Javier Milei sigue en el punto de mira de los Argentinos tras el escándalo de la criptomoneda fraudulenta, de la que ahora, el presidente argentino intenta desmarcarse. Este problema ha llegado tan lejos, que, según AP, Milei será investigado por la Justicia argentina.
"Se trata de un problema entre privados, el Estado no juega ningún rol, que eso quede claro", ha asegurado el presidente al abordar por primera vez el asunto desde la polémica publicación que mantuvo fijada cuatro horas antes de que la moneda virtual $LIBRA se desplomase. En sus redes, Milei animó a invertir en el token que en realidad era una “moneda meme” y carecía de ningún tipo de respaldo económico.
Durante una entrevista, el inquilino de la Casa Rosada, ha negado un jaqueo en su cuenta y se ha enfrentado a la realidad. “Yo no tengo nada que ocultar, no hice nada malo.No me voy a esconder detrás de esa excusa. Claro que el tuit lo publiqué yo. Por eso lo fijé", ha afirmado. Aunque reconoce que ante la oleada de comentarios negativos y "ante la duda", decidió borrar el tuit. "En ese contexto, debido al ruido generado y ante la duda pensé que lo mejor era correr'", ha precisado.
A pesar de esto, se ha mostrado como una víctima y ha desmarcarse del escándalo. Dejando claro que el más que promocionar la criptomoneda tan solo la difundió. Ha indicado que en teoría esta moneda falsa iba a apoyar a las Pymes en Argentina. "El tuit está planteado en ese formato, donde explico que estoy difundiendo que esto es para fondear a los argentinos que hacen proyectos y no tienen acceso a financiación", ha explicado.
Cáida de la bolsa
El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró ayer con una caída del 5,58 %, hasta 2.254.188,63 puntos, afectado por el escándalo de la criptomoneda. Todas las empresas líderes cerraron en terreno negativo, pero las mayores bajadas fueron para las acciones de Lona Negra (-8,07 %), BBVA Argentina (-7,71 %) y Central Puerto (-7,40 %).
Los títulos públicos argentinos también se hundieron este lunes, con caídas de entre el 2 % y el 3 %. En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense subió 75 centavos en el estatal Banco Nación, donde cerró en 1.038,75 pesos para la compra y 1.078,75 para la venta al público, mientras que la cotización del dólar en el mercado mayorista avanzó 1 peso, a 1.059,25 por unidad.
En la plaza informal, el valor del dólar paralelo o 'blue' saltó 15 pesos, a 1.235 pesos por unidad, mientras que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia al alza.
El desplome generalizado de los activos argentinos se relaciona con una adversa reacción de los inversores ante el caso de $Libra.
Pocos argentinos damnificados
Respecto de quienes se vieron perjudicados por la compra de la criptomoneda, ha asegurado que es "falso" que haya 44.000 damnificados: "Lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots. En el mejor de los casos se trata de 5.000 personas", ha sostenido, aseverando que las probabilidades "de que haya argentinos es muy muy remota".
"Los argentinos te diría que no creo que haya más de cinco. La mayoría son estadounidenses y chinos", ha dicho. A su vez, ha asegurado que "son personas hiper especializadas en estos elementos" y que, "dadas las dificultades que implicaba participar en este evento, tenías que estar muy interiorizado". "No es tema menor", ha zanjado.
El principal grupo parlamentario opositor argentino, Unión por la Patria (UxP), anunció en la víspera que presentará una solicitud de apertura de juicio político contra el mandatario, al que han achacado la estafa, denunciando su "enorme gravedad" y que se trata de un "escándalo sin precedentes".
Hasta el momento no había habido apenas reacción desde el Gobierno y los partidos que apoyan a Milei, con la excepción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que dio la vuelta a la situación para presentar a Milei como víctima, asegurando que el 'Criptogate' es una maniobra para "intentar bajar al presidente".
¿Quieres participar en la conversación?
meme
18/02/2025 13:08
todas las criptomonedas tienen riesgo