. Nadie ha influido tanto en los mercados. El peso específico del presidente del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados despierta recelos.
La galerista María Porto acudió a la concentración convocada el pasado martes frente al Museo Reina Sofía por el sector de los artistas y galeristas para protestar contra el aumento de la subida del IVA del 8% al 21%.
Acusan además a la líder de UPyD de haber enviado a la diputada Irene Lozano a "insultar" al ex presidente de Bankia durante su comparecencia de ayer en el Congreso. El ex vicepresidente, que fue respaldado por una amplia representación de diputados del PP, no "disparó" contra De Guindos, a pesar de que esperaban alguna "puya" directa.
La caída de la cotización haría poco atractivo el canje de 3.000 millones en deuda perpetua. La alternativa es vender el GNL. El desplome de la paga variable reduce a la mitad el sueldo de la cúpula.
La liquidez pública se seca y en la caja apenas quedan 28.000 millones (un 30% menos que en mayo). Sin nuevos ingresos, los fondos sólo llegan hasta octubre.
En ocasión del lanzamiento de su disco Papitwo, Miguel Bosé iniciará la semana que viene una gira espectacular tras la estela de su exitoso Papitour, a la que invitará a algunos de los artistas que han colaborado con él en este último trabajo, entre ellos la actriz Penélope Cruz.
Varios vocales del Consejo ya han anunciado que votarán en contra de pagarle al expresidente los 208.000 euros en dos años que reclama por su cese, mientras que su sustituto en el cargo y otro grupo considera que, pese al escándalo de sus viajes, la ley ampara su derecho a percibirla.
Deportistas de numerosas disciplinas y escogidos de muy diversas maneras desfilarán en la ceremonia de apertura que abre oficialmente los XXX Juegos Olímpicos. Los comités de cada país son los que tienen potestad para designar a la persona que vivirá una noche inolvidable portando la bandera que abre cada una de las 204 expediciones.
Pérez Rubio, que dirige el Musac desde 2009 aunque lleva trabajando diez años en este museo, desde los inicios, ha reconocido que está "agotado de llevar las riendas y la gestión" de este espacio museístico "en época crisis".