Empieza a materializarse el sueño del Kremlin. Crece el distanciamiento entre Estados Unidos y la Unión Europea con la imposición de los aranceles de Donald Trump que han entrado en vigor esta madrugada. Con un "nos han estafado", el presidente estadounidense anunciaba un gravamen de un 20% al Viejo Continente. El magnate neoyorquino incidió en la idea de que muchos países habrían "violado y hurgado", durante muchos años, en la economía norteamericana, incluyendo "países aliados". Trump no descriminó a la hora de echar la culpa por la situación económica de Estados Unidos: "Amigo o enemigo", pero los "amigos son peores".
Ahora mismo, Rusia se frota las manos ante este creciente cisma que empieza a deteriorar las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea hasta tal punto, que solo un nuevo inquilino en la Casa Blanca podría reparar esta situación. "La Unión Europea se está hundiendo. Su economía, su política, su industria, su producción, sus finanzas… todo se está yendo al garete, eso es evidente", afirmada María Zajárova, portavoz de Exteriores del Kremlin, en su habitual rueda de prensa semanal.
Dentro de Europa, Moscú ya centró sus esfuerzos en los que se han convertido en sus nuevos enemigos estratégicos: Francia, Reino Unido y, en menor medida, Alemania, por lo que este arancel, que es el doble que el impuesto a Rusia, es más que bienvenido por el Kremlin. A diferencia de EEUU, desde Bruselas no se plantea que la UE empiece a reducir los suministros militares enviados a Kiev en un intento de apoyar a Ucrania en la guerra causada por la invasión rusa. Los 27 tampoco se han mostrado favorables a retirar las sanciones a Rusia, al menos hasta que haya una paz definitiva, duradera y garantista en Ucrania.
Según Zajárova, la información que llegó anoche desde Washington es "información adicional" que confirma la imposibilidad, por parte de Bruselas, de alcanzar los objetivos de crecimiento económico que declararon anteriormente. Al mismo tiempo que llovían las críticas a Washington, aterrizaba en la ciudad el emisario de Moscú para asuntos económicos, Kiril Dmítriev.
El jefe del fondo soberano ruso, que además participó en las reuniones de Riad para la normalización de las relaciones bilaterales, aseguró que viajó a EEUU "por orden del presidente ruso, Vladímir Putin" para mantener consultas con representantes de la nueva administración estadounidense. Según las prensas rusa y norteamericana, Dmítriev ya fue recibido por el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, quien también participó, activamente, en las consultas con Moscú.
"La comprensión real de la posición rusa abre nuevas posibilidades para una cooperación constructiva, incluido en el ámbito económico-inversor", explicó Dmítriev a través de su cuenta de Telegram. El político ruso recordó que el diálogo entre Rusia y EEUU, que consideró "importantísimo para todo el mundo", fue saboteado por la Administración de Joe Biden. En las últimas semanas Dmítriev anunció planes de cooperar con EEUU en la explotación de tierras raras en el Ártico, al tiempo que confirmó contactos para el retorno de grandes compañías estadounidenses que abandonaron el mercado ruso al comenzar la guerra en Ucrania.
Se prevé que varias compañías estadounidenses participen también en el Foro Económico de San Petersburgo, que se celebrará en junio en la segunda ciudad rusa.
Al mismo tiempo que Zajárova explicaba la posición de Rusia, el expresidente Dmitri Medvédev, muy conocido por sus declaraciones polémicas en las redes sociales, escribió en Telegram que lo que debería que hacer Moscú es "sentarse en la orilla y esperar que el cadáver del enemigo pase flotando".
MataNarcisos
03/04/2025 19:15
VERDADEROS ganadores, sin pretenderlo, provocarlo, o pagarlo, los RUSOS, son los primeros sorprendidos de tener tal buen ALIADO dirigiendo la que otrora fue la POTENCIA ENEMIGA, de ahí que esté contratando casi 200.000 soldados mercenarios, y les aseguro que eso no es para fomentar el amor al prójimo.... YO LO QUE ME PREGUNTO, ES EL PAPEL EN TODO ESTO DEL PENTAGONO, LA CÍA, Y TODAS LAS AGENCIAS INTERNACIONALES CONTRA EL ENEMIGO DE OCCIDENTE....¿que pintan actualmente?