El físico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking ha muerto este miércoles a los 76 años de edad en su casa de Cambridge (Reino Unido), según ha informado su familia. La teoría sobre los agujeros negros de este científico cambió la concepción que hasta los años 70 se tenía de universo. Desde hace más de 50 años Hawking padecía esclerosis lateral amiotrófica, ELA, una enfermedad que le ha obligado a estar en silla de ruedas y depender de un sistema de voz computarizado para comunicarse.

Un equipo de investigadores asegura que se pueden eliminar estas distorsiones en el Fondo Cósmico de Microondas usando la radiación de fondo en frecuencias de infrarrojo mediante un proceso llamado “deslentización”.