Internacional

Marine Le Pen se agarra a un nuevo juicio para mantener viva su candidatura en 2027

Le Pen fue condenada este lunes a cinco años de inhabilitación política de "ejecución inmediata"

  • La líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen -

El tribunal de apelación de París prevé un juicio para estudiar la sentencia de Le Pen, con un veredicto que se tomará en el verano de 2026. Eso indica que tendrá tiempo para presentarse a las elecciones, si se elimina la “ejecución inmediata” de la pena que la inhabilitaba. 

La judicatura parece moverse con celeridad para rebajar la tensión que ha provocado la decisión del Tribunal de corrección de París que condenó el lunes a Marine Le Pen a cinco años de inhabilitación política de “ejecución inmediata”, en el “affaire” del desvío de fondos del Parlamento Europeo, que le han valido también cuatro años de prisión, que no cumplirá, y dos obligada a llevar un brazalete electrónico. El nuevo proceso comenzará según los plazos previstos a principios del año que viene.

El presidente del Tribunal de casación, Christoph Soulard, afirmó en la cadena BFMTV que la decisión de la corte de apelación “es algo positivo”. Soulard, máxima autoridad judicial de Francia, ha dicho también que “la Justicia francesa es capaz de adaptarse” y “no está desconectada”. 

Horas antes en la emisora de radio “Europe1”, el presidente del partido de Le Pen, Jordan Bardella, denunció “la tiranía de los jueces rojos”, que impedirán, según él, la llegada al poder de “Reagrupamiento Nacional” (RN). El mismo lunes, Marine Le Pen había calificado su condena como “una decisión política”. 

Bayrou: “Esto sólo pasa en Francia”

Prueba del choque emocional y político que ha provocado la condena a Marine Le Pen es la polémica interna dentro del bloque centro-macronista. El primer ministro, François Bayrou, dijo en la mañana del martes que se sentía “turbado” por la “ejecución inmediata” de la pena aplicada a Le Pen y que la deja fuera de la carrera presidencial. Bayrou añadió que “esto sólo pasa en Francia”. Por su parte, el ministro de Justicia, Gerald Darmanin, expresó en la Asamblea su deseo de que Le Pen pueda presentare a las presidenciales si en el nuevo proceso se elimina la cuestión de “ejecución inmediata”.

Las declaraciones del jefe de gobierno han sentado mal a algunos de los barones macronistas, como el exprimer ministro, Gabriel Attal, que le respondió, a través de la prensa, afirmando que él “no se siente nunca turbado por la democracia”.

Reagrupación nacional dice haber obtenido más de 300.000 firmas de apoyo para poder presentar a su candidata a las presidenciales de 2027. El partido ha convocado también a un mitin de apoyo a Marine Le Pen para este próximo domingo en París, en el marco de juna movilización popular pacífica.  RN asegura que más de 10.000 personas se han afiliado al partido en solo 24 horas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli
El nuevo “Caballero sin espada” en el Senado de EEUU: un discurso de 17 horas seguidas contra Trump
Una dana pone en alerta roja a Marruecos ante la amenaza de una 'lluvia de langostas'