Internacional

El presidente surcoreano, destituido tras ser aprobada una moción en la Asamblea Nacional

El apoyo de los diputados del partido del líder surcoreano ha sido esencial para que salga adelante la moción

  • Asamblea Nacional de Corea del Sur

El Parlamento surcoreano aprobó hoy sábado la destitución del presidente, Yoon Suk-yeol, por haber declarado la ley marcial el pasado 3 de septiembre y lo hizo con el apoyo de diputados de la propia formación del mandatario. Los 300 diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento) participaron en el proceso, con un resultado de 204 votos a favor de la moción presentada por la oposición para destituir a Yoon, 85 en contra, tres abstenciones y ocho papeletas nulas.

Para aprobar la moción eran necesarios al menos 200 votos a favor para lograr una mayoría de dos tercios en la cámara y, aunque el voto es secreto, y al menos 12 diputados del conservador y gobernante Partido del Poder Popular (PPP) han debido apoyar la destitución, puesto que los partidos de la oposición suman en total 192 escaños.

La incertidumbre en torno al resultado se mantuvo hasta el final, con el PPP celebrando durante horas una reunión a puerta cerrada para fijar una postura oficial y el encuentro concluyendo minutos antes del inicio de la votación con el anuncio de que la formación oficialmente no apoyaría la moción.

Queda claro tras conocerse el escrutinio que no todos los escaños de la formación han votado de acuerdo a esa postura oficial. De hecho, siete de ellos ya habían dicho públicamente que votarían a favor de echar a Yoon.

Tras el conteo, Yoon ha quedado inhabilitado de inmediato y el primer ministro, Han Duck-soo, asume ahora de manera interina la jefatura de Estado y Gobierno- a la espera de que el Tribunal Constitucional determine en un plazo máximo de 180 días si el presidente violó o no la Carta Magna cuando declaró la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

Si el Constitucional determina que así fue, Yoon sería el segundo presidente en ejercicio en ser inhabilitado en democracia en Corea del Sur después de que la también conservadora Park Geun-hye fuera apartada del poder y encarcelada en 2017 por una compleja trama de corrupción.

El liberal Roh Moo-hyun fue también destituido por el Parlamento en 2004 por un supuesta violación de la ley electoral, aunque el máximo órgano judicial surcoreano falló dos meses a favor de restituirlo como presidente.

Tanto en Seúl como en otras ciudades surcoreanas, miles de personas se han dado cita hoy en las calles para pedir la destitución de Yoon y, en menor medida, para apoyar al presidente. Frente a la Asamblea Nacional (Parlamento) en la capital surcoreana unos 200.000 ciudadanos se han registrado para tomar parte en una manifestación para exigir que Yoon deje el poder y en torno a las 14.30 hora local (5.30 GMT), 90 minutos antes de que comenzara la sesión parlamentaria, la Policía hablaba de unos 85.000 participantes. Actualmente, miles de manifestantes celebran en las calles de Seúl la aprobación de la moción.

"Hemos logrado una victoria histórica para la democracia gracias a todos los que se han reunido en frente de la Asamblea Nacional y han defendido con pasión la Constitución y la democracia", explicó el portavoz parlamentario del opositor y liberal Partido Democrático (PD), Park Chan-dae, en declaraciones que recoge la agencia Yonhap, tras aprobarse la moción.

A Yoon, al que se ha prohibido salir del país, así como a otros miembros de su Gabinete -como el exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, que permanece en prisión preventiva- y altos cargos militares y policiales se les investiga por presuntos delitos de amotinamiento, abuso de poder o insurreción.

Este último es el más grave de ellos e incluso puede suponer el arresto de Yoon, ya que ni siquiera la inmunidad presidencial prevalece en casos de insurrección, delito que, para aquellos a los que se considera líderes del levantamiento, se salda con cadena perpetua o pena de muerte (sobre la cual exista una moratoria en Corea del Sur desde 1997).

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
Arabia Saudí aumenta las llegadas mundiales de turistas en un 61% en 2024
Al menos 3 muertos y 48 heridos tras explotar un artefacto en una feria de música en Tailandia