Internacional

Israel Katz, el 'fontanero' de Exteriores de Netanyahu que ha amenazado a España en Twitter

Katz ha dedicado varios tuits y vídeos en X en contra del gobierno español, aunque ha tenido polémicas también con otros países como Turquía o Bélgica

Israel katz, ministro de Exteriores del Gobierno de Israel.
Israel katz, ministro de Exteriores del Gobierno de Israel. @Israel_katz

Desde que el Gobierno de España se posicionó a favor de reconocer el Estado de Palestina y condenar los ataques militares de Israel a la población civil, se ha encontrado con un muro en contra. Primero, en la oposición, pues PP y Vox se han manifestado públicamente a favor de Israel; pero también por parte del Gobierno israelí de Bejamin Netanyahu.

El propio ministro de Exteriores, Israel Katz, ha reaccionado de una forma muy negativa ante el anuncio de Pedro Sánchez de reconocer la soberanía palestina. De hecho, ha llegado a comparar a la vicepresidenta Yolanda Díaz con el líder de Hamás, las sevillanas con el terrorismo y a amenazar directamente a España: "Dañaremos a quien nos dañe. Los tiempos de la Inquisición terminaron". Pero, ¿quién es Israel Katz?

Su pasado militar y los 15 años con Netanyahu

Israel Katz nació en la ciudad israelí de Ascalón en 1955, siendo su padre letón y su madre rumana. Con 18 años, en 1973, ingresó en el Ejército israelí. Allí, soldado y líder de escuadrón en la Brigada de Paracaidistas. En 1976 se convirtió en oficial de infantería tras pasar por la Escuela de Candidatos para Oficiales y volvió a la Brigada de Paracaidistas como líder de pelotón.

Tras salir del ejército con 22 años, en 1977, se matriculó en la Universidad Hebrea de Jerusalén, graduándose con una licenciatura y una maestría en Agricultura.

Su primera experiencia en la Knéset, el órgano legislativo unicameral equivalente al Congreso de los Diputados, fue en 1998. Solo cinco años después, fue nombrado Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural (2003-2006) con el entonces primer ministro Ariel Sharon.

En 2009, Bejamin Netanyahu lo reclutó para su equipo de gobierno, al que pertenece desde entonces. Primero, como ministro de Transporte y Seguridad Vial (2009-2019), que compaginó como ministro de Servicios de Inteligencia (2015-2020) y ministro de Relaciones Exteriores (2019-2020). También fue ministro de Finanzas (2020-2021) durante un breve periodo.

Desde 2024 ostenta de nuevo la cartera de ministro de Exteriores, algo que le ha llevado a la relevancia internacional tras el comienzo de la campaña militar israelí en Gaza el pasado octubre después de los atentados de Hamás, pues fue nombrado en mitad de la misma.

Desde que fuera ministro por primera vez hace dos décadas ha sido firme defensor del movimiento de colonos israelíes en Cisjordania, territorio en parte bajo control de la Autoridad Nacional Palestina. También ha tenido polémicas con Bélgica, país al que ha acusado de incapaz de luchar contra el terrorismo islámico. Hace ya una década, recibió críticas del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, que acusó a Israel de genocidio en Gaza.

"Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio"

Katz es el ministro israelí que más atención capta acualmente en redes sociales. En los últimos meses, ha convertido su cuenta de oficial en un medio de difusión en contra de los países que se muestran a favor de Palestina. De hecho, ha dedicado varios tuits a España por su apoyo a los palestinos en Gaza y criticar el asesinato de civiles.

En consecuencia, el pasado viernes, ordenó eliminar la conexión entre la Embajada de España en Tel Aviv y los palestinos y prohibir al Consulado español en Jerusalén "prestar servicios a los palestinos". Katz anunció que el motivo de esta decisión es el reconocimiento de España al Estado palestino y el "llamamiento antisemita" de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, quien cerró esta semana un discurso con el eslogan "desde el río hasta el mar", un polémico eslogan asociado con el nacionalismo palestino.

En uno de estos tuits, Katz ha compartido un vídeo con imágenes de dos bailaores de flamenco intercaladas con ataques de Hamás y en el que se dirige directamente al presidente del Gobierno con el mensaje "Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio".

A lo largo de todo el vídeo, que dura 18 segundos y que empieza con la bandera de España, aparece escrito "Hamás: Gracias España", con música flamenca de fondo y tomas de milicianos de Hamás empuñando armas o disparando. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, reaccionó diciendo: "Me parece escandaloso y execrable".

También ha equiparado a Yolanda Díaz, con el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, y con el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, y ha acusado a Pedro Sánchez de "cómplice" en incitar al asesinato de judíos por no cesarla.

Katz asegura que los tres "llaman a la desaparición del Estado de Israel y el establecimiento de un estado terrorista islámico palestino desde el río hasta el mar". Dirigiéndose expresamente a Sánchez, le remarca que "al no despedir a Yolanda Díaz y anunciar el reconocimiento del Estado palestino, es cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío y de crímenes de guerra".

En su lucha contra España, ha afirmado que ni Sánchez ni Díaz podrán "separar" a dos pueblos que son "amigos", horas después de confirmar que a partir del 1 de junio el Consulado de España en Jerusalén no podrá brindar servicios a los palestinos. El propio Albares ha repetido en varias ocasiones que España e Israel son estados amigos, obteniendo el rechazo de los socios de la coalición.

"El pueblo israelí y el pueblo español son pueblos amigos. No permitiremos que nos separaréis ni tú (…) ni los miembros de tu Gobierno", ha zanjado, en un mensaje en redes sociales en el que ha aludido de forma específica a Sánchez y a Díaz.

El texto va acompañado con una imagen que muestra la bandera de ambos países. Katz había amenazado este mismo lunes con "hacer daño a los que le hagan daño" y recalcado que "los tiempos de la Inquisición han terminado", en una crítica frontal a un Gobierno, el español, que en su opinión "premia el terrorismo" y utiliza lemas "antisemitas".

"Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente, y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta", advirtió en su mensaje.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.