Opinión

LA JAULA DE BABEL

El día que el blandengue Pedro Sánchez pactó con los ultras

Pedro Sánchez, María Jesús Montero, Yolanda Díaz, y Teresa Ribera
Pedro Sánchez, María Jesús Montero, Yolanda Díaz, y Teresa Ribera. EFE/ J. P. Gandul

Primero fue la ausencia de Madame Francina, aquejada de una indisposición al parecer leve. Gómez de Celis, gestualidad austera y rictus de villano de serie B, la sustituyó en el púlpito de una Cámara resacosa tras el pacto sobre los jueces que apenas se centró en atender a la tediosa liturgia de la sesión de Control. Sobrevino luego el anuncio de que Sánchez cancelaba de nuevo y por sorpresa su agenda, esta vez por dos días por 'un hecho inexcusable'. El Hemiciclo derivó en un trasiego de dudas y cábalas, en una especie de patio de corrala en el que los congregados se daban codazos y aventaban todo tipo de teorías, mayoritariamente erradas. Más tarde se conoció que la causa de la anunciada baja se debía a una cuestión familiar, el fallecimiento de su suegro, y una pesarosa normalidad volvió al patio del Congreso.

Un gesto impropio de Sánchez, quien quizás flojea y hasta puede estar pensando en aprovechar la victoria de Le Pen en Francia para convocar de nuevo a las urnas con la excusa de la alarma antifascista

Fue Miguel Tellado, el látigo del PP, quien realizó la pregunta de la jornada: "¿Qué les pasa, se les ha muerto el gato?" Lo decía por la aspecto tristón y apagado de los socialistas y sus socios, aún sorprendidos por el inesperado acuerdo 'con los ultras del PP', como le recordó Cayetana Álvarez de Toledo a Félix Bolaños, coautor de la entente de Bruselas. "Diga ahora, sí querido Patxi, los jueces elegirán a los jueces, y pida ya mismo desde su escaño la dimisión del Fiscal General del Estado". No lo hizo. Ni le dijo nada a Patxi, que horas antes había puesto en duda alguna parte del contenido a la transacción, ni rozó con sus palabras la toga del Fiscal General del Gobierno. El aludido, tan romo y pasmado como el resto de su grupo, tan sólo acertó a lanzar decenas de parabienes sobre el pacto en cuestión, una especie de autohomenaje mal disimulado, con el que levantar la moral de su tropilla, que ha recibido la novedad sobre el CGPJ como una cesión impotable a la internacional ultraderechista y a los agitadores del bulo y el fango. A falta de conocer el entero guion, la cofradía del progreso entendió este paso como una señal de debilidad, un gesto impropio de Sánchez, quien quizás flojea y hasta puede estar pensando en aprovechar la victoria de Le Pen en Francia para convocar de nuevo a las urnas con la excusa de la alarma antifascista. Cataluña y su laberinto tienen la última palabra.

Los voceros separatistas no colaboraron en despejar las dudas. Se explayaron en arañar la pela y la pasta, su tema favorito. También en el PP algunos oradores se fueron por ese sendero de una aridez superlativa. Vamos a ver. Aunque la creación del mundo se puede narrar en medio folio, como decía el veterano redactor jefe, la financiación autonómica no se puede debatir en tres minutos. Pues bien, tanto Cuca Gamarra como Elías Bendodo se adentraron en ese zarzal inhóspito con el éxito previsto. Como la vice-uno Emejota Montero lleva unas semanas eclipsada, ni siquiera el tema dio para completar alguna puñada dialéctica, antaño tan aplaudidas. La titular de Inclusión, una ignota Elma Saiz, incomprensible recitadora de bobadas, recurrió a Milei como argumento de su argumentario municipal. Hasta los suyos se preguntaban en la cafería qué narices pinta esta señora, con aspecto de figurante en un óleo del Greco, en el Ejecutivo. Claro que a muchos les dio por sacar luego a colación a Bustinduy, Urtasun, Rego... y optaron por cambiar de tema.

El revoltijo de begoñas y koldos

Feijóo, henchido de satisfacción, había mostrado el camino. No sólo reclamó la dimisión de don Alvarone, uno de los protagonistas de la fiesta, sino que le exigió a Sánchez (antes de su salida) que se siente ante la Cámara y los medios y dé explicaciones sobre los episodios más oscuros en torno a su familia, las residencias fastuosas, los contratos oscuros, los viajes de lujo, los apaños varios, es decir, todo ese revoltijo secreto de koldos y begoñas que salpica en forma creciente a la Moncloa.

Lo inesperado de la mañana sucedió con la aparición de Pedro Navarro, el diputado aragonés del PP, máximo experto en begoñismo, quien le lanzó toda la panoplia de asuntos candentes que envuelven a la muy turbia actividad profesional de la esposa del presidente, animada en las últimas horas por la petición a la Sepi de la documentación sobre el rescate de Air Europa, ¡peligro, peligro! Entre sudores y aspavientos, el destinatario del interrogatorio, Jordi Hereu, titular de Industria y Turismo, quien aparecía en la famosa foto de Punta Cana y cuyo departamento financió actividades de alguna de las empresas que ella lideraba, no logró recitar alguna palabra sensata y optó por argüir que 'apenas le he entendido algo'. A esas alturas, en el banco azul sólo quedaban los restos de Montero, una Teresa Ribera deshilachada, la tenebrosa faz de Marlaska y algún semoviente con cartera cuya ausencia nadie habría echado en falta.

Episodios de corrupción

"Para usted la perra gorda", le había ofrecido Sánchez, como toda respuesta, al líder de la oposición en sus reclamos de transparencia sobre los episodios de corrupción en su entorno y en su Gobierno. Una forma como otra cualquiera de asumir que en el acuerdo de Bruselas, ese gato del que hablaba Tellado, algún pelo se había dejado en la gatera.

¿Quieres participar en la conversación?

  • U
    Ulysses

    Estimado, d. Alejandro Vara: creo que confunde la "actuación" de Bolaños e alii con la realidad. Cariacontecidos los miembros del PSOE han escondido bajo su aparente seriedad y pesadumbre la sonrisa siniestra, que mostrarán en su momento. Por algo insistió Cayetana, que se las sabe todas, para que Bolaños reconociese lo que Bolaños no reconoció. Y no lo hizo por lo que digo a continuación.
    Veamos. Lo que dice el acuerdo es que los jueces participarán en la elección de los vocales del CGPJ. No dice cuánta será esa "participación", pues hasta ahora también participaban. De lo que se trataba era de que esa "participación" supusiese que la mayoría de los miembros fuesen elegidos por los jueces.
    Así que, seamos serios, pese a los intentos de F.J. Losantos y demás voluntaristas por defender a Frey Jóo, el documento firmado no obliga a lo que se pretendía: la despolitización de la justicia, o como reitera FJL citando a Gallardón: "Vamos a acabar con el obsceno espectáculo de ver a políticos nombrar a los jueces que pueden juzgar a esos políticos".
    Una vez más, Frey Jóo ha hecho el canelo. No se ha recogido de forma explícita la obligación de que la mayoría, al menos dos tercios, de los miembros del CGPJ sean elegidos por los jueces.

  • S
    SiPeroNo

    Yo también creo que, aprovechando que Sánchez negociaba con Von der Leyen los nombramientos en la Eurocámara, y sabiendo de la posibilidad de pactar con Meloni en vez de con los socialistas, imagino que Feijoo ha hecho que Von der Leyen fuerce a Sánchez a tragar con el pacto de la renovación del CGPJ según lo solicitado por Feijoo... y si no, los socialistas fuera de la pomada en Europa.
    Igual por eso se les nota tan alicaídos, porque si de otra forma fuera, ya hubieran salido a vendernos que la moto está muy bien, que es una ganga, que tiene radio y calefacción...
    Y también puede ser que no se lo esperaran, y que al haber sido todo tan rápido, Moncloa News no tenía preparada la hoja de prensa para que todos los medios cantaran las alabanzas al gran jefe por haber desbloqueado la renovación del CGPJ.
    Cada día que pasa pienso que es la primera vez que el PP pega primero en los últimos seis años.

    • J
      José Alejandro Vara

      Tiene toda la pinta. Ya era hora

    • U
      Ulysses

      De ilusiones ta bién se vive. No se debe vender la piel del oso antes de cazarlo. La tradición paremiológica ofrece más muestras como las anteriores para responder a tan desmesurado optimismo.

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    Veo que los peperos son de memoria corta cuando les interesa. Ya no se acuerdan de cuando el beato Aznar pactaba con ultras del tipo Jordi Pujol.Amén

    • J
      José Alejandro Vara

      Ultras y reaccionarios.

  • A
    Antipopulista

    Que el acuerdo de la renovación del CGPJ es un éxito total del PP lo demuestra que salvo el PP, todos los partidos incluyendo al PSOE, están "indignados " y critican el acuerdo. Hay algún VOXero que sí se ha dado cuenta de que se ha pactado todo lo que el PP exigía. Pero como son VOXeros y esos tienen que in.sultar y criticar al PP hasta por las tormentas de verano, dicen que el éxito no es del PP, es de Europa que ha " presionado a Sánchez". Gracias, Feijóo, por hacer políticas útiles. Que sigan ladra.ndo todos los partidos.

    • E
      Elfrutero

      Vete a que te den el bocata de mortadela a Génova.

    • J
      José Alejandro Vara

      Bruselas es la clave

  • H
    Helena

    Mi impresión es que no nos enteramos de nada.
    Vete a saber lo que habrán pactado.

    • J
      José Alejandro Vara

      No sabemos nada

  • J
    jomeca

    A ver, Vara, lo raro no es que Sánchez haya pactado con "ultras", ya que todos sabemos quien es el personaje. Lo malo, impensable y triste es que los "ultras" hayan pactado con Sánchez para REPARTIRSE el CGPJ. Y que no cuenten milongas de que en un plazo de seis meses, bla, bla, bla. La realidad es (y será) que el CGPJ sigue siendo (y será) nombrado por políticos.

  • E
    Ernesto Tagliavini

    Para referirse a Armengol, lo más exacto, siendo ella catalana, es llamarla MADÒ FRANCINA.

    El nombre corresponde a un personaje de "Bearn o la casa de las muñecas", de Villalonga: la jefa de los criados de la gran casa... ¿Me captan ustedes?

  • E
    el paciente irlandes

    Don Alejandro,
    la pregunta es muy simple y es la que tenemos muchos.
    Aquí hay gato encerrado o no?

  • R
    RAFA PEREZ

    Señor Vara, a pesar de todo, acuerdo en CGPJ, moderación ...., el PSOE y Pedro Sánchez, como dicen en mi pueblo: cambiará el perro las lanas pero no las mañas.
    Seguiremos igual, con fango y manipulación de los social-comunista

  • N
    NormaDin

    Coincido con Sor Intrépida, este es un artículo con sabor a nostalgia. 'Tediosa liturgia de la sesión de Control' es una descripción que debería ser tenida muy en cuenta en las prescindibles peroratas sobre la división de poderes y otras inexactitudes pretenciosas.

    • J
      José Alejandro Vara

      Una sesión cada día másprescindible

  • T
    Teresa Carmen

    No olvidéis que Feijóo se fue el lunes a una "visita" a von der Leyen acerca del CGPJ.

    • J
      José Alejandro Vara

      Allí estuvo, en efecto. ¿Qué ha pasado?

  • T
    Tintin

    El Psoe da por amortizado el espacio electoral a su izquierda. Puedo imaginarme los eslóganes a lo Macron "votar a la extrema izquierda o a la extrema derecha es promover la confrontación, el odio y, a no mucho tardar, la violencia. Vote PPsoe".

  • S
    Sor Intrepida

    Excelente crónica parlamentaria.De aquellas de antes......
    Hay que ver las cosas que se escuchan en la cafetería... hasta de ministros ígnaros....Como para hacer un concurso.Si es en directo promete.Hay muchos candidatos al premio.Estaría reñido empezando por el cabecilla.....Lo de cabeza es un decir......

    • J
      José Alejandro Vara

      Gracias

  • A
    Arendt

    Leyendo por ultima vez a nuestro lúcido amanuense no puedo sino compararlo con el caso de Annio de Viturbo el autor del siglo XV tan bien caracterizado por Julio Caro Baroja en "Las falsificaciones de la Historia".
    Creador de una delirante narrativa referida a los orígenes de la Historia de España que incluye a Isis, Osiris y hasta el buey Apis.
    Uno de sus seguidores, el historiador y benedictino Gregorio de Argaiz, "buscador de archivos y fecundo escritor" aseguraba todavía en 1670 que los primeros Reyes de España fueron..... Adán y Eva.
    Pueden sentirse orgullosos, en 2024 aún tienen admiradores.

  • J
    Josi

    Pues acabo de leer que ha fallecido el padre de Begoña Gómez, de ahí la excusa más que justificada del Sr. Sánchez. Lo que no entiendo es cómo publica este artículo sin la pertinente corrección aunque tendría probablemente que cambiarlo por otro nuevo, pues no creo que una simple modificación mejorase la (pobre) impresión que me ha causado al leerlo.

    • J
      José Alejandro Vara

      Lo lamento.

  • M
    mariem

    No creo hayan sido las buenas artes negociadoras de Pons las que hayan conseguido la culminación de un acuerdo cuyo camino por recorrer ya veremos que nos trae para contento o decepción.

    Más bien creo que a Sánchez desde la UE le hayan recitado al oído algún recadito.

    No olvidar que ZP, en su día, también recibió recaditos no se sabe con exactitud de dónde y de quienes.