Serán unas Fallas en memoria de los afectados por la Dana del 29 de octubre que nos asoló con imágenes atroces, con 224 muertos, tres desaparecidos, acompañadas esta semana de un sumario atroz que expone cómo las víctimas murieron en sus casas, en sus garajes, en pijama, con los pulmones llenos de barro. Son las fallas del barro, de homenaje al horror vivido por los vecinos de Catarroja, de Paiporta, Benetússer, Alfafar, Almussafez, Xuquer, entre otros, todos aquellos que perdieron lo material, lo personal, lo humano. Sobre las cabezas de todos pesa la afirmación de la jueza que lleva el caso, la frase lapidaria de “los daños materiales no eran evitables, las víctimas sí”. Estaban perdidos, nadie supo qué hacer, cuando enviaron el mensaje de alerta a las 20:11 de la tarde, había poco o nada que hacer, ya estaban muertos.
Pero es que el mensaje no alertaba de nada más que del temporal, en ningún caso explicaba que buscaran zonas elevadas para resguardarse de la tromba de agua mortal. Carlos Mazón no tiene escapatoria, su trayectoria va a estar marcada por lo sucedido, por lo que no hizo. Nos ha trasladado a la opinión pública hasta siete versiones distintas de dónde estuvo aquella fatídica tarde. No hace falta indagar mucho más que en una declaración de alguno de sus escoltas para poner luz y taquígrafos a lo acontecido. Mazón no estuvo sólo aquella tarde, tampoco puede estarlo como presidente de una comunidad, sólo por los protocolos de seguridad que rodean a un político de tal responsabilidad. Pero el problema no es sólo ese, no es solo que no haya explicado dónde estaba o porqué no actuó a tiempo, el problema es seguir una estrategia de comunicación pésima tras un drama en tu tierra sin precedentes. Apostando por venir a Madrid esta semana pasada a ofrecer un desayuno informativo ante la sociedad madrileña, ante los medios, sin el apoyo del líder del partido. Error.
Comunica mal y a destiempo
Mazón, con la que le está cayendo, debería quedarse en Valencia, no salir del Palau de la Generalitat, no acudir a inauguraciones, no salir a la calle como si nada hubiera pasado, tener una comunicación rigurosa con los medios, ofreciendo la única declaración que a estas alturas puede dar que es con todo detalle explicar lo que se está haciendo en las zonas afectadas, exponer trabajo y trabajo y más trabajo cuando fue incapaz de evitar un horror que parece que tampoco nadie supo ver, él como máximo responsable pero las actuaciones judiciales pondrán luz al horror, aún más si cabe. Mazón comunica mal, errático, a destiempo.
Viven los valencianos sus fallas, las fallas del barro, del recuerdo del horror, su fiesta grande en memoria de los suyos, de la impotencia de no poder evitarles el drama vivido. Vive Mazón su quinta manifestación en la que los valencianos han salido a la calle bajo el lema “Mazón dimisión”, no es una ni dos entidades o personas las que están detrás de la marcha de repulsa, son 200 entidades del tejido social y empresarial los que han salido a la calle para gritar no a Mazón. Los valencianos no se merecen un presidente que no reconozca su parte de culpa, los votantes del PP tampoco. Solo Mazón puede tomar la decisión necesaria, dar un paso al lado, que no dará, también sus actos le acompañarán de por vida.
Aquella tarde vivieron de espaldas aquella tarde a lo que estaba sucediendo, no escucharon a los medios, caso omiso a las imágenes aún de día de zonas desbordadas. Hubo alertas que llegaron tarde, decisiones que se retrasaron más de lo necesario. Conocer el terreno, que eran normal las inundaciones, provocó también que pecaran de confianza. El horror ocurrió, entre las seis y las siete y media de la tarde, cuando en el centro de coordinación de emergencias aún no tenían claro cómo actuar ni qué hacer. Lo que no se puede permitir es que por encima de este horror pase un presidente de la Comunidad, que en lugar asumir su responsabilidad, va de víctima. Murieron en pijama, sin saber lo que les venía encima, los pequeños que perdieron la vida en sus casas no merecían un final así, ni unas comparecencias como las que tenemos de Mazón. Claro ejemplo de un drama con una persona que ni supo actuar entonces ni ahora sabe actuar ahora. Las fallas de este año serán fallas del barro, las fallas en memoria, en recuerdo de las víctimas de todos esos pueblos que el temporal arrasó hace cuatro meses.
kjlm10
03/03/2025 10:22
Leer este artículo ha elevado mi detector de injusticias a niveles superiores al rojo. Puedo afirmar que el artículo se trata de un libelo (RAE.1. Libelo: Escrito en que se denigra o infama a alguien o algo.//RAE. Denigrar: 1. Deslustrar, ofender la opinión o fama de alguien, 2. Injuriar). Si observan, ni una mención al comportamiento indigno del gobierno de España ya sea la vicepresidenta de medio ambiente, del ministro del interior, de la ministra de defensa o del presidente del gobierno. El día 29 de octubre Valencia amaneció en alerta roja, resultado de elevar la alerta amarilla previa. Como me podía afectar y mucho me quedé en casa observando las nubes sobre la zona de Chiva/Buñol, mirando continuamente los radares meteorológicos y en contacto con familiares y conocidos en las zonas afectadas. La información que se ha transmitido a la población de lo ocurrido es ‘falsa’, un relato para justificar lo injustificable. Los telediarios no transmitieron en ningún momento la dimensión del desastre. Durante el año 2024 han habido varias alertas meteorológicas rojas en la zona. Alerta roja moviliza a los equipos de emergencia, emite alertas directas a la población (todos sabíamos que estábamos en alerta roja) y permite restricciones y cierres preventivos (carreteras, centros escolares, actividades deportivas). Aquel día hubo ayuntamientos y universidades que mandaron a sus alumnos a casa. El día 29 de octubre de 2024 ocurrió un fenómeno meteorológico que aunque se repite todos los años, pocas veces alcanza el tamaño destructivo de este. El 14 de octubre de 1957 una riada similar asoló la ciudad de Valencia (81 muertos y millones en daños materiales). El 20 de octubre de 1982 cedió la presa de Tous causando muertos y muchos daños materiales. El alcance letal de la DANA del 20 de octubre se produce por que aparece en el área del golfo de la ciudad de Valencia una situación meteorológica poco frecuente. Hay una baja presión profunda pero no muy extensa en la que el aire con giro anti-horario sale por Alicante-Murcia, gira entre Valencia y Palma para volver a entrar por Castellón-Tarragona. Este viento proveniente del mar carga de agua a las nubes de la tormenta. Este viento mantiene las nubes paradas durante todo el día en la zona Chiva-Buñol. La descarga es de tal tamaño que se sobrepasan todos los records de lluvia y de caudal de los ríos.
kjlm10
03/03/2025 10:30
En realidad, ese día se produjeron 3 riadas con capacidad mortífera. Una la del río Magro por las lluvias acumuladas en su nacimiento Mira-Cuenca, o en la plana de Utiel ( a las 13:00 el río Magro se había desbordado a su paso por Utiel, a las 16:00 ya había cortado la carretera N322 en El Pontón) ) y aguas abajo por las lluvias de Turís. Las inundaciones afectaron a Utiel/Requena aguas arriba y a Carlet, Algemesí, Carcaixent, Sueca aguas abajo. Siendo de especial preocupación el caudal de la presa de Forata que podría reventar y producir un Tous-2. Otra inundación fue la del barranco del Poyo por las lluvias acumuladas en Chiva/Buñol. Las inundaciones afectaron a Chiva, la A3, Aldaia, Torrent, Picanya, Paiporta, llegando hasta Catarroja. Esta fue la que más destructiva muertes causó. Otra inundación se produjo en la cuenca del rio Turia. En Sot de Chera produjo algún muerto y muchos daños. El Turia se desbordó desde Pedralba, pero el cauce nuevo protegió a Valencia de la inundación. La Comunidad Valenciana ni tiene servicio de Meteorología, ni la gestión de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Aquel día se llegaron a medir 771mm de lluvia en la estación meteorológica de Turís. Con previsiones de 175-200mm en 12 horas ya se declara alerta roja. En ningún momento del día 29 de octubre el Centro Meteorológico alertó a Emergencias Valencia de la cantidad de lluvia extraordinaria que ‘se estaba’ produciendo. De hecho, los datos que Meteorolgía publicó durante aquel día para la estación de Turís (15-20 km de Chiva-Buñol) no indicaron en ningún momento que se estaba produciendo una lluvia extraordinaria. Tan malos eran, que días después fueron cambiados (2 de Noviembre presentaba otros valores). De hecho durante aquel día, Meteorología informaba que a partir de las 18:00 el tiempo mejoraría. La CHJ no indicó hasta las 18:43 de la tarde a Emergencias Valencia el cauce extraordinario del Barranco del Poyo, las informaciones anteriores eran tranquilizadoras y los caudales bajando. Y efectivamente, Mazón ha sido dejado solo por Feijoo y tiene un pésimo servicio de Comunicación, pero eso no lo hace criminal. Los crímenes hay que buscarlos en Meteorologia,o la CHJ que tienen orden de esconder y no dar ningún dato de los que comunicaron ese día a Emergencias Valencia, en Interior o Defensa donde Marlaska y Robles frenaron el despliegue de los medios del estado, o Sanchez ‘si quieren ayuda que la pidan’ o retrasando las ayudas e indemnizaciones.
kjlm10
03/03/2025 10:34
Consideraciones: 1. La DANA del 29 de octubre por su poder destructor se sale de las alertas AEMT amarilla, naranja y roja. De estas últimas ha habido varias este año. 2. Valencia es la Comunidad peor financiada y con menos recursos propios para hacer frente a estas situaciones. Cuenta con Policias locales, Bomberos, Agentes Forestales y supongo que alguno más que se me escapa. 3. El dato fundamental para evaluar la crecida de caudales son los mismos caudales y la Conselleria no conoce la peligrosidad del caudal del barranco del Poyo hasta las 18:43. A las 20:11, 88m después de recibir el dato del caudal, da la alarma especifica por un medio nuevo que es la primera vez que se usa. Ya estábamos en alerta roja. 4. La responsabilidad en una alarma tardía no la tiene Mazón, quién ha sido engañado durante todo el día con los caudales y con los mm de lluvia que proporcionan AEMT y CHJ. 5. El resultado de informar tarde y mal al Centro de Coordinación Operativa ha producido mas de 217 muertes, 89 desaparecidos y mas de 30000M en daños. 6. AEMT y CHJ incurren en responsabilidad al menos por imprudencia temeraria de la muerte y los cuantiosos daños provocados. El Ministerio responsable de estos servicios es responsable de esas muertes y esos daños. 7. Sanchez (y su banda en la que esta Marlaska) en su habitual y bien conocida técnica de echar las culpas a otros, afirma que la responsabilidad de dar la alarma tarde es solo de Mazón. Esta acusación inculpatoria para quien no tiene culpa y exculpatoria de quien tiene culpa debe ser llevada ante la Justicia para depurar responsabilidades. 8. Sanchez utiliza el dolor y sufrimiento de los ciudadanos afectados por la riada para jugando al despiste aprobar unas leyes antidemocráticas para contralar TVE. 9. Sanchez utiliza el dolor y sufrimiento de los ciudadanos afectados por la riada para denigrar a la oposición acusándola de incompetente. Saltarse la Constitución y no declarar de forma inmediata el estado de alarma y salir en el telediario afirmado: “que si necesitan algo, que lo pidan”, a la vez que dan la orden al ejercito de NO intervenir para paliar los daños producidos.
lepanto2012
03/03/2025 19:30
A VER SI SE DAN CUENTA LOS LECTORES DE ESTE PANFLETO QUE QUIEN MANDA EN EL ES EL CATANAZISMO; QUIEREN QUE CAIGA MAZON PARA IMPONR EL CATANAZISMO EN VALENCIA IGUAL QUE EN BALEARES: PARA ESO FUE LO QUE OCURRIO EN LA DANA AHORA TODA LA PRENSA DEL REGIMEN " DE BORBON" PIDE QUE SE ENTREGUE LA CABEZA DE MAZON AL PESOE PARA IMPONER EL CATANAZISMO EN LA EDUCACION EN VALENCIA LO DE VOX IBA POR EL MISMO CAMINO
ingmarpepe
04/03/2025 10:38
Estamos cazando la presa equivocada. Son el gobierno y la Junta de Protección Civil y los legisladores de toda la democracia los que han permitido la farsa de creer que publicando unos extractos de avisos de zonas inundables en los sitios web de PC autonómicos con sus probabilidades de ocurrencia y diciendo que del resto el ayuntamiento se ocupará de completar, dotar y entrenar equipos adecuados se podían ir a dormir tranquilos sin dar un céntimo a los ayuntamientos ni para formar a sus concejales. La DANA valenciana no es nada para lo que puede suceder en algunas cuencas españolas si se dan lluvias torrenciales con o sin rotura de presas situadas arriba, con tiempos esperados de llegada de ola de menos de una hora. No serían 200 sino miles los muertos. Y para lo único que estamos preparados es para mandar a la UME a retirar cadáveres y a buscar culpable en el alcalde de pueblo. La culpa es de todos los políticos como dijo el profesor Posteguillo en su conferencia sobre Roma en el Senado: “Los políticos romanos se mataban entre ellos, aquí los políticos matan a sus ciudadanos”. No busquemos nombres son todos ellos, al menos desde 1978.