El papa Francisco pasó una noche tranquila y se despertó en torno a las 8.00 de la mañana, ha informado este martes la oficina de prensa del Vaticano, después de que en el último parte médico se comunicase una nueva mejora en sus condiciones clínicas y los médicos levantarán el pronóstico reservado.
"Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables. Las mejoras registradas en los últimos días se han consolidado más, como confirman los exámenes de la sangre y la buena respuesta a la terapia farmacológica", se lee en el último parte médico del lunes por la tarde.
Por eso los médicos decidieron levantar el pronóstico reservado, lo que quiere decir, según fuentes vaticanas, que el pontífice argentino "no está en inminente peligro por la infección" respiratoria y la neumonía bilateral por la que fue ingresado el 14 de febrero.
No obstante, apuntan, su situación "sigue siendo compleja" y su equipo médico se mantiene cauto.
El papa continuará este martes su reposo en el apartamento privado de la décima planta del Gemelli, mientras se ejercita con fisioterapia motora y respiratoria. Por el día, recibe altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y por la noche usa la ventilación mecánica, con una máscara.
Y volverá a seguir en vídeo los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano.
Internacional
El Papa prosigue su mejoría tras otra noche tranquila
Las mejoras de los últimos días se han consolidado más, como confirman los exámenes de sangre del Sumo Pontífice

- El papa Francisco
LO MÁS LEÍDO
-
01España ha pagado ya más de 160 millones de euros en sanciones por incumplir normativas comunitarias
-
02La Banca europea encomienda su dinero al BCE
-
03La incógnita de la inflación: por qué la guerra comercial puede bajar los precios en España
-
04ERC no se conforma con Rodalies: exigirá a Sánchez la gestión de los aeropuertos para seguir apoyándole
-
05La otra guerra comercial ganada por Trump: EEUU ya es el principal proveedor energético de España
-
06Los inexistentes acuerdos comerciales que Pedro Sánchez dice haber firmado en China
-
07El incierto 'triunfo' chino de Sánchez
-
08El FMI descarta que la guerra comercial provoque una recesión mundial
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
¿Quieres participar en la conversación?